Efectos del programa DRP en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primero de secundaria de la I.E 1278 La Molina

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el efecto del programa DRP en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del primero de secundaria de la I.E. 1278 del distrito de la Molina matriculados en el calendario escolar 2015. La investigación es de tipo aplicado y corresponde a un diseño cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sánchez, Carmen Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa DRP
Resolución de Problemas
Matemática
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza el efecto del programa DRP en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del primero de secundaria de la I.E. 1278 del distrito de la Molina matriculados en el calendario escolar 2015. La investigación es de tipo aplicado y corresponde a un diseño cuasiexperimental de dos grupos con medición pre y post test. Se utilizó una muestra no probabilística de tipo por conveniencia, quedando conformado por 32 estudiantes el grupo experimental y por 34 estudiantes el grupo de control. Asimismo para la medición de la variable dependiente se utilizó una prueba de 39 preguntas diseñada ad hoc acerca de resolución de problemas matemáticos, la cual fue aplicada antes y al término del programa. Los resultados evidencian que la aplicación del programa DRP incrementan el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos puesto que tras la intervención se encontró diferencias altamente significativas entre el GE y GC (z= -6.399, p<0.01) alcanzando puntuaciones más altas el GE, asimismo tras el programa mientras que 15.6% del GE se ubica en la categoría de logro destacado en contraste el GC no presenta estudiantes en esta categoría; de otro lado, en el post test, el GE ya no evidencia estudiantes en la categoría de inicio (0%) sin embargo el GC contiene a 47.1% de estudiantes en dicha categoría. En cuanto a los efectos del programa también fueron significativos y a favor del GE en las dimensiones comprensión del problema, elaboración del plan, ejecución del plan y en la visión retrospectiva porque se encontró diferencias significativas entre los grupos de estudio. Se concluye que el programa DRP incrementa notablemente el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del primer año de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).