Formación docente y el desempeño profesional de los profesores del nivel secundario de las instituciones educativas estatales de la RED No. 07 San Juan de Lurigancho. UGEL 05. 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación entre Formación Docente y el Desempeño Profesional de los Profesores del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas Estatales de la RED N° 07 San Juan de Lurigancho. UGEL 05. 2012. Tales como la I.E. “Néstor Escudero Otero”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Sánchez, Carmen Rosa, Pando Caso, Lorenzo Américo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13180
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño profesional
Educación
Enfoque pedagógico
Ética
Formación docente
Investigación científica
Investigación educativa
Pedagogía
Pedagogía cognitiva
Teorías (de la educación)
Teorías libertarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación entre Formación Docente y el Desempeño Profesional de los Profesores del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas Estatales de la RED N° 07 San Juan de Lurigancho. UGEL 05. 2012. Tales como la I.E. “Néstor Escudero Otero”, “San José Obrero”, “Micaela Bastidas”, “Fe y Alegría N° 37”, “San Antonio de Jicamarca” y Antonia Moreno de Cáceres”. Fue de tipo básica, de nivel correlacional y diseño de estudio que se empleó es el no experimental de tipo transversal. Se tuvo una población de 212 y muestra de 68 docentes del nivel secundario. Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios: uno sobre Formación Docente y el otro sobre el Desempeño Profesional, cuya validación se realizó mediante juicio de expertos obteniéndose su aplicabilidad para el primer y segundo cuestionario; además se realizó la confiablidad a través de la prueba estadística Alfa de Cronbach obteniendo el coeficiente de confiablidad para la primera variable 0,811 y para la segunda variable 0,816. Los resultados que se obtuvo entre las variables formación docente y desempeño profesional fueron los siguientes: los profesores que tuvieron una Formación docente regular el 18% tienen un desempeño profesional en un nivel medio. Así mismo, los profesores que tuvieron una Formación docente buena solo el 12% tienen un desempeño profesional en un nivel medio y el 66% lo hace en un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).