Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Sáenz López', tiempo de consulta: 2.87s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En general, encontrar una solución analítica de una ecuación diferencial parcial no es fácil, y más aún cuando ésta ecuación es no lineal. Debido a esto, surgieron varios métodos numéricos para encontrar una solución aproximada a la deseada. Los métodos numéricos más conocidos son: • Métodos de Diferencias Finitas que tuvo su gran auge en la década de 1950. • Métodos de Elementos Finitos que tuvo su gran auge en la década de 1960. • Métodos Espectrales que tuvo su gran auge en la década de 1970. Mientras que los métodos de diferencias finitas dan soluciones aproximadas en los puntos de la malla computacional elegida, los métodos de elementos finitos dan aproximaciones polinomiales continuas o continuas por partes en regiones poligonales (generalmente triangulares en dos dimensiones), mientras que los métodos espectrales brindan soluciones aproximadas en la fo...
2
tesis de maestría
En general, encontrar una solución analítica de una ecuación diferencial parcial no es fácil, y más aún cuando ésta ecuación es no lineal. Debido a esto, surgieron varios métodos numéricos para encontrar una solución aproximada a la deseada. Los métodos numéricos más conocidos son: • Métodos de Diferencias Finitas que tuvo su gran auge en la década de 1950. • Métodos de Elementos Finitos que tuvo su gran auge en la década de 1960. • Métodos Espectrales que tuvo su gran auge en la década de 1970. Mientras que los métodos de diferencias finitas dan soluciones aproximadas en los puntos de la malla computacional elegida, los métodos de elementos finitos dan aproximaciones polinomiales continuas o continuas por partes en regiones poligonales (generalmente triangulares en dos dimensiones), mientras que los métodos espectrales brindan soluciones aproximadas en la fo...
3
tesis de grado
Para la investigación titulada: “Diseño estructural de una torre metálica autosoportada de 160 m de altura con miradores y su incidencia en el impacto turístico en el Parque de la Exposición de Lima-2018”. El objetivo del presente proyecto es presentar el diseño estructural de una torre metálica autosoportada tipo Eiffel de 160 m de altura con miradores turísticos para el parque de la exposición, con miras a desarrollar el turismo en general en la ciudad de Lima, además incitar a los ingenieros Civiles del país a utilizar sus conocimientos referentes a las megas construcciones, de esta manera contribuir al desarrollo del sector industrial. La investigación fue de tipo aplicada, con un nivel correlacional, basado en un diseño no experimental, el cual se llevara a cabo como descriptivo-correlacional. Como instrumento de recolección de datos, se utilizaron fichas de regist...
4
tesis de grado
La actual tesis muestra el detalle la elaboración del Sistema Web para el proceso de Control de Proyectos en la empresa HARDCO Arquitectura y Construcción S.A.C., dado que esta presentaba deficiencias previo a la aplicación del sistema, como era el poco o mal control de los índices de desempeño de los costos y de los cronogramas. La finalidad de la presente tesis consiste en encontrar que tanto influye un sistema web para el proceso de Control de Proyectos en la empresa HARDCO Arquitectura y Construcción S.A.C. en Miraflores, 2019. Para ello, se detallan previamente los aspectos teóricos del proceso de control de proyectos, de la misma forma las técnicas que se usaron para desarrollar el sistema web. La metodología empleada fue RUP, debido a que la empresa requería un trabajo disciplinado, con un software de calidad, además de brindar un mayor detalle sobre la elaboración del...
5
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la relación entre el comportamiento ecológico y las buenas prácticas ambientales, en tiempos de pandemia COVID-19, en instituciones educativas estatales, distrito de Puente Piedra 2022. Método: El tipo de estudio es aplicado, de un nivel correlacional y de diseño no experimental, además, la población y muestra está compuesta por la totalidad del grupo de veinte educadores que han trabajado en las instituciones educativas correspondientes por un período superior a tres años, siendo un muestreo no probabilístico. Resultados: en las instituciones educativas estatales, el 70% de los encuestados dijeron que están totalmente de acuerdo sobre el comportamiento ecológico que es apropiado para la buena práctica medioambiental; el 20% no estaba de acuerdo. Asimismo, el 70% de los encuestados apoya plenamente las buenas prácticas medioambientales en las escuelas ...
6
tesis de grado
Esta investigación explora cómo el confort ambiental en las edificaciones impacta la percepción de bienestar de los habitantes y su calidad de vida. Objetivo: Analizar la influencia del confort ambiental en las edificaciones. Método: enfoque sistemático de revisión literaria, seleccionando fuentes de alta calidad y relevancia para abordar las diversas dimensiones del confort ambiental en las edificaciones residenciales. Las principales bases de datos consultadas incluyeron Eirser, Scopus, Open Acceso, SciELO entre otros, conocidas por su rigor y amplio espectro de publicaciones científicas. Resultados: indican que el confort ambiental es crucial para el bienestar de los habitantes, con evidencias de que factores individuales como la ropa y el metabolismo afectan la percepción del confort. Las edificaciones sostenibles, gracias a su mejor distribución arquitectónica y el uso de ...
7
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar de qué manera la función arquitectónica influye en el confort ambiental percibido por los habitantes de las viviendas de la Asociación Santa Rosa De Piérola en el distrito de SMP en el año 2024. La metodología empleada es cualitativa con un diseño no experimental y fenomenológico; se recopilo por medio de las entrevistas, fichas de observación y levantamiento de planos. La población del estudio comprende 8 viviendas y 15 participantes en el distrito de San Martín de Porres. Los resultados indican que las viviendas identificadas como FA, FB, KA y DA presentan una mejor distribución espacial, iluminación y ventilación, lo que proporciona un mayor confort ambiental a sus habitantes. Por otro lado, las viviendas FC, D2, LA y L2 evidencian la ausencia de un flujo adecuado, ventilación e iluminación, resultando en un m...
8
tesis de maestría
La presente tesis, de naturaleza descriptiva y correlacional, tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión escolar y la calidad del servicio educativo en la Institución Educativa Inicial 352 Virgen de la Merced de Ancón – Lima. Los instrumentos usados fueron fichas de opinión respecto de la gestión escolar y la calidad del servicio educativo respectivamente, los mismos que fueron construidos en la escala de Likert y validados con opinión de expertos y el estadístico de confiabilidad de Spearman-Brown. La muestra no probabilística fue elegida y determinada por la tesista y la conformaron 30 sujetos: los padres de familia y los docentes de la Institución Educativa Inicial 352 Virgen de la Merced de Ancón – Lima. Luego del trabajo de campo y procesados los datos obtenidos mediante el coeficiente r de Pearson, se pudo determinar la relación significativa entre...
9
tesis de grado
La inversa de Drazin de matrices tiene diversas aplicaciones en diferentes áreas como por ejemplo, la resolución de sistemas singulares de ecuaciones diferenciales lineales, la resolución de sistemas de ecuaciones en diferencias, estudio de cadenas de Markov, aritmética modular a la criptografía, etc. Esta tesis detalla paso a paso algunos algoritmos de como calcular la inversa de Drazin para matrices cuadradas singulares. Luego se ve la utilidad de la inversa de Drazin de matrices mediante la resolución de sistemas singulares de ecuaciones diferenciales lineales homogéneas y no homogéneas. La tesis finaliza con las conclusiones obtenidas y con algunos comentarios de futuros trabajos en se puede aplicar la inversa de Drazin.
10
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matematica que se brinda a los estudiantes de economía.
11
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo incrementar la eficacia en la entrega de los pedidos demandados a través de la aplicación de un nuevo método de trabajo y planeación de la producción en la empresa Creaciones Yuri que se dedica a la confección de loncheras, cartucheras y carteras; así mismo, es importante señalar que es de diseño experimental y de propósito aplicado y pertenece al grupo cuasi experimental. La metodología que se empleó consistía en un diagnóstico previo de la situación inicial; por lo que, para la obtención de la información se desarrolló mediante las observaciones directas, entrevistas no estructuradas, entre otros. El estudio del trabajo y una planeación de la producción fueron piezas claves en la investigación; ya que se realizó un estudio del método y medición del trabajo, así mismo, un pronóstico de la demanda, una planeación a...
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo central determinar cómo las Buenas Prácticas de Prescripción se relacionan con la Satisfacción de los pacientes atendidos en la Farmacia Campo Sol en Carapongo, distrito de Lurigancho, Lima, 2022. Metodología: Pare alcanzar tal objetivo se desarrolló el estudio bajo un enfoque de investigación cuantitativa, utilizando los datos en un nivel descriptivo y con uso de correlaciones estadísticas, de manera transversal por estudiar las variables en un periodo específico de tiempo, de diseño observacional o no experimental y de tipo aplicado por contrastar las hipótesis alternas con la realidad. Resultados: Como resultado principal se logró observar que las Buenas Prácticas de Prescripción no se relacionan de manera significativa con la Satisfacción de los pacientes atendidos en la Farmacia Campo Sol en Carapongo, distrito ...
13
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tiene como objetivo establecer la relación existente entre clima familiar y la percepción del rendimiento académico en los estudiantes del II ciclo del instituto de educación superior tecnológico público “Gilda Liliana Ballivian Rosado” San Juan de Miraflores. La presente investigación, es de tipo básico-descriptivo, con diseño no experimental, transversal-correlacional, en donde la población de estudio estuvo conformada por 360 estudiantes del II ciclo del instituto de educación superior tecnológico público “Gilda Liliana Ballivian Rosado”, San Juan de Miraflores. En cuanto a la selección de la muestra, estuvo conformada por 186 estudiantes esta corresponde al tipo no probabilístico. Se aplicaron dos cuestionarios de preguntas cerradas de 90 preguntas para la primera variable y 45 preguntas para la segunda variable con una esc...
14
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: “La mesa redonda para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del VI ciclo en Educación Básica Regular” ha sido elaborado debido a la falta de interés de los docentes por aplicar técnicas y estrategias didácticas innovadoras e interactivas que le permitan al estudiante la construcción de los aprendizaje en el campo de la expresión oral, favoreciendo el desarrollo de su pensamiento crítico y reflexivo, así como la fluidez verbal, el mejoramiento del léxico y su dominio escénico al hablar. Ante ello, nos hemos planteado el siguiente objetivo general: explicar los beneficios de la mesa redonda en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del VI ciclo en Educación Básica Regular. Para esta investigación se ha utilizado el método descriptivo con incidencia en el análisis bibliográfico, buscando las te...
15
informe técnico
En este curso son introducidos los conocimientos iniciales, aquéllos demandados por la Economía Matemática. Estos conocimientos iniciales se dan en Optimización Matemática y Sistemas Dinámicos, previo estudio de funciones desde Rn hacia Rm. Matemática Avanzada para Economistas es el tercer curso de Matemáticas que se da a los estudiantes de Economía, exige como prerrequisito el curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas.
16
informe técnico
En este curso son introducidos los conocimientos iniciales, aquéllos demandados por la Economía Matemática. Estos conocimientos iniciales se dan en Optimización Matemática y Sistemas Dinámicos, previo estudio de funciones desde Rn hacia Rm. Matemática Avanzada para Economistas es el tercer curso de Matemáticas que se da a los estudiantes de Economía, exige como prerrequisito el curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas.
17
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores que van en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matemática que se brinda a los estudiantes de economía.
18
informe técnico
El curso de Fundamentos para el Cálculo es un curso teórico - práctico, dictado en modalidad Blended y en modalidad a distancia, dirigido a los estudiantes de Administración de primer ciclo. En la primera unidad trabaja ecuaciones, inecuaciones y gráficas en el plano, para poder acometer el estudio de las funciones en la unidad 2, y usarlas para resolver problemas de aplicación con contexto real. En la unidad 3 se estudian las funciones especiales y se utilizan en problemas de contexto de negocios. Las clases se imparten en 3 sesiones semanales. Propósito: El curso está diseñado para desarrollar en los estudiantes la competencia de Razonamiento Cuantitativo, en nivel 1, por medio del estudio de situaciones de contexto administrativo-económico a las que, de ahora en adelante nos referiremos como casos, cuyo dominio les ayudará a desenvolverse con éxito en actividades que requi...
19
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores que van en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matemática que se brinda a los estudiantes de economía.
20
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores que van en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matemática que se brinda a los estudiantes de economía.