Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Ruiz Huamán, Carmen Milagros', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación Biopolímero quitosano en la remoción de sólidos suspendidos en agua de cola de la industria harinera de pescado para obtener un incipiente alimenticio, el objetivo general fue: emplear el biopolímero quitosano para remover sólidos suspendidos (SS) en agua de cola de la industria harinera de pescado, con la finalidad de obtener un incipiente alimenticio. Las metodologías empleadas fueron: desacetilización, sedimentación; prueba de jarras, de Weende, y, de Romero. Las conclusiones, respecto del agua de cola de la industria harinera de pescado, fueron: 1) el biopolímero quitosano remueve SS con pH = 6,5 %, en un mínimo de 34,2 %, después de un tiempo determinado; 2) 600 ml de solución de quitosano, que actúa como reactivo coagulante en el proceso de remoción de sólidos suspendidos; 3) disminuye la composición proximal, por efecto del biopolímero quitosano ...
2
tesis de maestría
Tesis Magister en Biotecnología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica
3
informe técnico
Descripción El curso de Microbiología Ambiental es de carácter teórico y práctico. Abarca los conceptos básicos de la microbiología y una revisión de las relaciones ecológicas de los microorganismos con los humanos, los agentes biológicos y el medio ambiente. El contenido se enfoca en las características de los organismos y su clasificación, los factores y agentes que favorecen el crecimiento de los organismos, las formas de control de patógenos, los mecanismos de recombinación genética, las interacciones entre poblaciones microbianas y los microorganismos causantes de enfermedades y su uso en la preservación del equilibrio ecológico. Propósito El curso de Microbiología Ambiental ha sido diseñado con el propósito de que los estudiantes comprendan la relación entre la microbiología, la ecología, los ecosistemas y los factores bióticos y abióticos de este. El curs...
4
artículo
This study focused on analyzing the carbon storage capacity of the Chaviña wetlands, the objective was to estimate the carbon stock present in the aerial biomass. For this purpose, 17 samples were obtained randomly using a 0.25 m2 quadrat. Subsequently, each sample underwent a drying process in an oven at a temperature of 60°C for periods of 24 to 72 hours, until they reached a constant weight. Next, the Walkley and Black method was applied to determine the carbon content in each of the samples. Finally, calculations were made to obtain the carbon stock stored in the aerial biomass. Additionally, statistical tests were carried out to identify the differences between the percentage of carbon in the aboveground biomass and the carbon stored in the aboveground biomass by marsh level (high, medium and low). The results obtained indicate that there are no significant differences in the carb...
5
informe técnico
Descripción El curso de biotecnología del medio ambiente abarca los marcos teóricos y prácticos respecto a los principios, tecnologías y aplicaciones de los procesos biológicos como alternativa de solución a los problemas ambientales que enfrenta el país, tales como la contaminación del suelo y el agua, así como la generación excesiva de residuos sólidos y líquidos, con énfasis en los procesos biológicos, sistemas microbianos y vegetales, así como el conocimiento de su aplicación mediante ejemplos en el contexto científico actual y la experimentación en laboratorio Dentro de las técnicas biotecnológicas que abordará el curso se encuentran la biorremediación (bacteriana y vegetal), tratamiento de residuos sólidos y su puesta en valor (compost, biogas), tratamiento biológico de aguas residuales, entre otros. Propósito El curso de Biotecnología del Medio Ambiente ...
6
informe técnico
Descripción El curso de Microbiología Ambiental es de carácter teórico y práctico. Abarca los conceptos básicos de la microbiología y una revisión de las relaciones ecológicas de los microorganismos con los humanos, los agentes biológicos y el medio ambiente. El contenido se enfoca en las características de los organismos y su clasificación, los factores y agentes que favorecen el crecimiento de los organismos, las formas de control de patógenos, los mecanismos de recombinación genética, las interacciones entre poblaciones microbianas y los microorganismos causantes de enfermedades y su uso en la preservación del equilibrio ecológico. Propósito El curso de Microbiología Ambiental ha sido diseñado con el propósito de que los estudiantes comprendan la relación entre la microbiología, la ecología, los ecosistemas y los factores bióticos y abióticos de este. El curs...
7
informe técnico
Descripción El curso de biotecnología del medio ambiente abarca los marcos teóricos y prácticos respecto a los principios, tecnologías y aplicaciones de los procesos biológicos como alternativa de solución a los problemas ambientales que enfrenta el país, tales como la contaminación del suelo y el agua, así como la generación excesiva de residuos sólidos y líquidos, con énfasis en los procesos biológicos, sistemas microbianos y vegetales, así como el conocimiento de su aplicación mediante ejemplos en el contexto científico actual y la experimentación en laboratorio Dentro de las técnicas biotecnológicas que abordará el curso se encuentran la biorremediación (bacteriana y vegetal), tratamiento de residuos sólidos y su puesta en valor (compost, biogas), tratamiento biológico de aguas residuales, entre otros. Propósito El curso de Biotecnología del Medio Ambiente ...
8
informe técnico
Descripción El curso de Proyecto de Investigación Ambiental I es de carácter teórico-práctico, de la especialidad de la carrera de Ingeniería Ambiental, dirigido a estudiantes del noveno ciclo. En el presente curso se termina de formular un problema u oportunidad de mejora -que inició en el curso precedente Seminario de Investigación académica II-en el marco de un proyecto integrador de investigación (proyecto capstone en adelante) considerando el contexto, y se culmina con el establecimiento de un diseño investigativo suficientemente validado con trabajo de campo previo y juicio experto, orientado a la implementación de contribuciones ambientales, sea a través de una propuesta técnica, tecnológica, procedimental, sistémica o instrumental. En este curso, el estudiante iniciará la ejecución de un proyecto capstone en el que se apliquen las herramientas prácticas aprendi...
9
informe técnico
Descripción El curso de Proyecto de Investigación Ambiental I es de carácter teórico-práctico, de la especialidad de la carrera de Ingeniería Ambiental, dirigido a estudiantes del noveno ciclo. En el presente curso se termina de formular un problema u oportunidad de mejora -que inició en el curso precedente Seminario de Investigación académica II-en el marco de un proyecto integrador de investigación (proyecto capstone en adelante) considerando el contexto, y se culmina con el establecimiento de un diseño investigativo suficientemente validado con trabajo de campo previo y juicio experto, orientado a la implementación de contribuciones ambientales, sea a través de una propuesta técnica, tecnológica, procedimental, sistémica o instrumental. En este curso, el estudiante iniciará la ejecución de un proyecto capstone en el que se apliquen las herramientas prácticas aprendi...