1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia didáctica para fortalecer las habilidades metacognitivas en estudiantes de un instituto superior privado de Lima. La metodología del estudio tiene un enfoque cualitativo, bajo un paradigma sociocrítico interpretativo y se concreta en una investigación educacional aplicada. La muestra estuvo conformada por 105 estudiantes de ambos sexos, 2 docentes y una especialista en educación. El muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia. Se aplicaron distintas técnicas e instrumentos como: la entrevista semiestructurada a los docentes y a la especialista, y la encuesta: inventario de habilidades metacognitivas a los estudiantes, seleccionándose a 2 para una entrevista semiestructurada. Los principales resultados del trabajo de campo fueron: los docentes no aplican una sesión de aprendizaje y no tienen claro los térmi...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Microbiología Ambiental es de carácter teórico y práctico. Abarca los conceptos básicos de la microbiología y una revisión de las relaciones ecológicas de los microorganismos con los humanos, los agentes biológicos y el medio ambiente. El contenido se enfoca en las características de los organismos y su clasificación, los factores y agentes que favorecen el crecimiento de los organismos, las formas de control de patógenos, los mecanismos de recombinación genética, las interacciones entre poblaciones microbianas y los microorganismos causantes de enfermedades y su uso en la preservación del equilibrio ecológico. Propósito El curso de Microbiología Ambiental ha sido diseñado con el propósito de que los estudiantes comprendan la relación entre la microbiología, la ecología, los ecosistemas y los factores bióticos y abióticos de este. El curs...