Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Rojas Mesía, Omar Isaac', tiempo de consulta: 1.42s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La música, en tanto parte importante de la liturgia evangélica, ha sido objeto de discusión y controversia. Se conoce que la vertiente pentecostal y carismática de la iglesia evangélica ha mostrado apertura a los cambios musicales y a la apropiación de la música popular y sus diferentes géneros contemporáneos. El presente trabajo analiza desde una perspectiva histórica, musicológica y sociológica, el papel que tiene la llamada Música de Adoración Contemporánea conocida también con el nombre de “Alabanza y Adoración” dentro de la liturgia de la iglesia evangélica peruana. Para ello, investigo el proceso de apropiación que se dio en la década de 1980 en la iglesia evangélica Alianza Cristiana y Misionera de Lince. Asimismo, realizo un estudio de caso que explora y analiza la forma en que los actores musicales y religiosos de la iglesia Emmanuel, localizada en el di...
2
tesis de maestría
La música, en tanto parte importante de la liturgia evangélica, ha sido objeto de discusión y controversia. Se conoce que la vertiente pentecostal y carismática de la iglesia evangélica ha mostrado apertura a los cambios musicales y a la apropiación de la música popular y sus diferentes géneros contemporáneos. El presente trabajo analiza desde una perspectiva histórica, musicológica y sociológica, el papel que tiene la llamada Música de Adoración Contemporánea conocida también con el nombre de “Alabanza y Adoración” dentro de la liturgia de la iglesia evangélica peruana. Para ello, investigo el proceso de apropiación que se dio en la década de 1980 en la iglesia evangélica Alianza Cristiana y Misionera de Lince. Asimismo, realizo un estudio de caso que explora y analiza la forma en que los actores musicales y religiosos de la iglesia Emmanuel, localizada en el di...
3
informe técnico
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
4
informe técnico
Taller de Instrumento IV es un curso práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el l...
5
informe técnico
Técnicas de Grabación para Sesionistas es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter práctico, dirigida a los estudiantes de las especialidades de Ejecución y Producción Musical, y que busca desarrollar la mejor performance del alumno recreando una situación real de una sesión de grabación. Esta asignatura está enfocada en la práctica y dominio que debe de tener un instrumentista, cantante o productor musical durante una sesión de grabación y permitirá al estudiante tener las herramientas para desenvolverse en una producción discográfica como músico de sesión. El curso contribuye a desarrollar la competencia específica de Aplicación de tecnologías en el nivel 3 y tiene como prerrequisito los cursos de Taller de Instrumento IV y Tecnología de Audio.
6
informe técnico
Taller de Instrumento IV es un curso práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el l...
7
informe técnico
Taller de Instrumento III es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el ...
8
informe técnico
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
9
informe técnico
Taller de Instrumento IV es un curso práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el l...
10
informe técnico
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
11
informe técnico
Taller de Instrumento III es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el ...
12
informe técnico
Taller de Instrumento III es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y 1destreza musical sobre el...
13
informe técnico
Taller de Instrumento III es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos 1géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el...