Técnicas De Grabación Para Sesionistas - MS210 - 202302

Descripción del Articulo

Técnicas de Grabación para Sesionistas es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter práctico, dirigida a los estudiantes de las especialidades de Ejecución y Producción Musical, y que busca desarrollar la mejor performance del alumno recreando una situación real de una sesió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alban Celis, Enrique Esteban, Ayala Lozano, Carlos Augusto, Benzaquen Hinope, Luis Humberto, Cespedes Correa, Jose Martin, Chumbimuni Mendoza, José Manuel, Coba Paredes, Daniel Martin, Huanqui Locatelli, Hugo Alonso, Rojas Amoretti, Omar David, Rojas Mesía, Omar Isaac, Vega Ugaz, Jorge Roberto German, Yacila Marchan, Dany Donato
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS210
Descripción
Sumario:Técnicas de Grabación para Sesionistas es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter práctico, dirigida a los estudiantes de las especialidades de Ejecución y Producción Musical, y que busca desarrollar la mejor performance del alumno recreando una situación real de una sesión de grabación. Esta asignatura está enfocada en la práctica y dominio que debe de tener un instrumentista, cantante o productor musical durante una sesión de grabación y permitirá al estudiante tener las herramientas para desenvolverse en una producción discográfica como músico de sesión. El curso contribuye a desarrollar la competencia específica de Aplicación de tecnologías en el nivel 3 y tiene como prerrequisito los cursos de Taller de Instrumento IV y Tecnología de Audio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).