Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Coba Paredes, Daniel Martin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Teclado Básico 2 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Música. Este curso se fundamenta en el desenvolvimiento de las habilidades auditivas, de lectura y de ejecución de los elementos de la música tales como el ritmo, la melodía, y la armonía profundizando en el dominio de las escalas, triadas, acordes de séptima y tipos de acompañamiento en el teclado. Este curso desarrolla la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1, herramienta que permite a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores, profundizando su conocimiento de la teoría musical y la armonía de manera 100% práctica, continuando con lo aprendido en Teclado Básico 1. También desarrolla la competencia específica dest...
2
informe técnico
Este curso provee a los estudiantes de un marco básico de conocimientos necesarios para entender las complejas relaciones legales, negociales y financieras que coexisten en el negocio musical. Las clases (y los materiales que las acompañan) permiten al alumno conocer cuál es el papel que desempeña el Derecho de Autor (o copyright) en la protección de las obras musicales, así como aquél que desempeñan los Derechos Conexos en el resguardo de los intereses de los otros actores de la industria musical, como lo son los Intérpretes/Ejecutantes y los Productores Fonográficos. Asimismo, el estudiante conocerá cuál es el rol de las Sociedades de Gestión Colectiva, así como el de las Editoras Musicales, Disqueras, Distribuidoras Digitales y otros actores de la industria que tienen a su cargo la explotación comercial de música y la gestión de sus derechos de administración. Finalm...
3
informe técnico
Este curso provee a los estudiantes de un marco básico de conocimientos necesarios para entender las complejas relaciones legales, negociales y financieras que coexisten en el negocio musical. Las clases (y los materiales que las acompañan) permiten al alumno conocer cuál es el papel que desempeña el Derecho de Autor (o copyright) en la protección de las obras musicales, así como aquél que desempeñan los Derechos Conexos en el resguardo de los intereses de los otros actores de la industria musical, como lo son los Intérpretes/Ejecutantes y los Productores Fonográficos. Asimismo, el estudiante conocerá cuál es el rol de las Sociedades de Gestión Colectiva, así como el de las Editoras Musicales, Disqueras, Distribuidoras Digitales y otros actores de la industria que tienen a su cargo la explotación comercial de música y la gestión de sus derechos de administración. Finalm...
4
informe técnico
Técnicas de Grabación para Sesionistas es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter práctico, dirigida a los estudiantes de las especialidades de Ejecución y Producción Musical, y que busca desarrollar la mejor performance del alumno recreando una situación real de una sesión de grabación. Esta asignatura está enfocada en la práctica y dominio que debe de tener un instrumentista, cantante o productor musical durante una sesión de grabación y permitirá al estudiante tener las herramientas para desenvolverse en una producción discográfica como músico de sesión. El curso contribuye a desarrollar la competencia específica de Aplicación de tecnologías en el nivel 3 y tiene como prerrequisito los cursos de Taller de Instrumento IV y Tecnología de Audio.
5
informe técnico
Descripción: Taller de Producción I es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter practico dirigida a los estudiantes de séptimo ciclo. Este curso-taller está diseñado para que el alumno reciba un entrenamiento en estudio de grabación, donde trabajará con equipamiento profesional de alta gama, pudiendo desarrollar su capacidad básica como técnico de grabación o productor musical. Es así que este curso busca desarrollar la competencia general de manejo de la información además de las competencias especificas de creatividad musical y aplicación de tecnología musical. Propósito: Capacitar al estudiante en todo lo relacionado al manejo básico de diversos equipos análogos y digitales diseñados para la captura, edición y manipulación del sonido, además de mecanismos de funcionamiento y empleo de procesadores de audio y sistemas de sonido DAW así...
6
informe técnico
Descripción: Taller de Producción I es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter practico dirigida a los estudiantes de séptimo ciclo. Este curso-taller está diseñado para que el alumno reciba un entrenamiento en estudio de grabación, donde trabajará con equipamiento profesional de alta gama, pudiendo desarrollar su capacidad básica como técnico de grabación o productor musical. Es así que este curso busca desarrollar la competencia general de manejo de la información además de las competencias especificas de creatividad musical y aplicación de tecnología musical. Propósito: Capacitar al estudiante en todo lo relacionado al manejo básico de diversos equipos análogos y digitales diseñados para la captura, edición y manipulación del sonido, además de mecanismos de funcionamiento y empleo de procesadores de audio y sistemas de sonido DAW así...
7
informe técnico
Técnicas de Grabación para Sesionistas es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter práctico, dirigida a los estudiantes de las especialidades de Ejecución y Producción Musical, y que busca desarrollar la mejor performance del alumno recreando una situación real de una sesión de grabación. Esta asignatura está enfocada en la práctica y dominio que debe de tener un instrumentista, cantante o productor musical durante una sesión de grabación y permitirá al estudiante tener las herramientas para desenvolverse en una producción discográfica como músico de sesión. El curso contribuye a desarrollar la competencia específica de Aplicación de tecnologías en el nivel 3 y tiene como prerrequisito los cursos de Taller de Instrumento IV y Tecnología de Audio.