1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Ensamble para Ejecutantes busca afianzar la relación entre el estudiante y el arte de ejecutar un instrumento, explorando las posibilidades que la interacción con otros músicos nos brinda. Se utilizarán tanto herramientas teóricas como prácticas, para ejecutar el repertorio planteado durante el ciclo. El estudiante debe tener conocimientos previos en la ejecución del instrumento de su especialidad, así como conocimientos de lectura y de los diversos estilos de música que se abordaron en los anteriores Ensambles. Propósito: Poder integrar herramientas adquiridas durante los ciclos anteriores ( lectura, entrenamiento auditivo, conocimientos de estilos, técnica, conocimientos teóricos, composición, uso de la tecnología, etc) en favor de un sonido grupal. Además el curso busca desarrollar la creatividad en cada estudiante, así como la tolerancia y la ca...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Ejecución I es un curso práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical utilizando todos los recursos melódicos, armónicos, y técnicos desarrollado en los talleres de instrumento previos. El alumno inicia la línea de género por la que ha elegido continuar su carrera como ejecutante (jazz, rock, latin, etc.) luego de haber pasado un examen que determinó su aptitud. El estudiante continúa el trabajo en su instrumento, ya sea guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón o saxofón. El curso se dicta en nivel 3 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y creatividad musical en ejecución. Tiene como prerrequisito el curso Taller de Instrumento V.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Ensamble para Ejecutantes busca afianzar la relación entre el estudiante y el arte de ejecutar un instrumento, explorando las posibilidades que la interacción con otros músicos nos brinda. Se utilizarán tanto herramientas teóricas como prácticas, para ejecutar el repertorio planteado durante el ciclo. El estudiante debe tener conocimientos previos en la ejecución del instrumento de su especialidad, así como conocimientos de lectura y de los diversos estilos de música que se abordaron en los anteriores Ensambles. Propósito: Poder integrar herramientas adquiridas durante los ciclos anteriores ( lectura, entrenamiento auditivo, conocimientos de estilos, técnica, conocimientos teóricos, composición, uso de la tecnología, etc) en favor de un sonido grupal. Además el curso busca desarrollar la creatividad en cada estudiante, así como la tolerancia y la ca...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Taller de Ejecución II es un curso práctico dirigido a los estudiantes del VIII ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical utilizando todos los recursos melódicos, armónicos, y técnicos desarrollado en los talleres de instrumento previos. El alumno inicia la línea de género por la que ha elegido continuar su carrera como ejecutante (jazz, rock, latin, etc.). El estudiante continúa el trabajo en su instrumento, ya sea guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón o saxofón. El curso se dicta en nivel 3 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y creatividad musical en ejecución. Tiene como prerrequisito el curso Taller de Ejecución 1.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Ensamble para Ejecutantes busca afianzar la relación entre el estudiante y el arte de ejecutar un instrumento, explorando las posibilidades que la interacción con otros músicos nos brinda. Se utilizarán tanto herramientas teóricas como prácticas, para ejecutar el repertorio planteado durante el ciclo. El estudiante debe tener conocimientos previos en la ejecución del instrumento de su especialidad, así como conocimientos de lectura y de los diversos estilos de música que se abordaron en los anteriores Ensambles. Propósito: Poder integrar herramientas adquiridas durante los ciclos anteriores ( lectura, entrenamiento auditivo, conocimientos de estilos, técnica, conocimientos teóricos, composición, uso de la tecnología, etc) en favor de un sonido grupal. Además el curso busca desarrollar la creatividad en cada estudiante, así como la tolerancia y la ca...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Taller de Ejecución III es un curso práctico dirigido a los estudiantes del IX ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical utilizando todos los recursos melódicos, armónicos, y técnicos desarrollado en los talleres de instrumento previos. El alumno inicia la línea de género por la que ha elegido continuar su carrera como ejecutante (jazz, rock, latin, etc.). El estudiante continúa el trabajo en su instrumento, ya sea guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón o saxofón. El curso se dicta en nivel 3 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y creatividad musical en ejecución. Tiene como prerrequisito el curso Taller de Ejecución II.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Ensamble para Ejecutantes busca afianzar la relación entre el estudiante y el arte de ejecutar un instrumento, explorando las posibilidades que la interacción con otros músicos nos brinda. Se utilizarán tanto herramientas teóricas como prácticas, para ejecutar el repertorio planteado durante el ciclo. El estudiante debe tener conocimientos previos en la ejecución del instrumento de su especialidad, así como conocimientos de lectura y de los diversos estilos de música que se abordaron en los anteriores Ensambles. Propósito: Poder integrar herramientas adquiridas durante los ciclos anteriores ( lectura, entrenamiento auditivo, conocimientos de estilos, técnica, conocimientos teóricos, composición, uso de la tecnología, etc) en favor de un sonido grupal. Además el curso busca desarrollar la creatividad en cada estudiante, así como la tolerancia y la ca...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Técnicas de Grabación para Sesionistas es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter práctico, dirigida a los estudiantes de las especialidades de Ejecución y Producción Musical, y que busca desarrollar la mejor performance del alumno recreando una situación real de una sesión de grabación. Esta asignatura está enfocada en la práctica y dominio que debe de tener un instrumentista, cantante o productor musical durante una sesión de grabación y permitirá al estudiante tener las herramientas para desenvolverse en una producción discográfica como músico de sesión. El curso contribuye a desarrollar la competencia específica de Aplicación de tecnologías en el nivel 3 y tiene como prerrequisito los cursos de Taller de Instrumento IV y Tecnología de Audio.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento IV es un curso práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el l...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Técnicas de Grabación para Sesionistas es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter práctico, dirigida a los estudiantes de las especialidades de Ejecución y Producción Musical, y que busca desarrollar la mejor performance del alumno recreando una situación real de una sesión de grabación. Esta asignatura está enfocada en la práctica y dominio que debe de tener un instrumentista, cantante o productor musical durante una sesión de grabación y permitirá al estudiante tener las herramientas para desenvolverse en una producción discográfica como músico de sesión. El curso contribuye a desarrollar la competencia específica de Aplicación de tecnologías en el nivel 3 y tiene como prerrequisito los cursos de Taller de Instrumento IV y Tecnología de Audio.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento IV es un curso práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el l...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento III es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el ...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento IV es un curso práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. 1El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el ...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento III es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y 1destreza musical sobre el...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento III es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos 1géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento II es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. 1El curso se dicta en nivel 1 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el ...