Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Monzon Rodriguez, Nelly Mariella', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso de Entrenamiento Vocal IV desarrolla y afianza las herramientas adquiridas en los cursos previos, para el uso profesional de la voz, referidas a la comunicación oral y al trabajo profesional del artista escénico iniciándolo en el trabajo escénico musical. El curso es una introducción a las técnicas de canto que dará a los alumnos mayores herramientas artísticas tanto vocales como profesionales. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Comunicación Oral (Nivel 2) y la competencia específica de Actoralidad: Producción Vocal (Nivel 2). El estudiante tendrá un trabajo vocal más minucioso, integrando de manera definitiva el trabajo vocal y corporal para el canto en escena. Afianza el reconocimiento de la musicalidad del lenguaje hablado en su idioma. Refuerza sus herramientas para el trabajo creativo, ampliando las posibilidades de su registro y libertad...
2
informe técnico
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
3
informe técnico
Taller de Instrumento II es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el l...
4
informe técnico
Taller de Instrumento III es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos 1géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el...
5
informe técnico
Taller de Instrumento I es un curso práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en las escalas y triadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental, y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El estudiante puede escoger uno de los siguientes instrumentos que ofrece la carrera: guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón, saxofón. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja una competencia específica: Destreza musical sobre el instrumento, tiene como prerrequisito el curso Clínica y Ensamble y es requisito para Taller de Instrumento II. El propósito del curso es dar al estudia...
6
informe técnico
Taller de Instrumento I es un curso práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en las escalas y triadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental, y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El estudiante puede escoger uno de los siguientes instrumentos que ofrece la carrera: guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón, saxofón. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja una competencia específica: Destreza musical sobre el instrumento, tiene como prerrequisito el curso Clínica y Ensamble y es requisito para Taller de Instrumento II. El propósito del curso es dar al estudia...
7
informe técnico
Taller de Instrumento I es un curso práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en las escalas y triadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental, y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El estudiante puede escoger uno de los siguientes instrumentos que ofrece la carrera: guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón, saxofón. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja una competencia específica: Destreza musical sobre el instrumento, tiene como prerrequisito el curso Clínica y Ensamble y es requisito para Taller de Instrumento II. El propósito del 1curso es dar al estudi...
8
informe técnico
Taller de Instrumento II es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. 1El curso se dicta en nivel 1 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el ...
9
informe técnico
Taller de Instrumento II es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo 1técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el ...
10
informe técnico
Taller de Instrumento II es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros 1musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el ...
11
informe técnico
Taller de Instrumento I es un curso práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en 1las escalas y triadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental, y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El estudiante puede escoger uno de los siguientes instrumentos que ofrece la carrera: guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón, saxofón. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja una competencia específica: Destreza musical sobre el instrumento, tiene como prerrequisito el curso Clínica y Ensamble y es requisito para Taller de Instrumento II. El propósito del curso es dar al estudi...