Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rojas Cama, Freddy', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
This paper explores the relationship between the informal sector and financial inclusion for a sample of 186 countries across the period 2004–2018 by using various methods of estimations—ordinary least squares, instrumental variables, fixed effects, and general method of moments. The results show financial inclusion significantly reduces the size of the shadow economy throughout indicators of access and usage of financial services. The results are also robust when controlling by income level, these results strongly support the use of financial inclusion as an effective vehicle to lessen informality. Our policy recommendations are directed towards improving financial infrastructure and fostering inclusive financial environments to effectively decrease informality. Adopting dynamic, long-term strategies to sustain financial inclusiveness is key to achieving lasting reductions in the in...
2
otro
This paper examines the effect of collateralization and mutualization of losses on credit default swap (CDS) premiums in the context of high counterparty risk operating through an opaque derivatives market. This setup shows that clearing practices affect the size of positions, recovery rate and premium. This model not only has the benefit of being realistic in light of the causes and propagation of the Great Recession, but also in assessing clearing practices in a partial equilibrium. I follow closely the contributions of Koeppl and Monnet [38], Koeppl [35], Acharya and Bisin [1] and Stephens and Thompson [55]. I show that the premium is high when mutualization takes place as clearing policy; the new allocation is characterized by a high recovery rate and low risk premium as fully insured contracts spread significantly relative to OTC markets. The risk premium ebbs as different types of ...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Macroeconometría (8vo ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en la profundización de conceptos relacionados con el análisis econométrico de series de tiempo aplicados a la teoría económica. En particular, se presenta la lógica, supuestos, consecuencias, aplicaciones y limitaciones de las metodologías de análisis de series univariadas y multivariadas, así como otros tópicos de análsiis de series de tiempo avanzados. Propósito: Es un curso que propone desarrollar la habilidad de uso de herramientas para la contrastación de teorías mediante el uso de aplicaciones empíricas con series de tiempo. Asimismo, estudiar técnicas para determinar si se presentan ciertos patrones o pautas no aleatorias en las series de tiempo, separar y estudiar los componentes de una serie para proporcionar claves para movimientos futuros y...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Macroeconometría (8vo ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en la profundización de conceptos relacionados con el análisis econométrico de series de tiempo aplicados a la teoría económica. En particular, se presenta la lógica, supuestos, consecuencias, aplicaciones y limitaciones de las metodologías de análisis de series univariadas y multivariadas, así como otros tópicos de análsiis de series de tiempo avanzados. Propósito: Es un curso que propone desarrollar la habilidad de uso de herramientas para la contrastación de teorías mediante el uso de aplicaciones empíricas con series de tiempo. Asimismo, estudiar técnicas para determinar si se presentan ciertos patrones o pautas no aleatorias en las series de tiempo, separar y estudiar los componentes de una serie para proporcionar claves para movimientos futuros y...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis 2 (10mo ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso Seminario de Investigación Académica, y los desarrollos generados en el curso de Proyecto de Tesis 1; y tiene como objetivo principal realizar y sustentar una investigación académica de calidad, aplicada al campo de Economía y a la realidad peruana. Tiene como 1productos finales un Trabajo de Investigación de Bachillerato culminado, y un avance del Artículo Académico de Licenciatura (AAL). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Pensamiento Innovador (Nivel 3) e Investigación Económica (Nivel 3). Y en el caso de la carrera de E...