1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The logistics process in small and medium-sized enterprises (SMEs) in the industrial sector is often exposed to various challenges, such as information loss, redundant activities, prolonged waiting times, and delivery failures, due to poor logistics management. In response to this problem, the implementation of an ERP system based on Process Mining is proposed to enhance the management of the logistics process in SMEs within the industrial sector. This system represents a comprehensive technological solution specifically designed to address logistics inefficiencies and optimize processes in the supply chain of these companies. As part of the evaluation methodology, performance indicators have been established to discuss the results obtained. These indicators have been defined using the Celonis tool, which has been employed for process mining. Findings obtained from the analysis of 30,000...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
INTRODUCCION: La rotura prematura de membranas (RPM) se define como la rotura espontánea de membranas ovulares después de las 22 semanas de edad gestacional y hasta una hora antes del inicio del trabajo de parto. Su frecuencia aproximadamente es del 10% de todos los embarazos, alcanza el 80% en embarazos a término y en un 20% de embarazos pretérmino, siendo responsable de un 30 - 40% de los partos prematuros. Entre las causas más frecuentes descritas en la literatura se encuentran las infecciones, nivel socioeconómico, RPM anterior, metrorragia, cirugía ginecológica previa, embarazo múltiple, etc, lo que trae consigo que el parto se produzca antes del término de la gestación. OBJETIVOS: Comparar el comportamiento de los factores sociales y obstétricos maternos asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes del Hospital Regional del Cusco y Hospital Guillermo Almenara...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación se analizó a una EPS encargada del abastecimiento de agua potable y saneamiento en la ciudad de Cajamarca llamada SEDACAJ S.A., en la cual se pudo observar una carencia de un plan de mantenimiento preventivo que permita prolongar el tiempo de vida útil de sus equipos, de esta manera se planteó el objetivo de diseñar dicho plan de mantenimiento preventivo que permita incrementar la mantenibilidad de las electrobombas del reservorio R3 de la EPS SEDACAJ S.A., con este fin se desarrolló un sistema de mantenimiento preventivo programado y formatos de mantenimiento, los cuales permitirán mejorar el desempeño en la presente propuesta, originando la hipótesis que ante el diseño de un plan de mantenimiento preventivo es posible incrementar la mantenibilidad de las electrobombas del reservorio R3; una vez aplicada la propuesta de mejora se puede concluir que...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Universidad de Ciencias y Humanidades cuenta con datos almacenados para la formación académica de los estudiantes, que con el pasar de los años, aumenta con los nuevos alumnos. Este proyecto surge debido a la ausencia de un soporte informático para la toma de decisiones respecto al rendimiento académico del estudiante. La universidad se encuentra comprometida con el desarrollo integral de personas que deseen mejorar en los ámbitos cultural, social, ético e investigativo además del aspecto académico. Este es el principal motivo por el cual se busca implementar una solución de inteligencia de negocio que sirva de apoyo en la toma de decisiones de los procesos administrativos, académicos y de tutoría del personal de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, para mejorar la calidad de formación y seguimiento académico de los alumnos.
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo mejorar el control vehicular en la playa de estacionamiento del SAIMT Trujillo 2019, a través de la implementación de un sistema de reserva de parqueo vía web y móvil. El diseño de investigación es Experimental con tipo Pre Experimental utilizando el método Pre Test y Post Test. Además, se tiene una población de 6 personas encargadas del control vehicular de la playa de estacionamiento. Se utilizó una metodología ágil (ICONIX) para el desarrollo del software. Se concluye que el tiempo actual en el registro de las reservas de parqueos es de 240.41 segundos, lo que representa el 100%; mediante la implementación del sistema se obtiene el registro de las reservas de parqueos en 30.64 segundos, obteniendo una reducción de tiempo en 209.77 segundos, lo que es representado en un 87.26%. Por otro lado, el tiempo promedio actual en la b...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Publicidad en el lugar de venta y captación de clientes; la metodología que se implementó fue: tipo aplicada, enfoque cuantitativa, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo; la técnica para recolectar los datos ha sido la encuesta; y el instrumento fue un cuestionario de tipo Likert; la población fue constituida por 60 clientes y la muestra ha sido la totalidad de la población. De acuerdo a los resultados obtenidos y análisis descriptivo inferencial se concluye que existe relación significativa de la variable publicidad en el lugar de venta con captación de clientes.
8
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación, relaciona dos variables muy discutibles en la actualidad, las cuales son el clima organizacional y el estrés laboral, las cuales son factores primordiales dentro de la organización de una institución siendo la piedra angular que sostiene y determinar el nivel de éxito de la gestión a través de sus trabajadores, por lo tanto es importante indicar que el objetivo es el establecer la relación entre clima organizacional y el estrés laboral en los trabajadores contratados por locación de servicios del Gobierno Regional de Ancash Sede Central – 2017. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, aplicada a una muestra de 30 trabajadores contratados por locación de servicios del Gobierno Regional de Ancash Sede Central, a quienes se le aplicó el cuestionario de clima organizacional y estrés laboral. Asimismo, para el análisis de lo...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La finalidad del estudio es encontrar oportunidades de mejora para las entidades financieras determinando la relación que existe entre la gestión de riesgos financieros y el otorgamiento de créditos con el fin de asegurar su inversión mediante una mejora en la administración de los recursos prestados. Para lo cual se utilizó el tipo de investigación aplicada en la cual el problema está establecido y es conocido por el investigador, presenta un diseño no experimental, transversal de tipo correlacional, por cuanto no es necesaria la aplicación de procesos experimentales y nos permite conocer el grado de asociación que existe entre dos o más variables para determinar y llegar a los fines trazados por la presente investigación. en el que se obtuvo como resultado: La hipótesis general con un coeficiente de correlación de 0.617, indicando que existe una relación positiva consid...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación sostuvo como objetivo de desarrollo sostenible la paz, justicia e instituciones sólidas. Fue titulada como “Plazo de la detención policial y la excesiva privación material de libertad de las personas, distrito del Santa, 2023”, tuvo como objetivo general determinar los factores que conllevan a que el plazo de la detención policial presente una excesiva privación material de libertad de las personas en el distrito del Santa en el año 2023. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño de teoría fundamentada. Como instrumento de recolección de datos se tuvo a la guía de entrevista, aplicada a 4 fiscales, 3 abogados y 2 jueces. Se concluyó que, los factores que conllevan a que el plazo de la detención policial presente una excesiva privación material de la libertad de las personas en el distrito del Santa, es...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los bosques naturales de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul en la Región Huánuco, son muy variables respecto a su composición florística y dinámica estructural, motivo por el cual, se realizó este estudio con el objetivo de caracterizar las variables dasonómicas y ecológicas de la regeneración natural en el ámbito del Centro Poblado de Maronilla; para ello, se instaló y evaluó una Parcela Permanente de Monitoreo de una hectárea, donde se midió la regeneración natural categorizada por plántulas con alturas entre 10 y 30 cm, brinzales con alturas entre 30 cm y 1,5 m, latizales bajos con alturas mayores a 1,5 m y diámetro menor a 5 cm y latizales altos con diámetros entre 5 y 9,9 cm; los datos fueron analizados empleando la estadística descriptiva con tablas para variables numéricas e histogramas para variables categóricas. Se logró determin...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue realizado en el canal Rivas Mory en forma participativa con el comité de usuarios Palo Parado y sus integrantes, logrando el entendimiento de la importancia del proyecto para una mejor eficiencia del servicio de agua. Actualmente, el canal Rivas Mory se encuentra revestido y cubre un área de 45 ha, con 10 usuarios, el cual se encuentra bajo la administración local de agua de la junta de usuarios del Medio y Bajo Piura, cuya principal característica es el déficit hídrico que se da por conducción e infiltración debido al mal estado del canal. Por ello se planteó como objetivo determinar los tipos de patologías que presenta el canal Rivas Mory. El estudio se realizó desde la perspectiva metodológica cuantitativa de tipo descriptiva y diseño no experimental porque presentó la situación existente tal como se da en su contexto natural y ...
13
tesis de grado
La responsabilidad restringida del artículo 22 y la edad influyente del artículo 46 del código penal
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “LA RESPONSABILIDAD RESTRINGIDA DEL ARTICULO 22 Y LA EDAD INFLUYENTE DEL ARTICULO 46 DEL CODIGO PENAL”, tiene como finalidad el determinar que no existen los parámetros para determinar la edad influyente, que es considerada una circunstancial de atenuación, y por consiguiente la imposibilidad de poder ser aplicada por los magistrados al momento de determinar una pena; pues en los casos en el que se presenta la edad como factor de atenuación, los magistrados aplican del artículo 22 en el que se establece la responsabilidad restringida, en el cual se determina con claridad cual serían los parámetros de edad, para poder disminuir prudencialmente la pena. Para ello, se ha realizado un análisis de la legislación nacional, de la jurisprudencia, en especial del pronunciamiento sobre estos temas de la Corte Suprema de Justicia y por último la doct...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación abordó el tema coyuntural nacional del estado de emergencia sanitaria que vivimos actualmente a causa de la expansión del virus SARS-CoV-2, en ese contexto el presente trabajo de investigación hace un análisis de la influencia de los protocolos sanitarios COVID-19 en los rendimientos reales y productividad de la mano de obra en las partidas de concreto armado en la obra “Mejoramiento y ampliación de los servicios educativos de la Institución Educativa Integrada N°277-21 y 54177 El Buen Pastor de Talavera - Andahuaylas - Apurímac”, módulo III. El propósito de este estudio reside en el impacto de la implementación de los protocolos sanitarios COVID-19, en la productividad y rendimientos de la mano de obra de ejecución de partidas, por lo tanto, este estudio brindará un análisis de la influencia de los protocolos sanitarios COVID-19 en...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza los criterios jurídicos asumidos por Indecopi en la resolución de solicitudes de concentración empresarial bajo la Ley 31112, con el propósito de determinar si logran equilibrar la defensa de la libre competencia y la protección de los derechos económicos constitucionales. Se empleó una metodología cualitativa y descriptiva mediante la técnica de análisis documental, basada en el estudio de 30 resoluciones emitidas entre octubre de 2021 y marzo de 2024. La recolección de datos se realizó mediante una ficha estructurada, permitiendo identificar los criterios aplicados, los derechos afectados y las decisiones finales. Los resultados muestran que Indecopi ha implementado un sistema de control previo efectivo, basado en criterios técnicos para evaluar riesgos competitivos. El 93 % (28) de las solicitudes fueron aprobadas sin condiciones en Fase...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: El artículo recopila publicaciones de diferentes autores peruanos desde 1997 que versan sobre el tema de control de concentraciones empresariales en el derecho de la competencia en el Perú en aras de describir y hacer un análisis de sus posturas en función a sus objetivos y conclusiones, para luego discutir los resultados encontrados y la tendencia mostrada. Método: Es una investigación descriptiva y correlacional de revisión bibliográfica de artículos académicos. Se utilizó como metodología el análisis en la recopilación de información y la síntesis en la descripción de resultados. Resultados: Se revisó 13 fuentes: sin embargo, no se ha encontrado una postura predominante respecto de la aplicación del control previo de concentraciones empresariales como norma dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Indistintamente de las posturas a favor o en contra, ambos...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los comerciantes en el mercado 1ro de mayo, Chaclacayo 2021. Fue una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Teniendo a 30 comerciantes que participaron, realizando un muestreo censal, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, la validez fue por medio de juicio de expertos y la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach, con un resultado 0.976, el instrumento tuvo una escala de medición ordinal en base a la escala de Likert, para la prueba de hipótesis se usó el estadístico Rho de Spearman = 1.000 y un nivel de significancia de 0.000<0.05, donde se demuestra que la inteligencia emocional se relaciona con el desempeño laboral. Finalizan...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Las 7 Mudas para mejorar la gestión del almacén de la Empresa Creaciones Mayois”, tenía como objetivo; determinariel nivel deemejora deelaegestiónedel almacén de la Empresa Mayois con la implementación de las 7 Mudas. El método general de investigación ha sido el método científico y respecto a los métodos específico son: inductivo y deductivo, en referencia al diseño general desarrollado ha sido el experimental del modo cuasi experimental, de clase pre-experimental con la medición de la prueba de Pre-test y Post test, siendo el tipo de investigación aplicada y de nivel explicativo. El universo que abarca el estudio de investigación involucran a los trabajadores del área de almacén de la empresa Creaciones Mayois, para tal efecto, se ha utilizado las técnicaseeoinstrumentos para la recolección de la información cuantitativa. A nivel des...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación es de tipo sustantiva y diseño relacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Social Familiar y la Autoestima a 199 estudiantes del 5to año del nivel secundario de la Institución Educativa Milagro de Fátima, de la ciudad de Huánuco. Utilizando el estadístico para correlaciones bivariadas dio como resultado 0,000064, determinando que sí existe relación significativa entre el Clima Social Familiar y la Autoestima. En cuanto a los resultados generales encontramos a la mayoría en el nivel Promedio con 73.87% en el Clima Social en la Familia y también en el nivel Promedio con 59.30% a la Autoestima. Con respecto a la dimensión predominante en el Clima Social Familiar encontramos a la dimensión Estabilidad en el nivel Promedio con 82.41% y el nivel predominante en las dimensiones de la Autoestima, encontramos a la dimensión Social-Pares con...
20
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Sr. Editor, con respecto al artículo “Retardo en la llegada de pacientes con ictus isquémico a un Hospital terciario de Ecuador”, publicado por Scherle et al.; sus conclusiones acotan que se debería realizar un estudio sobre el nivel de conocimientos de ictus en la población, para lo cual realizamos una revisión no sistemática de artículos publicados.