Implementación de una solución de inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en el rendimiento y formación académica de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos - 2019
Descripción del Articulo
La Universidad de Ciencias y Humanidades cuenta con datos almacenados para la formación académica de los estudiantes, que con el pasar de los años, aumenta con los nuevos alumnos. Este proyecto surge debido a la ausencia de un soporte informático para la toma de decisiones respecto al rendimiento ac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/640 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | inteligencia de negocio toma de decisiones desarrollo integral rendimiento académico seguimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La Universidad de Ciencias y Humanidades cuenta con datos almacenados para la formación académica de los estudiantes, que con el pasar de los años, aumenta con los nuevos alumnos. Este proyecto surge debido a la ausencia de un soporte informático para la toma de decisiones respecto al rendimiento académico del estudiante. La universidad se encuentra comprometida con el desarrollo integral de personas que deseen mejorar en los ámbitos cultural, social, ético e investigativo además del aspecto académico. Este es el principal motivo por el cual se busca implementar una solución de inteligencia de negocio que sirva de apoyo en la toma de decisiones de los procesos administrativos, académicos y de tutoría del personal de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, para mejorar la calidad de formación y seguimiento académico de los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).