Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Rodríguez Castillo, Marcos', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar determinar la relación entre resiliencia y rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes del sexto grado de primaria, San Juan de Lurigancho - 2016, a través de un enfoque cuantitativo, método descriptivo - correlacional, diseño no experimental de corte transversal, con una población de 450 y una muestra de 245 estudiantes, se utilizó como técnica de encuesta para instrumento de la resiliencia-IRES (Gaxiola et al., 2011) y para el desempeño académico en el área de matemáticas se aplicó una prueba escrita para matemáticas. Se concluyó que existe relación entre la resiliencia y el rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes de sexto grado, San Juan de Lurigancho - 2016.
2
artículo
El estudio planteó como propósito comprobar la hipótesis de relación entre resiliencia y rendimiento académico en matemáticas de escolares de San Juan de Lurigancho, Lima, estudio cuantitativo, de nivel correlacional transeccional, en una muestra probabilística de 350 estudiantes de sexto grado de primaria, se utilizaron los instrumento de la resiliencia-IRES y prueba del rendimiento en matemáticas; se determinó una relación entre las variables en niños con logro de rendimiento en matemáticas (A) (r= ,458), y en logro (B) (r= ,324) de forma signifcativa, de igual modo se corroboró alto coefciencia de relación del rendimiento en matemáticas y afrontamiento, optimismo, y orientación a la metas; por último, se sugiere comparar muestras por el nivel de agresividad social y actitudes delictivas.
3
artículo
The purpose of the study was to test the hypothesis of relationship between resilience and academic performance in mathematics of schoolchildren in San Juan de Lurigancho, Lima, quantitative study, transectional correlational level, in a probabilistic sample of 350 students of sixth grade of primary school, were used the IRES resilience instrument and performance test in mathematics; a relationship was determined between the variables in children with performance achievement in mathematics (A) (r =, 458), and in achievement (B) (r =, 324) in a significant way, in the same way high coefficient of relationship was corroborated of performance in mathematics and coping, optimism, and goal orientation; Finally, it is suggested to compare samples by the level of social aggressiveness and criminal attitudes.
4
artículo
The advances in the study on resilience have reported so far, indications of emerging characteristics of proactivity in students whoare professionalized, and in turn, embark on some work activity as visionaries of their personal and professional improvement, this triggered their study, with The purpose of determining the relationship between resilience and proactivity of 285 students of Higher Education Institutions of six districts of Lima (χ = 32.7 years of age), these developed some formal or informal work, as measurement instruments were used Scale of proactive behavior in organizations and the Resilience Scale; it was concluded in the existence of an intense and positive relationship between the resilience and proactivity of the students evaluated, the relationship was greater in those whoreceived family economic support during their professionalization, in turn, the most proactive...
5
artículo
Los avances en el estudio sobre resiliencia han reportado hasta el momento, indicios de características emergentes de proactividad en estudiantes que se profesionalizan, y a su vez, se embarcan en alguna actividad laboral como visionarios de su superación personal y profesional, esto desencadenó su estudio, con el propósito de determinar la relación entre resiliencia y proactividad de 285 estudiantes de Instituciones de Educación Superior de seis distritos de Lima (χ = 32.7 años de edad), estos desarrollaban alguna actividad laboral de modo formal o informal, como instrumentos de medición se utilizaron la Escala de Comportamiento proactivo en las organizaciones y la Escala de Resiliencia; se concluyó en la existencia de relación intensa y positiva entre la resiliencia y proactividad de los estudiantes evaluados, fue mayor la relación en aquellos que recibieron apoyo económic...
6
artículo
Los avances en el estudio sobre resiliencia han reportado hasta el momento, indicios de características emergentes de proactividad en estudiantes que se profesionalizan, y a su vez, se embarcan en alguna actividad laboral como visionarios de su superación personal y profesional, esto desencadenó su estudio, con el propósito de determinar la relación entre resiliencia y proactividad de 285 estudiantes de Instituciones de Educación Superior de seis distritos de Lima (χ = 32.7 años de edad), estos desarrollaban alguna actividad laboral de modo formal o informal, como instrumentos de medición se utilizaron la Escala de Comportamiento proactivo en las organizaciones y la Escala de Resiliencia; se concluyó en la existencia de relación intensa y positiva entre la resiliencia y proactividad de los estudiantes evaluados, fue mayor la relación en aquellos que recibieron apoyo económic...
7
artículo
Mucho se ha hablado de la lectura y el comportamiento de decodificación escrita en diversos medios de la sociedad educativa peruana, y sin embargo, aún no se ha concientizado que estas bases, para la adquisición del conocimiento y su producción, se originan desde el innatismo del lenguaje; lo que se ha cuestionado por distintas vertientes psicolingüísticas (Dale, 1990, p. 127; Galeote, 2002, p. 68), desde las neurociencias hasta los principios psicológicos (Ruggieri, 2014, min. 45).
8
artículo
Las emociones y su funcionalidad hoy en día, aparecen de manera paula en el proceso de aprendizaje, alimentándose por experiencias que los niños y niñas traen consigo desde distintos contextos, el seno familiar, grupo de amistad, compañeros de juego y hasta desde los medios virtuales; y estas son desarrolladas en la interactividad con sus pares en los juegos y actividades de aprendizaje en el aula.
9
artículo
This is a comparative correlational research aimed to investigate the predictability of speed reading and cognitive processes in syntactic and semantic levels when making inferences; also to find their relationships and to compare each with the type of school management and the age in 304 students in 4th and 5th grades in primary school in the districts of Los Olivos, Comas, San Juan de Lurigancho, San Martin de Porres and Carabayllo, located in Lima, Peru. Pruebas de medición de procesos cognitivos de la Batería BECOLE (BECOLE measurement of cognitive processes test) by Galve (2005); prueba evaluación de elaboración inferencial-PELI (PELI assessment of making inferences test) (PELI) by Holguin (2013) and medición de la velocidad lectora temporalizada-METVELO3 (METVELO 3 - reading speed timing measurement); were used. The instruments responded in favor of reliability, content and co...