Mostrando 1 - 20 Resultados de 45 Para Buscar 'Rodríguez, Martha', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
3
artículo
4
libro
En el documento se analiza la evolución histórica, durante el último siglo, del comercio entre el Perú y los Estados Unidos; y se realiza una revisión de los dos principales modelos computables de equilibrio general (CGE, por sus siglas en inglés), para estimar los efectos del tratado de libre comercio (TLC), destacando los supuestos en los que se basan. Asimismo, se presenta un CGE a nivel agregado que servirá para realizar la estimación de los efectos económicos en el Perú de un eventual TLC con los Estados Unidos, centrándose en el ámbito de la actividad económica, el equilibrio fiscal y el sector externo.
5
documento de trabajo
En el presente estudio se realizan estimados de los principales efectos macroeconómicos potenciales de la desgravación arancelaria derivada del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que se excluyen otros aspectos relevantes contenidos en el tratado, tales como las reglas de origen, las compras gubernamentales, la propiedad intelectual, entre otros. El estudio consta de tres secciones. En la primera se presenta un modelo de equilibrio general computable (CGE, por sus siglas en inglés) de dos sectores agregados: el primario (tradicional) y el no primario (no tradicional). Este modelo permitirá estimar los efectos de la desgravación arancelaria. En la segunda sección se presentan las simulaciones de los efectos macroeconómicos para un programa de desgravación arancelaria basado en el acuerdo alcanzado, tanto por parte de Estados Unidos co...
6
libro
El Centro de Investigación de la Universidad del Pacifico continúa con el presente trabajo sus estudios de Coyuntura Económica, destinados a ofrecer al país una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo. A través del presente informe se busca contribuir a un mejor entendimiento de la problemática financiera, fiscal, productiva, externa, de inflación y empleo, así como política. Se ha tratado de combinar en forma equilibrada el rigor del análisis académico con el deseo de hacer asequibles al mayor número de personas los comentarios efectuados.
7
artículo
8
tesis de grado
El cambio en los patrones culturales de la sociedad visibles a través de la publicidad nacional con contenido tradicional, y el impacto generado en la población joven de nuestra ciudad, nos llevó a plantear la siguiente interrogante: ¿Son los idiomas nativos, las manifestaciones costumbristas y la valoración cultural las principales tendencias difundidas por los empresarios locales que contribuyen a la afirmación de la identidad del público consumidor joven de Huancayo? A partir de la cual, nos propusimos: Conocer qué elementos culturales empleados por el marketing estratégico que actualmente promocionan las empresas, fortalecen y son influyentes en la reafirmación de la identidad de la población consumidora joven de Huancayo. Diseñamos como posible respuesta, que: Los elementos culturales empleados por el marketing estratégico que actualmente promocionan las empresas, influ...
9
tesis doctoral
Esta tesis tiene como objetivo general Diseñar un modelo de autoevaluación para elevar la calidad de los procesos de formación del profesional en Sociología, a partir de las características de la enseñanza y la evaluación que presentan los alumnos, docentes y egresados de la carrera. Comprendiendo una breve exposición acerca del tema de la autoevaluación como fase interna de evaluación en las universidades en general y en las universidades peruanas en particular, para luego plantear y resolver las interrogantes científicas con una exposición de la concepción teórica de la investigación. Luego se presenta la propuesta de Sistema de Autoevaluación para mejorar la calidad de los procesos de formación del sociólogo de la FACHSE-UNPRG, bajo un esquema que recoge los diversos componentes de la evaluación. Se establecen los objetivos de la propuesta, los principios que orient...
10
tesis de grado
La investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo asociados a la conducta de adicción a internet en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional Puno - 2016. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, con diseño transversal; la muestra estuvo constituida por 105 adolescentes de ambos sexos de 15 a 17 años de edad; Para la obtención de datos, se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario para factores de riesgo y un test para identificar conducta de adicción a internet elaborado por psiquiatra Kimberly Young. El análisis del estadístico fue descriptivo con tablas de frecuencia y el estadístico de chi cuadrada de asociación para probar la relación entre variables. Los resultados del estudio demuestran que el 72% de los adolescentes presentan conducta en riesgo de adicción a internet y...
11
tesis de maestría
Las organizaciones educativas son entendidas como el lugar en el que confluyen todos los elementos y los factores del sistema, y están ubicadas en contextos complejos y cambiantes con los que deben convivir y a los que deben respuestas. El clima o ambiente de trabajo constituye uno de los factores determinantes y facilita, no sólo los procesos organizativos y de gestión, sino también de innovación y cambio. El presente estudio se realizó con el objetivo de establecer la relación existente entre la gestión educativa de la I.E. N° 6032 Miguel Grau Seminario del distrito de Villa María con el clima laboral que se percibe en dicha institución, asumiendo que si la gestión educativa es buena el clima debe serlo también. En esta investigación de tipo básica descriptiva de diseño no experimental transversal de corte correlacional, la población estuvo conformada por todos los doc...
12
otro
The session entitled "We participate in conversations about our favorite games" was developed in the area of Communication taking into account the competence: Communicates in its mother tongue, as well as the ability: Infers and interprets information from the oral text and performance: Participates in various Oral exchanges asking questions about what you are interested in knowing, giving answers and making comments related to the topic. Resorts to norms and models of courtesy according to the sociocultural context In the development of the session, motivational and challenging activities were applied that encouraged achievement and active participation through dialogue with the purpose that students express what they feel and think. It was taken into account pedagogical processes such as motivation and exploration of previous knowledge, problematization, construction of learning and in...
13
tesis de maestría
El fin de la investigación fue determinar de qué manera la aplicación del Programa “Pequeños Científicos” para desarrollar la indagación científica en niños de 5 años de la I.E.I “Condevilla Señor I, San Martin 2016” .Es una investigación aplicada, como un diseño experimental de nivel preexperimental, en una muestra igual a la población conformada por 25 niños de 5 años. Luego de aplicar el pretest al grupo se realizaron 10 sesiones del programa “Pequeños Científicos” que se basa en la realización de sesiones de ciencia, después de las 10 sesiones se aplicó el postest. Para recoger información de la unidad de análisis se utilizó una lista de cotejo,la cual se analizó a través del índice Kuder Richardson 20, obteniéndose como resultado Kr20=0,84; los resultados fueron analizados apoyados por e software estadístico SPS 22 en el cual se aplicó la pru...
14
tesis de maestría
Las organizaciones educativas son entendidas como el lugar en el que confluyen todos los elementos y los factores del sistema, y están ubicadas en contextos complejos y cambiantes con los que deben convivir y a los que deben respuestas. El clima o ambiente de trabajo constituye uno de los factores determinantes y facilita, no sólo los procesos organizativos y de gestión, sino también de innovación y cambio. El presente estudio se realizó con el objetivo de establecer la relación existente entre la gestión educativa de la I.E. N° 6032 Miguel Grau Seminario del distrito de Villa María con el clima laboral que se percibe en dicha institución, asumiendo que si la gestión educativa es buena el clima debe serlo también. En esta investigación de tipo básica descriptiva de diseño no experimental transversal de corte correlacional, la población estuvo conformada por todos los doc...
15
tesis de grado
Determinar si los factores refractivos (esfera, cilindro y equivalente esférico) y tomográficos (grosor epitelial corneal, grosor corneal central y astigmatismo corneal) preoperatorios se asocian con error refractivo residual (ERR) tras PRK en ojos con miopía o astigmatismo miópico. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico, de casos y controles, en 52 ojos (52 pacientes) atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología entre 2019 y 2024. El grupo de casos incluyó 26 ojos con ERR (equivalente esférico <-0.50D) y el grupo control, 26 ojos sin ERR a los 6 meses. Se recolectaron datos refractivos y tomográficos de historias clínicas. El análisis bivariado se realizó con Chi cuadrado de Pearson. Resultado: Se encontró asociación significativa entre esfera ≤-6.00D (OR=5.6; p=0.012), equivalente esférico (EE) ≤-5.00D (OR=4.2; p=0.020), grosor epit...
16
artículo
El desconocimiento en cuanto a la evaluación de proyectos de intervención de inmuebles históricos y los mitos que existen alrededor de estos, desmotivan la inversión e intervención para la recuperación de los mismos. La presente investigación acoge lo mencionado por Hierro y Fernández (2013), sobre valorar al patrimonio cultural como real fuente de beneficio a la comunidad y activo generador de flujos económicos que aportan a su propia conservación, elaborando un estudio de pre factibilidad de la Puesta en Valor de un inmueble histórico como el Teatro Cajamarca. El enfoque de la investigación es cuantitativo, pues se han recolectado datos para probar las hipótesis planteadas, dentro de un proceso secuencial que hace uso de técnicas estadísticas. La metodología consistió en trabajo de campo para recoger los datos primarios a través de una encuesta virtual aplicada a la p...
17
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objeto de estudio mejorar la gestión comercial en una empresa de transformadores eléctricos mediante una propuesta de un plan de marketing. Dicho objetivo surgió de la presente reducción en ventas y bajas tasas de retención de clientes en la empresa, es por esta razón que se analizó la situación y se planteó una propuesta de plan de marketing, donde se propusieron diferentes herramientas y estrategias para lograr el objetivo principal. La empresa actualmente cuenta con un proceso para las ventas y atención al cliente, pero en este plan se propuso un nuevo proceso para disminuir tiempos y costos. De la misma manera, como se buscaba el incremento de ventas y la retención de clientes, se realizó proyecciones donde se visualizó el incremento que se tendrá en la facturación de la empresa. Con este plan no solo se obtendría mayores ingresos, sino t...
18
tesis de maestría
Resumen En la presente investigación titulada “Análisis de la Función Jurisdiccional desde la percepción del Juez de Paz en la provincia de Concepción - 2020” se realizó un estudio del acceso a la justicia tomando como eje el servicio judicial que prestan los jueces de paz en los distritos de la provincia de Concepción en la región Junín. El problema general planteado fue determinar la percepción de la Función Jurisdiccional que tiene el Juez de Paz en los distritos de la Provincia de Concepción durante el año 2020. El objetivo general propuesto fue analizar la percepción de la Función Jurisdiccional a partir de los aportes del Juez de Paz en los distritos de la Provincia de Concepción durante el año 2020. La investigación se ejecutó según el paradigma mixto que integró la perspectiva cualitativa y cuantitativa, siendo el método hermenéutico el que guío este e...
19
tesis de maestría
AUTOESTIMA DEFINICIONES DIFERENCIA ENTRE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA NIVELES DE LA AUTOESTIMA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA RENDIMIENTO ACADÉMICO CARACTERÍSTICAS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO UNIVERSITARIO AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO
20
tesis doctoral
Objetivo: El objetivo principal de la presente investigación fue relacionar los estratos y la corriente de agua con la cantidad y densidad de Cryphiops caementarius en edad juvenil en la zona estuarina del río Ocoña de Arequipa. Metodología: Se trató de una investigación básica, transversal, no experimental, de diseño descriptivo prospectivo y de nivel relacional. Las unidades de estudio fueron el hábitat localizado en la zona estuarina del río Ocoña, así como los estratos que fueron observados por la investigadora, haciendo una descripción y caracterización del lugar de forma cualitativa, con sustento en la teoría sobre la vegetación y en investigaciones anteriores, y la corriente del agua que también fue observada a través de instrumentos mecánicos; y la población de camarones en la zona estuarina, la cual se determinó por conteo de los individuos en los lances y p...