Evaluación de pre factibilidad de la propuesta de puesta en valor del monumento Teatro Cajamarca

Descripción del Articulo

El desconocimiento en cuanto a la evaluación de proyectos de intervención de inmuebles históricos y los mitos que existen alrededor de estos, desmotivan la inversión e intervención para la recuperación de los mismos. La presente investigación acoge lo mencionado por Hierro y Fernández (2013), sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Rodríguez, Martha Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Estudio de pre factibilidad
Estudio de mercado
Rentabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El desconocimiento en cuanto a la evaluación de proyectos de intervención de inmuebles históricos y los mitos que existen alrededor de estos, desmotivan la inversión e intervención para la recuperación de los mismos. La presente investigación acoge lo mencionado por Hierro y Fernández (2013), sobre valorar al patrimonio cultural como real fuente de beneficio a la comunidad y activo generador de flujos económicos que aportan a su propia conservación, elaborando un estudio de pre factibilidad de la Puesta en Valor de un inmueble histórico como el Teatro Cajamarca. El enfoque de la investigación es cuantitativo, pues se han recolectado datos para probar las hipótesis planteadas, dentro de un proceso secuencial que hace uso de técnicas estadísticas. La metodología consistió en trabajo de campo para recoger los datos primarios a través de una encuesta virtual aplicada a la población mayor de 18 años del área urbana de la ciudad de Cajamarca. Respecto al diseño este es no experimental de corte correlacional. El estudio de pre factibilidad ha servido para determinar la rentabilidad social y económica que representa poner en valor el Teatro Cajamarca en el año 2022, cumpliendo con el objetivo de la investigación. Entre los resultados más resaltantes, se ha demostrado que existen condiciones del mercado, es decir condiciones de oferta y demanda que favorecen la elaboración del proyecto de Puesta en Valor del Teatro Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).