1
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Existe una tendencia en las manufactureras a configurar estrategias de servitización digital. Para lograr esto las firmas organizan modalidades de gestión de la innovación que les permiten co-producir sistemas de productos-servicios conformando ecosistemas de servitización digital. El sector de maquinaria agrícola de Argentina evidencia esta tendencia. Aquí juegan un rol clave las interacciones de las firmas de maquinaría con los usuarios, las Agtech e instituciones orientadas a la transformación digital en el agro. El trabajo analiza las modalidades de gestión de la innovación que las firmas de maquinaria agrícola desarrollan en los ecosistemas de servitización digital. En los resultados, se mapean ambos ecosistemas, se analiza la estructura de gobernanza y se estilizan y comparan los modelos de gestión de la innovación a nivel firmas y ecosistema. Los principales hallazgo...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En Tacna, específicamente en el distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa durante los tres últimos años se ha registrado gran número de accidentes de tránsito. Los altos índices de siniestralidad vial y las múltiples consecuencias de las que ellos derivan producen que todos los diagnósticos sobre el tema coincidan en que en materia de transportes y vialidad, estamos ante un flagelo social que sólo arroja perjuicios materiales, pérdida de vidas humanas o lesiones sean leves o severas con las consecuentes secuelas de perjuicio económico que conlleva al drama familiar y social. La importancia del estudio en la mejora del nivel de seguridad en la jurisdicción es indudable. El diseño de investigación es descriptivo por tal se pretende estudiar cómo se presenta la dinámica del sistema vial respecto al nivel de accidentes de tránsito en el distrito Coronel Gregorio Albarra...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Centro Educativo Básico Especial para Discapacitados Visuales en Trujillo debido a la insuficiencia de equipamientos de educación especial; puesto que las personas con discapacidad visual necesitan una mejor accesibilidad donde puedan desplazarse sin inconvenientes; ya que tienden a movilizarse haciendo uso de recursos y materiales específicos. Por ello el objetivo general del proyecto es determinar los criterios de diseño arquitectónico para un Centro Educativo Básico Especial para Discapacitados Visuales en Trujillo. La metodología realizada comienza con la revisión documental para la recolección de datos y profundizan la realidad problemática para determinar los lineamientos técnicos de diseño. Siendo el tema principal la insuficiencia de centros educativos especiales, a partir del cual se realizan an...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó con la finalidad de identificar la relación entre la inteligencia emocional y el estrés laboral en una empresa de Chimbote. Fue una investigación cuantitativa, de tipo básica, de diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional de Baron ICE- Abreviado y para medir el estrés laboral se utilizó la Escala de Estrés Laboral OIT-OMS. La población objetivo estuvo constituida por 300 trabajadores de una empresa de Chimbote y la muestra fue no probabilística, de tipo intencional por conveniencia, contando con 111 colaboradores, tanto hombres como mujeres. La recolección de los datos fue por medio de un formulario virtual y presencial. Luego de realizar el análisis de los datos, los resultados indicaron que existe relación entre las variables (p<0.05, r= - ...
5
tesis de grado
La calificación registral es uno de los hitos del procedimiento registral. En este, de acuerdo al artículo 2011° del Código Civil, el Registrador debe verificar: (i) la capacidad, formalidad y validez del título (principio de legalidad); y, (ii) compatibilidad del título con los previamente presentados y/o inscritos o anotados. En el presente artículo desarrollaremos la calificación registral desde el análisis de validez que realiza el Registrador frente a los actos jurídicos consigo mismo. El tema en cuestión resulta ser en la actualidad controversial, en la medida de que estos actos jurídicos son considerados como anulables de acuerdo al Artículo 166º del Código Civil. En dicho sentido, se abre la discusión de si al ser actos jurídicos anulables, los Registradores deberían o no de observarlos por defecto subsanable, solicitando la confirmación del acto jurídico para...
6
tesis de grado
La calificación registral es uno de los hitos del procedimiento registral. En este, de acuerdo al artículo 2011° del Código Civil, el Registrador debe verificar: (i) la capacidad, formalidad y validez del título (principio de legalidad); y, (ii) compatibilidad del título con los previamente presentados y/o inscritos o anotados. En el presente artículo desarrollaremos la calificación registral desde el análisis de validez que realiza el Registrador frente a los actos jurídicos consigo mismo. El tema en cuestión resulta ser en la actualidad controversial, en la medida de que estos actos jurídicos son considerados como anulables de acuerdo al Artículo 166º del Código Civil. En dicho sentido, se abre la discusión de si al ser actos jurídicos anulables, los Registradores deberían o no de observarlos por defecto subsanable, solicitando la confirmación del acto jurídico para...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La racionalidad instrumental es un término que se ha mantenido en debate a lo largo del tiempo y que se refiere a una forma de razonar que da prioridad al uso de objetos o instrumentos como medios para alcanzar objetivos determinados, sin necesariamente realizar una medición del impacto. Es decir, se privilegia el fin antes que los medios. El presente artículo analiza esta forma pragmática de razonar y, al mismo tiempo, da a conocer las principales definiciones relacionadas a las distintas posturas de este tema. Asimismo, se revisó el concepto de toma de decisiones, poniendo un énfasis especial en el proceso decisorio por el que pasan las personas dentro de las organizaciones, en el que se involucran muchos aspectos que se describirán a detalle. El análisis efectuado permite concluir que existe una estrecha relación entre estos dos conceptos. Finalmente, se considera importante ...
8
tesis de grado
La investigación aborda la relación entre ansiedad e impulsividad en jóvenes que practican videojuegos, Trujillo. Se empleó un diseño de estudio correlacional descriptivo, con un muestreo no probabilístico de 199 participantes utilizando criterios de selección: “Jóvenes 18 a 30 años que practican videojuegos en Trujillo. Se aplicó el ""Cuestionario de Ansiedad de Zung"" para medir ansiedad con síntomas somáticos (R = 0.584**) y síntomas afectivos (R = 0.479**), ambas relaciones altamente significativas. La escala de impulsividad de Plutchik evaluó las dimensiones de autocontrol (R = 0.535**), planificación (R = 0.212**), conductas fisiológicas (R = 0.372**), actuación espontánea (R = 0.508**), revelando una relación altamente significativa con la Ansiedad de Zung. Los resultados del coeficiente de correlación de Pearson (R = 0.585**) indican una relación directa, p...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio analiza cómo perciben los consumidores de la marca Plaza Vea el uso de la cantante Daniela Darcourt como influencer en la Campaña de Aniversario ‘’Precios Bajos todos los días’’ durante el año 2021.El marketing de influencers se presenta como una estrategia efectiva para que las marcas fortalezcan su posicionamiento en el mercado y capten la atención del consumidor de manera creativa. La incorporación de la imagen de la cantante Daniela Darcourt en la marca Plaza Vea genera un impacto positivo favoreciendo una identificación directa entre los consumidores quienes se ven reflejados en su estilo de vida e identidad. Entre los principales hallazgos, sobresalen tres conceptos fundamentales que distinguen al emprendedor peruano: el ahorro, la peruanidad y la familiaridad. Los consumidores integran estos valores en su vida diaria y perciben que la marca los refleja ...
10
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación se titula, “Incidencia de las Formas de Participación de los Padres de Familia en el Centro de Rehabilitación Integral Parroquial San Juan de Dios–Arequipa 2012. El trabajo contiene la investigación, diagnóstico de la realidad socio familiar del menor discapacitado, la cual se caracteriza por la pobreza acentuada y los bajos niveles de responsabilidad que asumen frente a estos menores, que en mayor medida requieren del apoyo y participación de la familia para su proceso de rehabilitación; sin embargo, los padres no están capacitados para afrontar esta problemática, lo que los lleva a que no participen para que puedan cumplir su rol, asumiendo una actitud pasiva e indiferente, es decir, receptiva y conformista en desmedro del logro de los objetivos de rehabilitación. Es en este sentido, que el avance en el proceso de rehabilitación, está condicion...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo describir por qué el nivel de competitividad de la empresa Agrícola B & V E.I.R.L del distrito de Guadalupe en el año 2021 dificultó su internacionalización. Es de tipo básico con diseño no experimental, transversal, de nivel descriptivo y enfoque cualitativo. La población está conformada por los trabajadores de la empresa y la muestra por tres gerentes. Para la recolección de datos se usó la técnica de entrevista. Como resultados obtenidos en base a la información se identificó que la empresa cuenta con una planeación estratégica bien estructurada con metas a corto y largo plazo y planes de contingencia, sin embargo no cuenta con una situación financiera que permita su ingreso al mercado internacional, también se mostró la importancia de la calidad y certificaciones del producto para que pueda ser comercializado y competit...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la correlación que existe entre cantidad de cloro residual libre y la calidad microbiológica del agua potable en tres sectores del distrito de Moche. A fin de cumplir con ese objetivo se realizó un análisis de cada una de las variables y se procedió a la confrontación con los parámetros establecidos en este tema. El estudio abarcó tres sectores de la población. En ellos se seleccionaron cinco (05) viviendas en las que se analizó dos veces por semana el agua que consumían obteniéndose un total de 40 muestras durante el mes de abril. El análisis de la calidad microbiológica del agua potable se trabajó con la técnica del Número Más Probable (NMP) con tubos múltiples de muestras en orden decimal decreciente 10 ml, 1 ml y 0.1 ml. Para la cuantificación de coliformes totales se hizo una prueb...
13
tesis de maestría
El presente plan de negocios consiste en determinar la factibilidad para la instalación de una fábrica de chocolates nutritivos en la ciudad de Lima, Perú. El chocolate que se desarrollará es un producto saludable a base de cacao con gomitas fortificadas con hierro, zinc y vitamina C, micronutrientes esenciales para prevenir la anemia. El producto está dirigido a niños teniendo mayor relevancia en población vulnerable a adquirir anemia: niños, mujeres embarazadas y en etapa de lactancia. Cabe resaltar que el producto no es una golosina sino un chocolate nutritivo ideal para todos, pero se recomienda para los niños en etapa pre escolar y escolar. Se persigue los siguientes objetivos específicos, en el ámbitofinanciero, evaluar la viabilidad de la implementación y la rentabilidad a obtener. En el área Comercial, obtener participación en el mercado. En el área Recursos Humano...