La competitividad y la internacionalización de la empresa Agrícola B&V del distrito de Guadalupe del año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir por qué el nivel de competitividad de la empresa Agrícola B & V E.I.R.L del distrito de Guadalupe en el año 2021 dificultó su internacionalización. Es de tipo básico con diseño no experimental, transversal, de nivel descriptivo y enfoque cua...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31788 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31788 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencia económica internacional Planificación estratégica Competitividad Comercio exterior Economía de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir por qué el nivel de competitividad de la empresa Agrícola B & V E.I.R.L del distrito de Guadalupe en el año 2021 dificultó su internacionalización. Es de tipo básico con diseño no experimental, transversal, de nivel descriptivo y enfoque cualitativo. La población está conformada por los trabajadores de la empresa y la muestra por tres gerentes. Para la recolección de datos se usó la técnica de entrevista. Como resultados obtenidos en base a la información se identificó que la empresa cuenta con una planeación estratégica bien estructurada con metas a corto y largo plazo y planes de contingencia, sin embargo no cuenta con una situación financiera que permita su ingreso al mercado internacional, también se mostró la importancia de la calidad y certificaciones del producto para que pueda ser comercializado y competitivo frente a productos similares, se identificó también que el nivel de producción de la empresa no estaría apta para satisfacer la demanda internacional ya que no cuenta con el volumen necesario. Finalmente se concluyó que la competitividad actual de la empresa no permite la internacionalización ya que el desarrollo de la competitividad es un indicador fundamental para la internacionalización de una empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).