1
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las tecnologías de la Industria 4.0 desempeñan un rol importante en la competitividad empresarial a nivel mundial. A partir de su difusión surgen una serie de modelos de madurez. Estos modelos miden el grado de implementación de estas tecnologías 4.0, permitiendo diagnosticar y proponer planes para elevar su aplicación en las industrias. Los modelos de madurez por su complejidad metodológica y las necesidades de conocimiento que implica su medición se tornan costosos y difíciles de afrontar en pymes. El desarrollo de métodos de medición efectivos de avance de la implementación de tecnologías 4.0 en empresas pymes es una necesidad de investigación, ya que si bien existen publicaciones sobre la temática las mismas abordan en general enfoques teóricos exclusivamente y orientados a grandes empresas. La falta de modelos de diagnóstico de grados de adopción de tecnologías 4....
2
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Existe una tendencia en las manufactureras a configurar estrategias de servitización digital. Para lograr esto las firmas organizan modalidades de gestión de la innovación que les permiten co-producir sistemas de productos-servicios conformando ecosistemas de servitización digital. El sector de maquinaria agrícola de Argentina evidencia esta tendencia. Aquí juegan un rol clave las interacciones de las firmas de maquinaría con los usuarios, las Agtech e instituciones orientadas a la transformación digital en el agro. El trabajo analiza las modalidades de gestión de la innovación que las firmas de maquinaria agrícola desarrollan en los ecosistemas de servitización digital. En los resultados, se mapean ambos ecosistemas, se analiza la estructura de gobernanza y se estilizan y comparan los modelos de gestión de la innovación a nivel firmas y ecosistema. Los principales hallazgo...