INCIDENCIA DE LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL PARROQUIAL SAN JUAN DE DIOS” AREQUIPA-2013

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula, “Incidencia de las Formas de Participación de los Padres de Familia en el Centro de Rehabilitación Integral Parroquial San Juan de Dios–Arequipa 2012. El trabajo contiene la investigación, diagnóstico de la realidad socio familiar del menor discapacitado, la cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BERNEDO RODRIGUEZ, MARIA ALEJANDRA DOMINGA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4913
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:REHABILITACION INTEGRAL
EDUCACIÓN ESPECIAL
SERVICIO SOCIAL
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula, “Incidencia de las Formas de Participación de los Padres de Familia en el Centro de Rehabilitación Integral Parroquial San Juan de Dios–Arequipa 2012. El trabajo contiene la investigación, diagnóstico de la realidad socio familiar del menor discapacitado, la cual se caracteriza por la pobreza acentuada y los bajos niveles de responsabilidad que asumen frente a estos menores, que en mayor medida requieren del apoyo y participación de la familia para su proceso de rehabilitación; sin embargo, los padres no están capacitados para afrontar esta problemática, lo que los lleva a que no participen para que puedan cumplir su rol, asumiendo una actitud pasiva e indiferente, es decir, receptiva y conformista en desmedro del logro de los objetivos de rehabilitación. Es en este sentido, que el avance en el proceso de rehabilitación, está condicionado a la participación que asume la familia; ante esta situación, el Trabajo Social, plantea su intervención en el área familiar, fomentando su responsabilidad en la tarea de rehabilitación. Con el proyecto Nº 1, “Escuela de Padres”, el Trabajador Social, plantea su intervención en el área familiar, fomentando su responsabilidad en la tarea de rehabilitación con fines de lograr su apoyo efectivo; y con el Proyecto Nº 2, “Prevención Social”, busca el desarrollo de buenos hábitos para su mejor calidad de vida. Por último, se hace referencia a las conclusiones y sugerencias a las que arribó la graduando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).