Instituto de Rehabilitación Integral para personas con discapacidad físico motriz y sensorial en la Libertad

Descripción del Articulo

Si bien en la actualidad conceptos como la inclusión, la integración, y el diseño universal han llegado a adquirir una gradual notoriedad en nuestra ajetreada realidad local. Es mediante la presente investigación que invitamos a perder un poco las prisas y empezar a entender y analizar dichos concep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asmat Sánchez, Marlyn Elizabeth, Núñez Valdez, Willy Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación Integral
Inclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Si bien en la actualidad conceptos como la inclusión, la integración, y el diseño universal han llegado a adquirir una gradual notoriedad en nuestra ajetreada realidad local. Es mediante la presente investigación que invitamos a perder un poco las prisas y empezar a entender y analizar dichos conceptos y como estos influyen en la planificación de un proyecto arquitectónico integral. En este caso en particular abordaremos dicho análisis desde el sector salud, específicamente enforcado en la rehabilitación integral físico motriz y sensorial de las personas en estado de discapacidad en La Libertad. Como resultado de la investigación se ha obtenido el programa arquitectónico de un Instituto de rehabilitación INTEGRAL capaz de materializar todos los conceptos que caracterizan los actuales modelos de tratamiento de personas con discapacidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).