Reubicación y nuevo centro de rehabilitación integral de la asociación Kuskanchik, para la inclusión social de niños y jóvenes con discapacidad motriz en Ayacucho

Descripción del Articulo

En nuestra sociedad hay muchas personas con capacidades diferentes, quienes en su mayoría no hay logrado el disfrute pleno de sus derechos sobre todo jóvenes y niños, podemos darnos cuenta, por medio de la historia, que una gran parte de ellas o sus familias cuentan con escasos recursos económicos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilla Bendezú, Benigno Álvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reubicación nuevo centro
Rehabilitación integral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En nuestra sociedad hay muchas personas con capacidades diferentes, quienes en su mayoría no hay logrado el disfrute pleno de sus derechos sobre todo jóvenes y niños, podemos darnos cuenta, por medio de la historia, que una gran parte de ellas o sus familias cuentan con escasos recursos económicos, para poder facilitar los medios para rehabilitarse, prepararse académicamente y poder integrarse a la sociedad. La presente tesis realiza el análisis de la situación actual de los jóvenes y niños con discapacidad en la Región de Ayacucho; enfocándose en investigar los problemas sociales, de entorno y de salud, que soporta esta población además, la relación que existe en la atención que se les brinda a su recuperación, integración social y desarrollo personal. El estudio es de tipo descriptivo en primer momento y en un segundo momento es aplicativo, cuyo diseño es no experimental transaccional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).