"Adecuado manejo forestal, rescate y reubicación de fauna y flora en el tramo B segmento I del proyecto Gasoducto Sur Peruano"
Descripción del Articulo
El proyecto contempla la construcción de un ducto de 36" de diámetro para transportar gas natural (gasoducto) y un dueto de 24" de diámetro para transportar líquidos de gas natural (poliducto) dentro de un corredor o derecho de vía (DdV) de 25 metros de ancho (Sistema de Transporte Andino...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo forestal Rescate Reubicación de fauna Fora |
Sumario: | El proyecto contempla la construcción de un ducto de 36" de diámetro para transportar gas natural (gasoducto) y un dueto de 24" de diámetro para transportar líquidos de gas natural (poliducto) dentro de un corredor o derecho de vía (DdV) de 25 metros de ancho (Sistema de Transporte Andino del Sur). Los dos ductos serán enterrados por debajo de la superficie del terreno en todo su trayecto, salvo casos particulares que por razones del terreno y siguiendo los procedimientos de seguridad correspondientes deba variarse dicha profundidad tanto en más como en menos. El proyecto propuesto recorre las tres macro regiones naturales del Perú (selva, sierra y costa) y los departamentos de Cusco, Puno, Arequipa y Moquegua (Figura 1.1 "Mapa de Ubicación"). El proyecto permitirá el transporte de gas natural y líquidos de gas natural de los yacimientos de la amazonia peruana hacia las ciudades de Quillabamba, Cusco, Arequipa, Juliaca, Matarani e lb. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).