Experiencia profesional en el área de psicología educativa de un centro de rehabilitación integral

Descripción del Articulo

El centro Especializado en Rehabilitación Integral dedicada a la salud física, emocional y mental cuenta con diversas áreas para su diagnóstico y tratamiento, a través de una atención integral prestando sus servicios a diferentes colegios privados y al público en general. Durante las prácticas profe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercedes Medina, Mayra Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Rehabilitación Integral
Preescolar
Coordinación
Lenguaje
Descripción
Sumario:El centro Especializado en Rehabilitación Integral dedicada a la salud física, emocional y mental cuenta con diversas áreas para su diagnóstico y tratamiento, a través de una atención integral prestando sus servicios a diferentes colegios privados y al público en general. Durante las prácticas profesionales se realizaron funciones de atención psicológica tanto a niños como adolescentes en el área educativa. En el mes de agosto se evaluó a un grupo de niños del nivel inicial de ambos sexos de un centro educativo particular para determinar el nivel de desarrollo psicomotor en su etapa preescolar en sus tres áreas fundamentales como es en la Motricidad, Coordinación y Lenguaje, usando la prueba de desarrollo psicomotor – TEPSI para la evaluación individual de cada niño. Posteriormente se elaboró un plan de intervención con el objetivo de mejorar la motricidad en la primera infancia con actividades que se adecúen a las necesidades del centro educativo y se incluyan en su plan de trabajo del colegio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).