Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Rodríguez, Luciano', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en una empresa distribuidora de aceros en Tarapoto. La investigación fue tipo básica, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional, cuya población fue de 400 trabajadores y la muestra fue de 196. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que el nivel de clima organizacional, fue regular en 50 %, malo en 30 % y bueno en 20 %; el desempeño laboral, fue regular en 62 %, malo en 25 %, y bueno en 13 %. Concluyendo que existe relación significativa entre el clima organizacional y el desempeño laboral en una empresa distribuidora de aceros en Tarapoto, ya que el análisis estadístico de Rho de Spearman fue de 0, 985 (correlación positiva muy alta) y un p valor igual a 0,000 (p-val...
2
tesis de maestría
La presente tesis de maestría tuvo como objetivo central comprender en qué medida se relacionan las competencias digitales y el desempeño laboral de los docentes en dos instituciones educativas pública de la provincia de Huaral durante el año 2021, en el aspecto metodológico la investigación cumplió los requerimientos para ser clasificada como básica, siguió un diseño de investigación de tipo no experimental correlacional transversal. Respecto a la población de investigación la conformaron 80 docentes de dos instituciones públicas. Para efectos de la recolección de información la técnica asumida fue la encuesta mientras que los instrumentos utilizados fueron el Perfil de las competencias docentes digitales de Rangel (2013) y el Cuestionario de autopercepción sobre desempeño docente de Pérez (2021). A fin de contrastar la hipótesis se utilizó la prueba estadística ...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre el liderazgo administrativo del director y la satisfacción laboral de los docentes del nivel secundario del distrito de Huaral-2014? y el objetivo general fue: determinar la relación que existe entre liderazgo administrativo del director y la satisfacción laboral de los docentes del nivel secundario del distrito de Huaral- 2014? El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva – correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal-correlacional, dado que se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 1 64 docentes del nivel secundario del mencionado distrito. La recopilación de datos fue a través de la técnica de encuesta y como instrumento se aplicó el...
4
tesis de grado
El presente plan de trabajo académico tiene como finalidad potenciar el liderazgo directivo, a través del trabajo colegiado para el desarrollo del área de comunicación en los estudiantes de educación primaria, desde un diagnostico consensuado que coadyuvará a elevar el logro de los aprendizajes. En el marco internacional, nacional y local, teniendo en cuenta los agentes educativos y diversos aliados estratégicos, que apoyan a la institución; tras un análisis crítico reflexivo, observando el logro de competencia de los estudiantes del nivel primaria; identificamos varios problemas y priorizamos el que tiene mayor impacto, que es pertinente y relevante. Desde del liderazgo pedagógico debemos optimizar, comprometiendo a los padres de familia para un apoyo permanente. En el liderazgo participativo involucrando a los actores educativos, valorando sus fortalezas y debilidades; resca...
5
artículo
The phytoplankton community was evaluated in 21 samples collected in seven sites in the Itaya river basin. In total, 70 species belonging to 40 genera, 21 families and 6 divisions were identified. The most abundant group was Bacillariophytas (51%), followed by Chlorophytas (31%), Euglenophytas (11%), Cyanophytas (5%), and others (2%) corresponding to Xanthophyta and Chrysophyta. The best represented species were Surirella ovalis, Navicula sp and Pinnularia sp. For this ecosystem, the density was between 100 to 13 000 ind/l-1 (individuals per litre) out of a total of 24 500 ind/l-1, with a richness of 11 to 27 species and an abundance of 23 to 55 individuals. The analysis of diversity according to Shannon-Wiener was from 7.26 to 25 units of effective species, with an equity of Pielou of 0.84-0.97, which indicates that the populations were homogeneous. Regarding the similarity index, it sh...
6
artículo
Se evaluó la comunidad fitoplanctónica en 21 muestras colectadas en siete lugares de la cuenca del río Itaya. Se identificaron 70 especies pertenecientes a 40 géneros, 21 familias y 6 divisiones. El grupo de mayor abundancia fue Bacillariophytas (51%), seguida de Chlorophytas (31%), Euglenophytas (11%), Cyanophytas (5%), y otros (2%) correspondientes a Xanthophyta y Chrysophyta. Las especies mejor representadas fueron Surirella ovalis, Navicula sp y Pinnularia sp. Para este ecosistema, se registró una densidad entre 100 a 13 000 ind/l-1 (individuos por litro) de un total de 24 500 ind/l-1, con una riqueza de 11 a 27 especies y una abundancia de 23 a 55 individuos. El análisis de diversidad según Shannon-Wiener fue de 7.26 a 25 unidades de especies efectivas, con una equidad de Pielou de 0.84-0.97, lo que indica que las poblaciones fueron homogéneas. En lo que se refiere al índic...
7
informe técnico
Políticamente los sectores designados para la posible ubicación de los Sub-Proyectos de Riego pertenecen al distrito de Tocache de la provincia de Tocache del departamento de San Martín. En estos sectores se han llevado a cabo reconocimientos de campo, verificaciones, comprobaciones y estudios específicos sobre una extensión total en conjunto de 8,804 ha brutas.