1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación la gestión del talento humano y la satisfacción del usuario externo en un centro de salud de Chimbote, 2023. La metodología que empleo fue cuantitativo, básico, diseño no experimental de corte transversal correlacional, la población estuvo conformado por 36 profesionales, la técnica que se utilizo fue la encuesta y como instrumentos el cuestionario el cual, para la variable gestión del talento humano ha tenido un total de 25 ítems y para la satisfacción del usuario un total de 20 ítems, haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados que se obtuvieron fueron que se muestra, la variable gestión del talento humano presentó una media de 1,94± DE (0,410) y la variable satisfacción del usuario externo la media fue de 1,99± DE (0,421). Por tanto, se establece que las medias son igual...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre satisfacción laboral y síndrome de burnout en profesionales de enfermería en un servicio de emergencia Trujillo 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental, teniendo como muestra a 60 profesionales de enfermería, a quienes se aplicó el instrumento fue el cuestionario. Los resultados indicaron que el 61.7% de los profesionales de enfermería se encontraron en un nivel medio con respecto a la satisfacción laboral, el 21.6% en un nivel alto y el 16.7% en un nivel bajo. Con respecto al grado del síndrome de burnout, 70% de los profesionales de enfermería se encuentran en un nivel medio, 18.3% en un nivel bajo, mientras que un 11.7% en un nivel alto. Se concluyó que existe relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de burnout en profesionales...
3
4
artículo
The problem of timetabling events is present in various organizations such as schools, hospitals, transportation centers. The purpose of timetabling activities at a university is to ensure that all students attend their required subjects in accordance with the available resources. The set of constraints that must be considered in the design of timetables involves students, teachers and infrastructure. This study shows that acceptable solutions are generated through the application of genetic, memetic and immune system algorithms for the problem of timetabling. The algorithms are applied to real instances of the University of Mumbai in India and their results are comparable with those of a human expert.
5
artículo
The phytoplankton community was evaluated in 21 samples collected in seven sites in the Itaya river basin. In total, 70 species belonging to 40 genera, 21 families and 6 divisions were identified. The most abundant group was Bacillariophytas (51%), followed by Chlorophytas (31%), Euglenophytas (11%), Cyanophytas (5%), and others (2%) corresponding to Xanthophyta and Chrysophyta. The best represented species were Surirella ovalis, Navicula sp and Pinnularia sp. For this ecosystem, the density was between 100 to 13 000 ind/l-1 (individuals per litre) out of a total of 24 500 ind/l-1, with a richness of 11 to 27 species and an abundance of 23 to 55 individuals. The analysis of diversity according to Shannon-Wiener was from 7.26 to 25 units of effective species, with an equity of Pielou of 0.84-0.97, which indicates that the populations were homogeneous. Regarding the similarity index, it sh...
6
artículo
Se evaluó la comunidad fitoplanctónica en 21 muestras colectadas en siete lugares de la cuenca del río Itaya. Se identificaron 70 especies pertenecientes a 40 géneros, 21 familias y 6 divisiones. El grupo de mayor abundancia fue Bacillariophytas (51%), seguida de Chlorophytas (31%), Euglenophytas (11%), Cyanophytas (5%), y otros (2%) correspondientes a Xanthophyta y Chrysophyta. Las especies mejor representadas fueron Surirella ovalis, Navicula sp y Pinnularia sp. Para este ecosistema, se registró una densidad entre 100 a 13 000 ind/l-1 (individuos por litro) de un total de 24 500 ind/l-1, con una riqueza de 11 a 27 especies y una abundancia de 23 a 55 individuos. El análisis de diversidad según Shannon-Wiener fue de 7.26 a 25 unidades de especies efectivas, con una equidad de Pielou de 0.84-0.97, lo que indica que las poblaciones fueron homogéneas. En lo que se refiere al índic...