1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
¿Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus? Una valoración crítica al diseño metodológico
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
"En primer lugar, los autores presentan el estudio como uno transversal cuando realmente es una cohorte retrospectiva. Al menos tres características respaldan mi argumento: la población de interés es seguida a lo largo de un periodo de tiempo, al inicio del seguimiento no tienen el outcome de interés (complicaciones) y un objetivo es estimar la incidencia del desenlace. En este estudio se ha estimado la magnitud del outcome (complicaciones tempranas y tardías post-operatorias) hasta los dos años de seguimiento en una población en base a registros clínico."
3
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar el estado nutricional del paciente preoperatorio con neoplasia de colon y recto hospitalizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2011. Material y método: Estudio de tipo descriptivo, transversal de noviembre del 2011 a marzo del 2012 basado en la evaluación nutricional de todos los pacientes mayores de 30 años con neoplasia de colon y/o recto programados para intervención quirúrgica en el Servicio de Cirugía de Colon y Recto 3A–I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM). Se incluyeron 36 pacientes, 23 mujeres y 13 hombres de edades comprendidas entre los 38 y los 89 años. Resultados: La distribución por diagnósticos fue la siguiente: neoplasia de colon 19 pacientes, neoplasia de recto 17. El 67% había perdido más de un 5% de su peso habitual en los tres meses previos. Se registro un IMC de delgadez en el 31% de los c...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
¿Herniorrafía con la técnica de Lichtenstein versus Nyhus? Una valoración crítica al diseño metodológico
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Fundamentos de la Nutrición contempla el estudio de los aspectos básicos de la alimentación y nutrición. Busca que el estudiante identifique los conceptos básicos de alimentación y nutrición, así como los diversos componentes de los alimentos para beneficio de las personas. De igual forma, busca que el estudiante conozca los principales campos de acción del nutricionista y el marco legal que regula su quehacer profesional. Está dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la Carrera de Nutrición y Dietética. Desarrolla la competencia específica de Nutrición básica, nivel 1.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Fundamentos de la Nutrición contempla el estudio de los aspectos básicos de la alimentación y nutrición. Busca que el estudiante identifique los conceptos básicos de alimentación y nutrición así como los diversos componentes de los alimentos para beneficio de las personas. De igual forma, busca que el estudiante conozca los principales campos de acción del nutricionista y el marco legal que regula su quehacer profesional. Está dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la Carrera de Nutrición y Dietética. Desarrolla el primer nivel de la Competencia general de Ciudadanía y el primer nivel de las Competencias específicas de Nutrición básica y Profesionalismo.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
"Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y nutricionales asociados a la anemia en niños de 1 a 5 años de Perú según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (DHS, por sus siglas en inglés Demographic and Health Survey). Metodología: Para determinar los posibles factores sociodemográficos y nutricionales asociados a la anemia, se hizo un subanálisis de la DHS 2017, tomando en cuenta un intervalo de confianza del 95% y considerando los parámetros de complejidad de la encuesta. Se describieron las frecuencias relativas en el análisis univariado. Para el análisis bivariado se empleó el test de chi cuadrado para las variables categóricas y t-Student para las variables continuas. Para el modelo de regresión múltiple, se realizó una regresión de Poisson cruda y ajustada con el método de selección de variables tipo backward. Principales resultados: La...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y nutricionales asociados a la anemia en niños de 1 a 5 años de Perú según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (DHS, por sus siglas en inglés Demographic and Health Survey). Metodología: Para determinar los posibles factores sociodemográficos y nutricionales asociados a la anemia, se hizo un subanálisis de la DHS 2017, tomando en cuenta un intervalo de confianza del 95% y considerando los parámetros de complejidad de la encuesta. Se describieron las frecuencias relativas en el análisis univariado. Para el análisis bivariado se empleó el test de chi cuadrado para las variables categóricas y t-Student para las variables continuas. Para el modelo de regresión múltiple, se realizó una regresión de Poisson cruda y ajustada con el método de selección de variables tipo backward. Principales resultados: La ...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Fundamentos de la Nutrición contempla el estudio de los aspectos básicos de la alimentación y nutrición. Busca que el estudiante identifique los conceptos básicos de alimentación y nutrición, así como los diversos componentes de los alimentos para beneficio de las personas. De igual forma, busca que el estudiante conozca los principales campos de acción del nutricionista y el marco legal que regula su quehacer profesional. Está dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la Carrera de Nutrición y Dietética. Desarrolla la competencia específica de Nutrición básica, nivel 1.
10
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective was to describe the characteristics and nutritional profile of processed foods and beverages advertised during child protection hours (6 am to 10 pm, according to Peruvian regulations) on the two channels with the largest audience on Peruvian television. In this cross-sectional study, 448 hours of television content on 14 random days from 6:00 am to 10:00 pm between January and February 2021 were recorded and 2061 advertisements for processed foods and beverages were identified. The time frame with the most publicity for these foods was between 2:00 pm. and 6:00 pm. (33,9%). The most advertised categories were beverages (41,7%) and confectionery (17,8%). 46,9% of foods exceeded at least one of the technical parameters evaluated in the first stage of the Peruvian law (total sugar, saturated fat, or sodium) and 88,4% would do so in the second stage. The majority of advertised...
11
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue describir las características y el perfil nutricional de los alimentos y bebidas procesados publicitados durante el horario de protección al menor (6 am a 10 pm, según la regulación peruana) los dos canales de mayor audiencia de la televisión peruana. En este estudio transversal se grabaron 448 horas de contenido televisivo de 14 días aleatorios de 6:00 am a 10:00 pm, entre enero y febrero del 2021, donde se identificaron 2061 anuncios de alimentos y bebidas procesados. Entre 2:00 pm y 6:00 pm (33,9%) hubo mayor publicidad de alimentos. Las categorías más publicitadas fueron bebidas (41,7%) y confitería (17,8%). El 46,9% de alimentos superó al menos uno de los parámetros técnicos (azúcar total, grasas saturadas o sodio) de la primera etapa de la ley peruana y el 88,4% lo haría en la segunda etapa. La mayoría de alimentos y bebidas publicitados fueron proces...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Fundamentos de la Nutrición contempla el estudio de los aspectos básicos de la alimentación y nutrición. Busca que el estudiante identifique los conceptos básicos de alimentación y nutrición así como los diversos componentes de los alimentos para beneficio de las personas. De igual forma, busca que el estudiante conozca los principales campos de acción del nutricionista y el marco legal que regula su quehacer profesional. Está dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la Carrera de Nutrición y Dietética. Desarrolla el primer nivel de la Competencia general de Ciudadanía y el primer nivel de las Competencias específicas de Nutrición básica y Profesionalismo.
13
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Background: Human immunodeficiency virus (HIV) infection and sexually transmitted infections (STIs) are major global public health issues. Migrants represent a vulnerable group that faces multiple barriers to access to healthcare services, including HIV/STI testing. This study aimed to assess the factors associated with access to HIV/STI testing in male and female Venezuelan migrants in Peru. Methods: This was a cross-sectional study involving secondary data analysis of the 2022 Venezuelan Population Residing in Peru Survey. The study was conducted in the eight most populated cities inhabited by Venezuelan migrants and refugees. For each city, the sampling design was probabilistic, stratified, and independent. The outcome variable was whether participants had access to HIV or other STI testing during their stay in Peru. Statistical analysis was stratified by sex owing to potential effect...
14
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introduction: Anemia is a global public health issue that affects mainly children aged less than 5 years. In Peru, despite the reduction in the prevalence of anemia between 2010 and 2018, anemia remains a major concern, especially in high-risk zones such as rural areas. Several sociodemographic factors have been associated with anemia in children; however, components contributing to the urban–rural gap have not been previously assessed. The purpose of this study was to evaluate the determinants of the difference in anemia prevalence between urban and rural areas, and its spatial distribution in Peruvian children aged 6–59 months. Methods: A secondary data analysis was conducted using the 2019 Peruvian Demographic Health Survey. The study population included 18 846 children aged 6–59 months. A multivariate decomposition analysis for non-linear response model was performed to identif...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este curso describe los principios bioquímicos y metabólicos que sufren los macro y micronutrientes dentro del ser humano, con énfasis en sus transformaciones dentro de célula eucariota y el impacto que esto conlleva en el metabolismo intermediario. El curso tiene un enfoque aplicativo para lo cual se trabaja alrededor de cuatro casos modelos que permiten al estudiante familiarizarse y reconocer los procesos biológicos más relevantes. Se inicia con la identificación del destino de las macro y macromoléculas en el estado post-prandial, seguido del estado de ayuno y durante el ejercicio. Al final, se integra el metabolismo en condiciones patológicas, tomando como referencia el síndrome metabólico. En este curso se desarrolla la competencia general de uso de la información para el pensamiento crítico en su primer nivel y la competencia específica de nutrición básica en su pr...
16
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: To evaluate the factors associated with food insecurity (FI) among Venezuelan migrants residing in Peru. Secondarily, to evaluate the psychometric properties of the Food Insecurity Experience Scale (FIES). Design: A cross-sectional study based on secondary data analysis of the 2022 Venezuelan Population Residing in Peru Survey (ENPOVE-2022, from the Spanish acronym) was conducted. FI was measured with the FIES, whose properties were tested using the Rasch model. Multinomial logistic regression was performed to estimate relative prevalence ratios with their corresponding 95 % confidence intervals. Setting: This survey was conducted in February and March 2022 in the eight cities most populated by Venezuelan migrants and refugees in Peru. Participants: Venezuelan migrants and refugees over the age of 18 years living in Peru. Results: A total of 7727 participants were included. Ra...
17
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
"El acceso al agua potable ha aumentado en el Perú en las últimas décadas, del 47% (2008) al 52% (2018). Sin embargo, dicho acceso difieren según factores socioeconómicos y regionales. Así, este estudio tuvo como objetivo evaluar la desigualdad socioeconómica en el acceso a servicios seguros agua potable e identificar su distribución espacial. Realizamos un estudio transversal basado en el análisis de datos secundarios del año 2021. Encuesta de Demografía y Salud del Perú. El acceso al agua potable fue una variable ficticia categorizada como segura si el cloro residual La concentración fue de 0,5 mg/L. A nivel nacional, el 29,22% de los hogares tenía acceso a agua potable. Una desigualdad a favor de los ricos en el acceso a la seguridad. Se observó agua potable. La distribución espacial fue agrupada. Se encontraron importantes puntos críticos en el sur y el centro del pa...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este curso describe los principios bioquímicos y metabólicos que sufren los macro y micronutrientes dentro del ser humano, con énfasis en sus transformaciones dentro de célula eucariota y el impacto que esto conlleva en el metabolismo intermediario. El curso tiene un enfoque aplicativo para lo cual se trabaja alrededor de cuatro casos modelos que permiten al estudiante familiarizarse y reconocer los procesos biológicos más relevantes. Se inicia con la identificación del destino de las macro y macromoléculas en el estado post-prandial, seguido del estado de ayuno y durante el ejercicio. Al final, se integra el metabolismo en condiciones patológicas, tomando como referencia el síndrome metabólico. En este curso se desarrolla la competencia general de uso de la información para el pensamiento crítico en su primer nivel y la competencia específica de nutrición básica en su pr...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este curso describe los principios bioquímicos y metabólicos que sufren los macro y micronutrientes dentro del ser humano, con énfasis en sus transformaciones dentro de célula eucariota y el impacto que esto conlleva en el metabolismo intermediario. El curso tiene un enfoque aplicativo para lo cual se trabaja alrededor de cuatro casos modelos que permiten al estudiante familiarizarse y reconocer los procesos biológicos más relevantes. Se inicia con la identificación del destino de las macro y macromoléculas en el estado post-prandial, seguido del estado de ayuno y durante el ejercicio. Al final, se integra el metabolismo en condiciones patológicas, tomando como referencia el síndrome metabólico. En este curso se desarrolla la competencia general de pensamiento crítico en su primer nivel y la competencia específica de nutrición básica en su primer nivel y tiene como requisi...
20
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este curso describe los principios bioquímicos y metabólicos que sufren los macro y micronutrientes dentro del ser humano, con énfasis en sus transformaciones dentro de célula eucariota y el impacto que esto conlleva en el metabolismo intermediario. El curso tiene un enfoque aplicativo para lo cual se trabaja alrededor de cuatro casos modelos que permiten al estudiante familiarizarse y reconocer los procesos biológicos más relevantes. Se inicia con la identificación del destino de las macro y macromoléculas en el estado post-prandial, seguido del estado de ayuno y durante el ejercicio. Al final, se integra el metabolismo en condiciones patológicas, tomando como referencia el síndrome metabólico. En este curso se desarrolla la competencia general de pensamiento crítico en su primer nivel y la competencia específica de nutrición básica en su primer nivel y tiene como requisi...