1
tesis de grado
El propósito de este trabajo académico es promover un buen clima laboral entre docentes y directivos para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes en una institución educativa del distrito de San Martín de Porres, a través de estrategias formativas. En la institución educativa en estudio, se determinó que la problemática general es el deficiente clima laboral entre docentes y directivos, evidenciándose la falta de liderazgo, las inadecuadas relaciones laborales y el desconocimiento de los docentes en la construcción de los instrumentos de la gestión, causando la desorganización, relaciones laborales conflictivas y el incumplimiento de las metas institucionales, afectando negativamente el desarrollo de los aprendizajes. Por consiguiente, se propone reuniones de trabajo colegiado, talleres y GIA, estrategias que pretenden fortalecer el liderazgo pedagógico de la plana ...
2
tesis de grado
El propósito de este trabajo académico es promover un buen clima laboral entre docentes y directivos para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes en una institución educativa del distrito de San Martín de Porres, a través de estrategias formativas. En la institución educativa en estudio, se determinó que la problemática general es el deficiente clima laboral entre docentes y directivos, evidenciándose la falta de liderazgo, las inadecuadas relaciones laborales y el desconocimiento de los docentes en la construcción de los instrumentos de la gestión, causando la desorganización, relaciones laborales conflictivas y el incumplimiento de las metas institucionales, afectando negativamente el desarrollo de los aprendizajes. Por consiguiente, se propone reuniones de trabajo colegiado, talleres y GIA, estrategias que pretenden fortalecer el liderazgo pedagógico de la plana ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico titulado “Comunidades de aprendizaje para fortalecer la gestión curricular del docente en el desarrollo de la competencia lee textos escritos en los estudiantes de la institución educativa san Cristóbal de Chaupimarca del distrito de Tapuc, provincia de Daniel Alcides Carrión – UGEL Daniel Alcides Carrión – Pasco, tiene por propósito el de mejorar los niveles de la competencia de comprensión de textos escritos, cuyo objetivo es de fortalecer la gestión curricular en el docente para desarrollar la competencia lee textos escritos en el marco de una comunidad de aprendizaje que atiende las demandas y expectativas de la Institución Educativa San Cristóbal de Chaupimarca. Los beneficiarios del presente trabajo involucran a estudiantes, docentes y padres de familia. Se diseñó y se aplicó la entrevista a profundidad a una muestra de 7 docentes, ...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: El profesional médico es una persona calificada y desarrollada en el campo de las ciencias de la salud, su formación académica no solo debe enfocar las habilidades de práctica clínica, sino también, en las habilidades blandas como la empatía, para optimizar un mejor servicio hacia el paciente. Este aspecto ha cobrado mucha relevancia en estos últimos años, en la Asociación Americana de Colegios Médicos y en el medio local el Colegio Médico del Perú. Por lo tanto, el presente trabajo analizó los niveles de empatía, según los factores sociodemográficos y respecto a las carreras de estudio más importantes encontrados en la revisión, en una etapa fundamental que es la etapa clínica previa al internado en una universidad privada, que practica y forma alumnos con valores éticos cristianos. OBJETIVO: Analizar los niveles de empatía según características de...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente proyecto profesional titulado, Implementación de la GSST para reducir los accidentes laborales en la empresa ASC Servicios Generales E.I.R.L., Lima 2021, tiene como propósito evaluar de qué manera la implementación de la GSST contribuirá a reducir los accidentes laborales y la metodología es aplicada de profundidad explicativa, con naturaleza de estudio tipo cuantitativo y diseño experimental, con respecto a la población estudiada fue de 4 meses de Enero hasta Abril del 2021 se aplicó un pretest y postest. Para conocer cómo se redujeron los accidentes, implementamos capacitaciones, inspecciones, registro de accidentes e incidentes, procedimientos de trabajo seguro, tablero de mando, plan de emergencia ante COVID19, donde se obtuvo del análisis económico el valor del beneficio costo de 1.36, es decir por cada unidad monetaria invertida tendremos un retorno de capit...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El negocio consiste en la creación de una aplicación móvil de intermediación de servicios donde las personas que necesiten de oficios como el de pintado, gasfitería, electricidad y limpieza, puedan hacerlo de manera oportuna y garantizada. Registrarse e interactuar en la plataforma es gratis. Nuestro medio de cobro será a quien da el servicio mediante un sistema de recargas, estas recargas le otorgarán a quien brinda el servicio las solicitudes enviadas por los clientes y que podrán aceptar tomarlo o no, una vez concluido el servicio y se cancele según el tarifario que se brindará en la aplicación se generará el cobro descontando el monto de la recarga hecha previamente. Este proyecto de negocio busca innovar en las búsquedas de especialistas (oficios) para la solución de problemas, que normalmente lo encuentra mediante recomendación de familiares; en el peor de los casos ...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Es un estudio de cohortes prospectivo para medir la efectividad de la prostaglandina coadyuvante en la prevención de amputación quirúrgica de pie diabético. Un grupo de 94 pacientes con pie diabético recibirá terapia adyuvante con prostaglandina y otro grupo control de 94 pacientes no la recibirán. Luego de 4 semanas de tratamiento cuantificaremos el número de pacientes que necesitaron amputación de extremidad en cada uno de los grupos. Se realizará el análisis estadístico con el paquete IBM SPSS Statistics 27 para medir la efectividad de la prostaglandina adyuvante en el manejo de pacientes con pie diabético según clasificación de la Universidad de Texas y tiempo de enfermedad, con un nivel de significancia del 5% (p < 0,05.)
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de nuestra investigación fue en averiguar y analizar las colocaciones financieras que influyeron en la reactivación de las Mypes, propiciando la recuperación de la producción, el empleo después de la pandemia en la provincia de Pasco, especialmente en los años 2021-2022; para lo cual se ha utilizado el nivel de investigación descriptivo y el correlacional, donde se correlacionan las variables. Aquí se ha demostrado que las colocaciones de créditos de las microfinancieras en las micro y pequeñas empresas existentes en la provincia de Pasco vienen reflotando las Mypes que en tiempo de pandemia fueron cerradas. Nuestra investigación utilizó el método deductivo (parte de una ley o teoría general y llega mediante e contraste a un hecho particular), inductivo (porque parte de un hecho particular y llega a formular una teoría) y analítico para el desarrollo efectivo ...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es establecer la relación que existe entre Estructura de costo de producción y su Rentabilidad en la empresa J & F Industrial y Comercial EIRL. Ucayali 2018”. El enfoque fue cualitativa correlacional y no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por hombres y mujeres, todos trabajadores de la misma empresa y la muestra obtenida mediante un muestreo no probabilístico fue de 76 personas. Para medir la estructura de costo de producción y su rentabilidad se adaptó los instrumentos de investigación de Kennia Evelyn Sullca Bendezu (2018), de las cuales valoran sus repuestas en tipo dicotómica “si y no” Los resultados, mediante la prueba de Rho de Spearman, demuestra que existe una relación moderada significativa (rho = ,411, p-valor < 0.05) entre la variable independiente estructura de costo y la variable dependiente re...
10
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la actualidad, en las instituciones educativas de cualquier tamaño, independientemente del servicio o modalidad de estudio que ofrecen, es muy importante tener un buen control en todos los procesos y aún más cuando los usuarios finales son personas que tienen poco conocimiento de tecnología porque han dejado de estudiar por mucho tiempo, viven en zonas rurales y en algunos casos tienen trabajos rotativos que les impiden estudiar de manera presencial. Por estas razones, es de vital importancia que todos los servicios académicos se proporcionen de manera óptima y a su vez, se realice el debido acompañamiento al estudiante durante toda la carrera universitaria. A continuación, se da un pequeño detalle de cada capítulo presentado: En el primer capítulo se indica la problemática que fue identificada por medio del planteamiento del problema. A raíz de la pandemia COVID-19, en m...
11
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la actualidad, en las instituciones educativas de cualquier tamaño, independientemente del servicio o modalidad de estudio que ofrecen, es muy importante tener un buen control en todos los procesos y aún más cuando los usuarios finales son personas que tienen poco conocimiento de tecnología porque han dejado de estudiar por mucho tiempo, viven en zonas rurales y en algunos casos tienen trabajos rotativos que les impiden estudiar de manera presencial. Por estas razones, es de vital importancia que todos los servicios académicos se proporcionen de manera óptima y a su vez, se realice el debido acompañamiento al estudiante durante toda la carrera universitaria. A continuación, se da un pequeño detalle de cada capítulo presentado: En el primer capítulo se indica la problemática que fue identificada por medio del planteamiento del problema. A raíz de la pandemia COVID-19, en m...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación de tesis tiene como objetivo determinar el impacto tributario y financiero de la NIC 12 Impuesto a las Ganancias en las empresas que brindan servicios de salud ocupacional en Lima Norte, año 2017, para ello es indispensable realizar la identificación de impuesto corriente, impuesto diferidos, reconocimiento, medición y presentación del impuesto a las ganancias. La investigación se desarrollará en cinco capítulos: Capítulo I Marco teórico, se investigan fuentes primarias donde se desarrollan conceptos básicos de la NIC 12 Impuesto a las Ganancias, antecedentes, definiciones, evolución, objetivo, alcance, reconocimiento, medición, presentación e información a revelar; el impacto tributario y financiero y la relación existente; también se analiza el sector de servicios de salud ocupacional. Capitulo II Plan de investigación, se formula la situaci...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación de hábitos alimentarios y estado nutricional en estudiantes de 1er grado de secundaria de la I.E José Antonio Encinas, Santa Anita -2024. Metodología: Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, aplicado, correlacional, transversal y prospectivo, la muestra estuvo conformada por 85 estudiantes de ambos sexos que cursan el primer grado de secundaria. Para la obtención de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario con 13 preguntas de opción múltiple que evalúa los hábitos alimentarios. Los datos obtenidos a través del cuestionario fueron procesados por el paquete estadísticos spss. Los resultados indican que el 70.6% de estudiantes tienen hábitos alimentarios adecuados y el 29.4% inadecuados, mientras que un 65.9% de los estudiantes tienen peso normal, el 18.3% de los ...
14
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El siguiente documento de trabajo es el resultado de la elaboración de un diagnóstico sobre la influencia de la asociatividad como mecanismo para el aprovechamiento de oportunidades productivas en el crecimiento económico de cuatro unidades agropecuarias en la región de Moquegua. Se ubican a estas asociaciones en el contexto socioeconómico del territorio, se recoje las apreciaciones y expectativas de diversos actores públicos y privados sobre la importancia de la asociatividad como motor del desarrollo productivo; así como se evalúa las capacidades y limitaciones de cada organización para entender las razones por las cuáles la asociatividad se convierte en un capital fundamental para responder a un entorno que no necesariamente facilita el crecimiento y fortalecimiento de estas pequeñas unidades productivas. Este trabajo se realizó en el marco del curso Práctica de Campo de ...
15
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El siguiente documento de trabajo es el resultado de la elaboración de un diagnóstico sobre la influencia de la asociatividad como mecanismo para el aprovechamiento de oportunidades productivas en el crecimiento económico de cuatro unidades agropecuarias en la región de Moquegua. Se ubican a estas asociaciones en el contexto socioeconómico del territorio, se recoje las apreciaciones y expectativas de diversos actores públicos y privados sobre la importancia de la asociatividad como motor del desarrollo productivo; así como se evalúa las capacidades y limitaciones de cada organización para entender las razones por las cuáles la asociatividad se convierte en un capital fundamental para responder a un entorno que no necesariamente facilita el crecimiento y fortalecimiento de estas pequeñas unidades productivas. Este trabajo se realizó en el marco del curso Práctica de Campo de ...
16
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The Andean grains from the Peruvian Altiplano, quinoa (Chenopodium quinoa Willd) and kanihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) have high protein content and an optimal balance of essential amino acids and minerals such as iron (19.8 mg/100 g y 17.6 mg/100 g, respectively). The objective of this research was to evaluate the antianemic activity of extruded four from quinoa seeds variety Negra Collana and kanihua variety Ramis in anemic Holtzman strain rats. The results of the proximal analysis showed high protein content in quinoa at 22% and kanihua at 16.2%, and the acute toxicity test showed harmlessness up to the dose of 15000 mg/Kg in both fours confrmed with the anatomopathologi‑ cal observation of organs such as liver, stomach, lung, kidneys, and brain. In the evaluation of the antianemic activity, a basal average of 29.3±0.2% of hematocrit was observed in the group of anemic rats...