Las Microfinancieras y el Financiamiento Post Pandemia de las Mypes y su Reactivación Económica en la Provincia de Pasco 2021-2022

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación fue en averiguar y analizar las colocaciones financieras que influyeron en la reactivación de las Mypes, propiciando la recuperación de la producción, el empleo después de la pandemia en la provincia de Pasco, especialmente en los años 2021-2022; para lo cual se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Rivera, David Caleb, Villena Almerco, Edith Sulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4465
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfinancieras
Financiamiento a Mypes en Pandemia en Pasco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de nuestra investigación fue en averiguar y analizar las colocaciones financieras que influyeron en la reactivación de las Mypes, propiciando la recuperación de la producción, el empleo después de la pandemia en la provincia de Pasco, especialmente en los años 2021-2022; para lo cual se ha utilizado el nivel de investigación descriptivo y el correlacional, donde se correlacionan las variables. Aquí se ha demostrado que las colocaciones de créditos de las microfinancieras en las micro y pequeñas empresas existentes en la provincia de Pasco vienen reflotando las Mypes que en tiempo de pandemia fueron cerradas. Nuestra investigación utilizó el método deductivo (parte de una ley o teoría general y llega mediante e contraste a un hecho particular), inductivo (porque parte de un hecho particular y llega a formular una teoría) y analítico para el desarrollo efectivo de la investigación. Nuestra investigación es eminentemente cuantitativa por que analiza el fenómeno con hechos estadísticos, cuadros, tablas y figuras. Utilizó el diseño transeccional porque se hizo el análisis de las encuestas en una sola oportunidad, la información estadística se utilizó en los años 2021 y 2022, el año de plena pandemia y el año donde se salía de la misma; por otra parte, se ha utilizado las encuestas probabilísticas (utilizando la fórmula) y las no probabilísticas (el muestreo por conveniencia se utilizaron 100 personas en la encuesta). Para demostrar la relación de las variables de las hipótesis se ha utilizado la prueba del programa Chi cuadrada, donde se verifica esta relación. Presentamos en este análisis la discusión de resultados donde comparamos lo que se plantea y lo que plantean otros autores acerca del tema. Finalmente concluimos que en efecto los microcréditos otorgados por las microfinancieras fueron proactivos en favor de las Mypes tan pronto empezó a diluirse la pandemia, favoreciendo la reactivación de economía en la provincia de Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).