La influencia de la asociatividad en las oportunidades productivas: el caso de 4 asociaciones agropecuarias en Moquegua

Descripción del Articulo

El siguiente documento de trabajo es el resultado de la elaboración de un diagnóstico sobre la influencia de la asociatividad como mecanismo para el aprovechamiento de oportunidades productivas en el crecimiento económico de cuatro unidades agropecuarias en la región de Moquegua. Se ubican a estas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla, Percy, Puente de la Vega, Martha, Rivera, David, Gutiérrez, Gonzalo, Chávez, Sergio, Koppelin, Jennifer, Fernández, Renzo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169310
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad
capitales
unidades productivas agropecuarias
productores rurales
desarrollo productivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El siguiente documento de trabajo es el resultado de la elaboración de un diagnóstico sobre la influencia de la asociatividad como mecanismo para el aprovechamiento de oportunidades productivas en el crecimiento económico de cuatro unidades agropecuarias en la región de Moquegua. Se ubican a estas asociaciones en el contexto socioeconómico del territorio, se recoje las apreciaciones y expectativas de diversos actores públicos y privados sobre la importancia de la asociatividad como motor del desarrollo productivo; así como se evalúa las capacidades y limitaciones de cada organización para entender las razones por las cuáles la asociatividad se convierte en un capital fundamental para responder a un entorno que no necesariamente facilita el crecimiento y fortalecimiento de estas pequeñas unidades productivas. Este trabajo se realizó en el marco del curso Práctica de Campo de la especialidad de Sociología del semestre 2018-2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).