Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Gutiérrez, Gonzalo', tiempo de consulta: 0.53s Limitar resultados
1
artículo
The main objective of this article is to provide an overview of the so-called Peruvian regional cinema. A logic of the cinematographic field in Peru is defined and it seeks to locate there three regional filmmakers from the Andean south: Jacqueline Riveros (Huancayo), Jaime Huamán (Abancay) and Flaviano Quispe (Juliaca). Now, what do these struggles for legitimacy in the Peruvian cinematographic field consist of and how do they occur? This research** argues that one of the factors that determines the struggles for legitimacy in the cinematographic field is the sociocultural origin and the (adverse) conditions of regional filmmakers in the Peruvian cinematographic field. These are examined in relation to categories and concepts worked from the sociology of culture; in particular, by the authors Pierre Bourdieu and Néstor García Canclini, and from a qualitative methodological approach. ...
2
artículo
El artículo no presenta resumen.
3
artículo
Uno de los temas que más apasiona a los peruanos es la defensa de su bebida emblemática, el pisco. Gracias a una especial conjunción de factores estamos experimentando un renacer en la apreciación de este producto netamente nacional y correctamente considerado como patrimonio de la nación peruana. Con el fin de estar en capacidad de analizar los elementos relevantes para impulsar este esfuerzo resulta importante conocer los factores geográficos, históricos y jurídicos que enmarcan la génesis y evolución de este licor. El presente artículo busca resumir algunas de las observaciones que, en ese sentido, están contenidas en el libro El pisco, apuntes para la defensa internacional de la denominación de origen peruana.
4
objeto de conferencia
Conferencia magistral por inicio del semestre 2025.
5
artículo
El artículo no presenta resumen.
7
tesis de maestría
El presente estudio investigó sobre si la creación de la Universidad del Ejército del Perú influye directamente en la proyección profesional de la carrera del oficial al 2021. Se ha considerado un enfoque mixto, utilizando un diseño aplicativo con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional y también un enfoque cualitativo, el que con un método de forma inductiva plasmado con una muestra de 97 funcionarios, utilizando entrevistas y un cuestionario de tipo Likert, logra un resultado que determina la demostración de la hipótesis planteada. El Ejército posee instalaciones que vienen funcionando en forma descentralizada, que mediante la teoría de la fusión, propuesta en el desarrollo de la presente investigación, se llegó a la siguiente conclusión central: Que la creación de la Universidad del Ejército del Perú permite optimizar la proyección profesional en...
8
tesis de maestría
El presente estudio investigó sobre si la creación de la Universidad del Ejército del Perú influye directamente en la proyección profesional de la carrera del oficial al 2021. Se ha considerado un enfoque mixto, utilizando un diseño aplicativo con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional y también un enfoque cualitativo, el que con un método de forma inductiva plasmado con una muestra de 97 funcionarios, utilizando entrevistas y un cuestionario de tipo Likert, logra un resultado que determina la demostración de la hipótesis planteada. El Ejército posee instalaciones que vienen funcionando en forma descentralizada, que mediante la teoría de la fusión, propuesta en el desarrollo de la presente investigación, se llegó a la siguiente conclusión central: Que la creación de la Universidad del Ejército del Perú permite optimizar la proyección profesional en...
9
tesis de grado
Las personas con deterioro cognitivo evidencian limitaciones en diversos ámbitos de su desempeño físico, emocional y social y se observa una disminución de la autonomía en el desempeño de actividades de la vida diaria. La investigación determina la relación entre el deterioro cognitivo y el desempeño de las actividades de vida diaria en adultos mayores asistentes al Servicio de Terapia Ocupacional de la Clínica Bamboo Senior Health Services. Realiza un estudio de tipo cuantitativo, correlacional, observacional de corte transversal, retrospectivo, analítico; se analizó las actividades básicas de vida diaria (ABVD) con el “Índice de Barthel” y las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) con la “Escala de Lawton y Brody” y el deterioro cognitivo con el “MMSE” en 50 usuarios del Servicio de Terapia Ocupacional de la Clínica Bamboo Senior Health. La prue...
11
tesis de maestría
La presente investigación busca establecer la viabilidad comercial, operativa y financiera de un proyecto inmobiliario de renta residencial como alternativa de inversión inmobiliaria en el distrito de San Isidro. La gestión de los arrendamientos se realizará mediante una empresa operadora, quien se encargará de la captación de clientes y de la operación del negocio, asegurando el flujo de ingresos; luego de un plazo aproximado de 8 años, el fondo de inversión inmobiliario (único dueño del activo) realizará la venta del negocio y flujos provenientes de los arrendamientos, siendo el comprador un inversionista institucional. Durante la investigación de mercado, se determinó que dicho proyecto cuenta con una aceptación del 32.43% dentro del mercado objetivo seleccionado; además, se concluyó que las principales estrategias deben estar enfocadas en la búsqueda de operadores d...
12
libro
El siguiente documento de trabajo es el resultado de la elaboración de un diagnóstico sobre la influencia de la asociatividad como mecanismo para el aprovechamiento de oportunidades productivas en el crecimiento económico de cuatro unidades agropecuarias en la región de Moquegua. Se ubican a estas asociaciones en el contexto socioeconómico del territorio, se recoje las apreciaciones y expectativas de diversos actores públicos y privados sobre la importancia de la asociatividad como motor del desarrollo productivo; así como se evalúa las capacidades y limitaciones de cada organización para entender las razones por las cuáles la asociatividad se convierte en un capital fundamental para responder a un entorno que no necesariamente facilita el crecimiento y fortalecimiento de estas pequeñas unidades productivas. Este trabajo se realizó en el marco del curso Práctica de Campo de ...
13
libro
El siguiente documento de trabajo es el resultado de la elaboración de un diagnóstico sobre la influencia de la asociatividad como mecanismo para el aprovechamiento de oportunidades productivas en el crecimiento económico de cuatro unidades agropecuarias en la región de Moquegua. Se ubican a estas asociaciones en el contexto socioeconómico del territorio, se recoje las apreciaciones y expectativas de diversos actores públicos y privados sobre la importancia de la asociatividad como motor del desarrollo productivo; así como se evalúa las capacidades y limitaciones de cada organización para entender las razones por las cuáles la asociatividad se convierte en un capital fundamental para responder a un entorno que no necesariamente facilita el crecimiento y fortalecimiento de estas pequeñas unidades productivas. Este trabajo se realizó en el marco del curso Práctica de Campo de ...
14
libro
Esta pieza académica titulada “La Conexión China en la Política Exterior del Perú en el siglo XXI” es el resultado de un esfuerzo mancomunado de la London School of Economics- Global South Unit (LSE-GSU LSE IDEAS), el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) y la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y los sectores académico, diplomático y empresarial del Perú. El libro reúne los aportes de conferencistas invitados por las mismas instituciones al seminario internacional que lleva el mismo nombre, realizado en mayo de 2016, en Lima (Perú).