1
artículo
No presenta resumen.
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación busca contribuir al debate sobre la necesidad de adaptar el sistema tributario peruano a la economía digital, con un enfoque particular en la tributación de las plataformas de streaming. La “Tasa Netflix” representa una oportunidad para que el Perú avance en este ámbito, pero su éxito dependerá de la efectividad con la que se implemente y de la capacidad del país para aprender de las experiencias internacionales, ajustando su legislación a las necesidades y realidades locales.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

El Covid-19 no solo fue una crisis a nivel salud, sino también un reto sin precedentes para las empresas en el Perú. Medidas como el aislamiento social generaron que los avances económicos se detengan. Bajo este contexto, las actividades de restaurantes y alojamiento fueron duramente afectadas al punto de que muchos establecimientos tuvieron que cerrar, lo cual generó grandes pérdidas económicas. El 12 de agosto de 2021, fue promulgada la Ley N.º 31556, conocida como “Ley que promueve medidas de reactivación económica de micro y pequeñas empresas de los rubros de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos” en respuesta a esta problemática. Un año después de haberse dado su aplicación, surgen interrogantes sobre su aplicación y la efectividad de su medida. Ante ello, la presente investigación busca analizar el panorama y el desempeño económico en las mypes del ...
4
5
artículo
Publicado 2024
Enlace

Las tendencias sostenibles del mundo han generado una creciente demanda por la incorporación cada vez de más energías renovables, pero la implementación de estas tecnologías suelen ser de gran escala o requieren de un alto costo para generar un rendimiento considerable a la demanda del mercado. En el año 2022, en Perú, alrededor del 5.5% de la energía total implementada provino de origen renovable e, incluso, según la Dirección General de Electrificación Rural, un 16.7% de las zonas rurales, es decir, 257 144 hogares, aún no cuentan con electricidad. Sin embargo, para iniciar estos proyectos, se requiere de una gran cantidad de capital a muy largo plazo, por lo que una de las cuestiones principales es cómo se financiará el proyecto. El Project Finance es una alternativa que se solía usar en el Perú varios años atrás y, aparentemente, el mercado muestra interés en volve...