1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación trazó como objetivo “Determinar la relación existente entre la gestión de riesgos laborales y la seguridad laboral en las empresas mineras del departamento de Huancavelica en el año 2021”, el cual surgió a partir de la observación de problemas relacionados a la falla de un sistema de gestión de riesgo, para el mantenimiento de la seguridad laboral en las unidades mineras del departamento de Huancavelica. Para el desarrollo de este estudio se empleó el siguiente rumbo metodológico, como tipo de investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación no experimental, de corte transeccional, descriptivo y correlacional; para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta a través del instrumento del cuestionario sobre una muestra censal de 35 empresas mineras ubicadas en el departamento de Huanc...
2
artículo
Objective. To determine the levels of overweight, obesity and self-esteem of adolescents in the rural parish of Valle Hermoso, Santo Domingo de los Colorados (Ecuador). Methods. The study was quantitative, with descriptive scope and transectional design. It was applied to 384 students of the Valle Hermoso Educational Unit, in the Province of Santo Domingo, Ecuador. A survey with 10 questions taken from Rosemberg's questionnaire to explore self-esteem was used. The internal consistency test of the instrument was developed through a Cronbach's alpha test; the data were analyzed at a descriptive level. Results. 13% of the students were underweight, 61% were normal weight, and 26% showed levels of overweight and obesity (mild, medium and morbid). In turn, it was identifed that the highest rates of self-esteem affection (medium and low) were found in adolescents with overweight and mild...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es analizar las consecuencias de las controversias entre las partes contratantes de proyectos públicos de construcción que derivan en arbitrajes resueltos durante los años 2015 y 2020. Para ello, en primer lugar, se analizarán las causas más frecuentes de conflictos contractuales y los motivos que desencadenaron el desarrollo del arbitraje; y, en segundo lugar, se determinarán los impactos económicos entre las partes contractuales. En lo que respecta a las teorías abordadas, se revisarán diversos autores en torno al tema de las controversias contractuales y los métodos de resolución de conflictos, así como diversos estudios previos sobre arbitrajes y causas de conflictos en Perú y otras partes del mundo. Finalmente, la metodología de la presente tesis, consistirá en desarrollar comparaciones y encontrar posibles ejes de mejora en la instanc...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es analizar las consecuencias de las controversias entre las partes contratantes de proyectos públicos de construcción que derivan en arbitrajes resueltos durante los años 2015 y 2020. Para ello, en primer lugar, se analizarán las causas más frecuentes de conflictos contractuales y los motivos que desencadenaron el desarrollo del arbitraje; y, en segundo lugar, se determinarán los impactos económicos entre las partes contractuales. En lo que respecta a las teorías abordadas, se revisarán diversos autores en torno al tema de las controversias contractuales y los métodos de resolución de conflictos, así como diversos estudios previos sobre arbitrajes y causas de conflictos en Perú y otras partes del mundo. Finalmente, la metodología de la presente tesis, consistirá en desarrollar comparaciones y encontrar posibles ejes de mejora en la instanc...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective. The aim of the study was to determine the influence of negative emotional states (stress, anxiety, and depression) on the mental health of health care workers in times of pandemic. Methods. This was a quantitative study of descriptive scope and cross-sectional design. The questionnaire consisted of 21 questions taken from the DASS 21 scale proposed by Lovibond and Lovibond (1995), and was applied to 229 health care workers in Santo Domingo de los Tsáchilas (Ecuador). Statistical analyses were carried out using Excel and SPSS 21. Results. Stress and anxiety were severe in health care workers over 31 years of age working in public and private hospitals; while anxiety was extremely severe in all study participants. Conclusions. The study is the first to present the results regarding the influence of negative emotional states in health care workers in Santo Domingo de los Tsáchi...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective. To identify the relationship between overload and the presence of stress, anxiety, and depression stress in caregivers of disabled people. Methods. The study was quantitative, correlational in scope and cross-sectional in design. A total of 384 caregivers of people with disabilities were part of the study sample, selected by convenience sampling. A survey with 47 questions was administered. Statistical analyses were developed in Statistical Package for Social Sciences 24, calculating both the normality of the data and the correlations of the variables. Results. There was a relationship between caregiver overload and the presence of stress, anxiety and depression in caregivers of people with disabilities, since the excess of activities generated as a result of caring for people with disabilities was strongly related to the presence of stress and moderately related to anxi...
7
artículo
Objective. To determine the level of influence of creativity and resilience in the polychronicity of nurses who work in emergency areas in public and private hospitals in Santo Domingo de los Colorados, Ecuador. Methods. The study was quantitative, of correlational scope and cross-sectional design. The study population consisted of health professionals in the nursing area of public hospitals and the sample consisted of 411 nurses. A survey with 15 questions was used for data collection and the statistical tests were developed through exploratory factor analysis (EFA), confrmatory factor analysis (CFA) and structural equation modeling (SEM); developed through SPSS 21 and AMOS 24. Results. Statistical analyses identifed that creativity has a significant influence on the polychromicity of nurses, while resilience has a moderate influence. Conclusions. It is concluded that the ability to dev...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el de determinar la relación entre el maltrato infantil y resiliencia en en adolescentes de una institución educativa del distrito de Huanchaco, 2019. El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva – correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal. La muestra censal estuvo conformada por 101 adolescentes de ambos sexos. Para medir la variable maltrato infantil se utilizó el cuestionario de maltrato infantil de Álvarez y Villanueva y para medir la resiliencia se utilizó la escala de resiliencia (ER) de Wagnild & Young. Por último, la investigación, reveló que no existe correlación significativa entre las variables maltrato infantil y resiliencia. Demostrando qué, de las diferentes dimensiones, las que tienen correlación estadísticamente significativa y positiva son el maltr...
9
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación propone una aplicación de prácticas y herramientas para mejorar la gestión y control de costos en proyectos de construcción ejecutados por pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en el Perú, utilizando los lineamientos de las guías PMBOK® 6ª y 7ª edición. A través de un caso de estudio sobre la "Ampliación de los Servicios al Contribuyente en el Distrito de Chiclayo", se analiza la problemática de la alta variabilidad en los costos de los proyectos de las PYMEs, identificando las principales causas y proponiendo soluciones prácticas. La metodología propuesta integra herramientas como el Earned Value Management (EVM) y enfoques adaptativos, lo que permite a las PYMEs optimizar sus recursos, minimizar costos y mejorar su competitividad en el sector. Los resultados destacan la viabilidad de implementar prácticas de gestión de costos adapt...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Nowadays, drunkenness is considered an important factor in the execution of criminal acts, in criminalistics, due to the increase of crimes and traffic accidents in society, which are carried out under the action of ethyl alcohol. The purpose of the present work was to compare if there is differentiation of blood alcohol based on the time elapsed, and if there is correlation. The methodology to be followed consisted of taking blood samples at different times (4) to corpses (N = 42) that are interned in Morgue Central de Lima, under the same conditions, taking into consideration: removal of the body from the scene of the events, arrival at the Division of Forensic Thanatology, necropsy and removal of the body after the necropsy of the law. The sample collection (4 in each cadaver) was in an average time of 12 hours for each case. The samples were processed immediately, after cooling (-4 t...
11
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad la ebriedad es considerada como un factor importante en la ejecución de actos delictivos, en criminalística, debido al incremento de los crímenes y accidentes de tránsito en la sociedad, los cuales se realizan bajo la acción del alcohol etílico. El propósito del presente trabajo fue confrontar si hay diferenciación de la alcoholemia en función del tiempo transcurrido, y si existe correlación. La metodología a seguir consistió en tomar muestras de sangre en tiempos diferentes (4) a cadáveres (N=42) que son internados en Morgue Central de Lima, en las mismas condiciones, teniendo en consideración: levantamiento del cadáver del lugar de los hechos, llegada a la División de Tanatología Forense, necropsia y salida del cadáver luego de la necropsia de ley. La toma de muestra (4 en cada cadáver) fue en un tiempo promedio de 12 horas para cada caso. Las muestr...
12
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la presencia de metales pesados y determinar las concentraciones de cadmio y mercurio en conservas de pescado enlatadas y compararlas con los valores máximos permitidos por el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES). Materiales y Métodos: Las muestras fueron recolectadas del Mercado Central del Cercado de Lima. Los análisis fueron realizados por espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito y con generar de hidruros. Resultados: Con respecto al mercurio, las concentraciones encontradas superan en 12%, siendo la concentración mayor de 0.65 ppm a comparación de SANIPES 0.5 ppm. Para el caso del cadmio superan en 23%, siendo la concentración mayor de 0.16 ppm a comparación del límite máimo permisible por el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) de 0.1 ppm. Conclusión: Se concluye que los niveles de cadmio y mercurio encontra...
13
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la presencia de metales pesados y determinar las concentraciones de cadmio y mercurio en conservas de pescado enlatadas y compararlas con los valores máximos permitidos por el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES). Materiales y Métodos: Las muestras fueron recolectadas del Mercado Central del Cercado de Lima. Los análisis fueron realizados por espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito y con generar de hidruros. Resultados: Con respecto al mercurio, las concentraciones encontradas superan en 12%, siendo la concentración mayor de 0.65 ppm a comparación de SANIPES 0.5 ppm. Para el caso del cadmio superan en 23%, siendo la concentración mayor de 0.16 ppm a comparación del límite máimo permisible por el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) de 0.1 ppm. Conclusión: Se concluye que los niveles de cadmio y mercurio encontra...
14
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective. To identify the relationship between family functioning and thepresence of anxiety, depression and stress in older adults in Santo Domingo de los Colorados (Ecuador). Methods. The research was developed under a quantitativeresearch paradigm, of correlational scope and cross-sectional design. The study sample consisted of 384 older adults from Santo Domingo de los Colorados, who were administered a survey composed of 32 questions. Five questions measured demographic aspects of the participants, 21 measured mental health levels (DASS21) and 5 measured family functionality (APGAR). Cronbach's alpha tests were used to measure the reliability of the instrument and cross-data contingency tables, normality tests and bivariate correlational analyses were developed for data analysis. All these analyses were developed using SPSS21. Results. The study showed that 92% of the respondents l...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el Perú existe una gran variedad de factores climáticos y externos que hace que exista un peligro constante en las edificaciones, esto sumado a la vulnerabilidad que generan en las estructuras la alta tasa de informalidad, falta de conocimiento y uso de los reglamentos nacionales de edificaciones y deficiente fiscalización de las construcciones por parte de los municipios hacen que el riesgo sea aún mayor poniendo en juego la vida del grupo de personas que está en contacto con dichas estructuras. Ante la problemática descrita se propuso una metodología de evaluación post sismo para edificaciones de concreto armado la cual además es aplicable frente a otro tipo de eventos externos que hagan variaciones significativas en los esfuerzos de la estructura. La metodología está compuesta por dos etapas que se aplican una seguida de la otra; la primera corresponde a una evaluación ...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el Perú existe una gran variedad de factores climáticos y externos que hace que exista un peligro constante en las edificaciones, esto sumado a la vulnerabilidad que generan en las estructuras la alta tasa de informalidad, falta de conocimiento y uso de los reglamentos nacionales de edificaciones y deficiente fiscalización de las construcciones por parte de los municipios hacen que el riesgo sea aún mayor poniendo en juego la vida del grupo de personas que está en contacto con dichas estructuras. Ante la problemática descrita se propuso una metodología de evaluación post sismo para edificaciones de concreto armado la cual además es aplicable frente a otro tipo de eventos externos que hagan variaciones significativas en los esfuerzos de la estructura. La metodología está compuesta por dos etapas que se aplican una seguida de la otra; la primera corresponde a una evaluación ...