Análisis de causas y consecuencias de 72 laudos arbitrales de proyectos públicos del sector construcción en el departamento de Lima, en el periodo 2015-2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es analizar las consecuencias de las controversias entre las partes contratantes de proyectos públicos de construcción que derivan en arbitrajes resueltos durante los años 2015 y 2020. Para ello, en primer lugar, se analizarán las causas más frecuentes de conflictos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185103 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sector público--Construcción--Conflictos laborales Construcción--Conflictos laborales--Perú--Lima--2015-2020 Resolución de conflictos--Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es analizar las consecuencias de las controversias entre las partes contratantes de proyectos públicos de construcción que derivan en arbitrajes resueltos durante los años 2015 y 2020. Para ello, en primer lugar, se analizarán las causas más frecuentes de conflictos contractuales y los motivos que desencadenaron el desarrollo del arbitraje; y, en segundo lugar, se determinarán los impactos económicos entre las partes contractuales. En lo que respecta a las teorías abordadas, se revisarán diversos autores en torno al tema de las controversias contractuales y los métodos de resolución de conflictos, así como diversos estudios previos sobre arbitrajes y causas de conflictos en Perú y otras partes del mundo. Finalmente, la metodología de la presente tesis, consistirá en desarrollar comparaciones y encontrar posibles ejes de mejora en la instancia anterior al surgimiento de la controversia, así como también, durante el proceso de arbitraje. Para ello, se analizará una muestra estratificada de 72 laudos emitidos en el departamento de Lima, disponibles en el banco de laudos web del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).