Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Rios Incio, Felipe Anderson', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
This document analyzes the research in Social Communication during the years 2014 -2018 of undergraduate students in the city of Trujillo; In order to determine the methodological and thematic orientation, a total of 192 theses were analyzed using an analysis guide. Methodologically, the research corresponds to the positivist approach of comparative descriptive non-experimental design. The main findings in the universities are the non-evolution of undergraduate theses, following for many years with a quantitative approach, of non-experimentaldesign with a simple descriptive scope, the most worked areas being audiovisual communication, communication, design, advertising and marketing.
2
artículo
El presente artículo presenta un análisis de las investigaciones en Comunicación social durante los años 2014 - 2018 de estudiantes de pregrado en la ciudad de Trujillo; con el fin de determinar la orientación metodológica y temática se analizaron un total de 192 Tesis mediante una guía de análisis. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque positivista de diseño no experimental descriptivo comparativo. Los principales hallazgos en las universidades son la no evolución de las tesis de pre grado, siguiendo desde hace muchos años con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con alcance descriptivo simple, siendo las áreas más trabajadas comunicación audiovisual, comunicología, diseño, publicidad y marketing.
3
libro
En el umbral del siglo XXI, la forma en que consumimos y confiamos en los medios de comunicación ha evolucionado de manera vertiginosa. En el caso de Perú, esta transformación se ve intensificada por su rica diversidad cultural y social. Perú mediático es una exploración meticulosa de cómo los peruanos interactúan con los medios en la era de información globalizada y redes sociales en expansión. A través de cinco capítulos, este libro ofrece un análisis profundo de la relación entre los factores sociodemográficos, el consumo y la confianza en los medios en Perú, un tema de vital importancia para comprender la dinámica mediática en una sociedad en constante cambio. Capítulo I. Navegando el laberinto mediático Este capítulo inicial ofrece una perspectiva profunda sobre el complejo mundo de los medios en Perú. Se enfoca en cómo las características sociodemográficas ...
4
capítulo de libro
Los medios de comunicación y especialmente el periodismo, se han convertido en los factores fundamentales y predominantes al momento de generar en la población una imagen real de lo que está sucediendo en la sociedad en tiempos de confinamiento. El presente ensayo busca exponer mediante una revisión exploratoria algunas prácticas periodísticas realizadas en países como Perú, Chile, Argentina, Colombia, Paraguay, Cuba, España, entre otros. Se argumenta la urgencia y necesidad de reinventar las prácticas en tiempos de crisis de la COVID-19, donde debe imponerse el buen periodismo; situando como base la ética en el periodismo, bajo sus cuatro ejes que diseñan su orientación: misión de la empresa periodística, libertad de información, la verdad como eje fundamental y el respeto a la persona.
5
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación buscó estructurar un plan de comunicación participativa para la construcción de ciudadanía en la Educación Básica Regular. Investigación de enfoque cualitativo, tipo básica y diseño hermenéuticofenomenológico. Se presentaron cuatro categorías de investigación. Para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos las guías de entrevistas, discusión grupal y ficha de análisis. La información se procesó mediante el programa Atlas ti y se analizó mediante la técnica de análisis de comparación constante. Se concluye que el aporte de la comunicación participativa en la construcción de ciudadanía se centra en facilitar el dialogo y la comunicación entre quienes participan en la formación del estudiante. Asimismo, la construcción de ciudadanía en niños ha sido un eje principal tomado por el Gobierno del Perú. Por otro ...
6
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el modelo de marketing interno con la calidad de servicio de la Ventanilla Única de Promoción Del Empleo – Lambayeque. Se analizaron las ocho dimensiones propuestas en el marco teórico-conceptual. La metodología fue cualicuantitativa y se utilizaron como técnicas de recolección de datos el cuestionario y la entrevista, teniendo como sujetos de investigación a los colaboradores y los usuarios. Los hallazgos permitieron determinar una relación directa entre las variables de estudio, encontrándose un p<0.035 y un R 2 ajustado de 0.6852, que implica que la calidad de servicio percibida se explica en un 68% por las acciones de marketing interno. Se encontró, además, que las dimensiones del marketing interno que afectan negativamente el desempeño de los colaboradores de la Ventanilla Única de Promoción...