1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los cursos de Física, se decidió crear un software para el desarrollo de los Laboratorios Virtuales de Física, empleando lenguajes de software afines de la Web.El proceso de creación de los contenidos interactivos comenzó con la búsqueda de situaciones que ilustren leyes físicas y principios fundamentales, particularmente aquellas que puedan enunciarse de forma concisa y que puedan visualizarse fácilmente. De manera que se pudiese estimular la discusión de los resultados simulados entre estudiantes y motivarles el estudio crítico de las Leyes de la Física.Los contenidos se estructuraron de modo que los conceptos básicos forman las columnas vertebrales ramificadas y entrelazadas en las que un mismo concepto se estudia en múltiples contextos, o conceptos, que se emplean para analizar una situación física particular, con resultado...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los cursos de Física, se decidió crear un software para el desarrollo de los Laboratorios Virtuales de Física, empleando lenguajes de software afines de la Web.El proceso de creación de los contenidos interactivos comenzó con la búsqueda de situaciones que ilustren leyes físicas y principios fundamentales, particularmente aquellas que puedan enunciarse de forma concisa y que puedan visualizarse fácilmente. De manera que se pudiese estimular la discusión de los resultados simulados entre estudiantes y motivarles el estudio crítico de las Leyes de la Física.Los contenidos se estructuraron de modo que los conceptos básicos forman las columnas vertebrales ramificadas y entrelazadas en las que un mismo concepto se estudia en múltiples contextos, o conceptos, que se emplean para analizar una situación física particular, con resultado...
3
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los cursos de Física, se decidió crear un software para el desarrollo de los Laboratorios Virtuales de Física, empleando lenguajes de software afines de la Web.El proceso de creación de los contenidos interactivos comenzó con la búsqueda de situaciones que ilustren leyes físicas y principios fundamentales, particularmente aquellas que puedan enunciarse de forma concisa y que puedan visualizarse fácilmente. De manera que se pudiese estimular la discusión de los resultados simulados entre estudiantes y motivarles el estudio crítico de las Leyes de la Física.Los contenidos se estructuraron de modo que los conceptos básicos forman las columnas vertebrales ramificadas y entrelazadas en las que un mismo concepto se estudia en múltiples contextos, o conceptos, que se emplean para analizar una situación física particular, con resultado...
4
5
informe técnico
Dentro de la comunidad matemática mundial el problema de la primalidad de números primos de Mersenne es relevante por constituir un problema abierto y sirve de motivación para construir otras teorías, es por esta razón el propósito del presente trabajo de investigación es “construir un algoritmo que nos permita obtener números primos hasta más de 22 millones de cifras a partir de un número primo de Mersenne”. Esta investigación de tipo descriptivo y explicativo; se hizo realidad haciendo uso del teorema 1, la observación 3 y la tabla de números primos de Mersenne, los mismos que son validados por los métodos de análisis, la deducción y la inducción matemática Como resultado del estudio y las verificaciones que el caso amerita, efectivamente como una aplicación del teorema 1 se logra obtener y generar números primos planteados sobrepasando inclusive hasta cifras mu...