1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general; determinar la influencia de la aplicación del modelo computacional basado en sistemas expertos, en la gestión de mantenimiento de movimiento de tierras de la ciudad de Huaraz-2016. Investigación de tipo aplicado, explicativo, diseño cuasi experimental con pre y post prueba, de corte trasversal, en una muestra de siete entidades de la ciudad de Huaraz, para mejorar la gestión de mantenimiento, elevando el índice de disponibilidad y manejo adecuado del mantenimiento planificado preventivo basado en averías o fallas. Para la elaboración de las reglas de conocimiento, se recurrió a expertos conformado por ingenieros mecánicos, técnicos y mecánicos de talleres de mantenimiento, que permitieron consolidar el modelo computacional basado en sistemas expertos. Después de la implementación del modelo computacional, se aplicó la ...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los cursos de Física, se decidió crear un software para el desarrollo de los Laboratorios Virtuales de Física, empleando lenguajes de software afines de la Web.El proceso de creación de los contenidos interactivos comenzó con la búsqueda de situaciones que ilustren leyes físicas y principios fundamentales, particularmente aquellas que puedan enunciarse de forma concisa y que puedan visualizarse fácilmente. De manera que se pudiese estimular la discusión de los resultados simulados entre estudiantes y motivarles el estudio crítico de las Leyes de la Física.Los contenidos se estructuraron de modo que los conceptos básicos forman las columnas vertebrales ramificadas y entrelazadas en las que un mismo concepto se estudia en múltiples contextos, o conceptos, que se emplean para analizar una situación física particular, con resultado...
3
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los cursos de Física, se decidió crear un software para el desarrollo de los Laboratorios Virtuales de Física, empleando lenguajes de software afines de la Web.El proceso de creación de los contenidos interactivos comenzó con la búsqueda de situaciones que ilustren leyes físicas y principios fundamentales, particularmente aquellas que puedan enunciarse de forma concisa y que puedan visualizarse fácilmente. De manera que se pudiese estimular la discusión de los resultados simulados entre estudiantes y motivarles el estudio crítico de las Leyes de la Física.Los contenidos se estructuraron de modo que los conceptos básicos forman las columnas vertebrales ramificadas y entrelazadas en las que un mismo concepto se estudia en múltiples contextos, o conceptos, que se emplean para analizar una situación física particular, con resultado...
4
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los cursos de Física, se decidió crear un software para el desarrollo de los Laboratorios Virtuales de Física, empleando lenguajes de software afines de la Web.El proceso de creación de los contenidos interactivos comenzó con la búsqueda de situaciones que ilustren leyes físicas y principios fundamentales, particularmente aquellas que puedan enunciarse de forma concisa y que puedan visualizarse fácilmente. De manera que se pudiese estimular la discusión de los resultados simulados entre estudiantes y motivarles el estudio crítico de las Leyes de la Física.Los contenidos se estructuraron de modo que los conceptos básicos forman las columnas vertebrales ramificadas y entrelazadas en las que un mismo concepto se estudia en múltiples contextos, o conceptos, que se emplean para analizar una situación física particular, con resultado...