1
informe técnico
Dentro de la comunidad matemática mundial el problema de la primalidad de números primos de Mersenne es relevante por constituir un problema abierto y sirve de motivación para construir otras teorías, es por esta razón el propósito del presente trabajo de investigación es “construir un algoritmo que nos permita obtener números primos hasta más de 22 millones de cifras a partir de un número primo de Mersenne”. Esta investigación de tipo descriptivo y explicativo; se hizo realidad haciendo uso del teorema 1, la observación 3 y la tabla de números primos de Mersenne, los mismos que son validados por los métodos de análisis, la deducción y la inducción matemática Como resultado del estudio y las verificaciones que el caso amerita, efectivamente como una aplicación del teorema 1 se logra obtener y generar números primos planteados sobrepasando inclusive hasta cifras mu...
2
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La teoría de los operadores nucleares se creó en 1936 cuando E.J. Murray y J. Von Neumann investigaron el problema "¿qué operadores en los espacios de Hilbert tienen una traza bien definida?". Encontraron una clase de operadores y una clasificación en el ideal de operadores. A principios de los años cincuenta, A. Grothendieck y A.F. Ruston extendieron independientemente este concepto a los operadores que actuaban en los espacios de Banach. Por esta razón nos propusimos demostrar la equivalencia de las normas en el espacio p-operadores compactos, este espacio es un subconjunto de los espacios (r, p, q)-operadores nucleares. Este resultado ha aparecido en 1 como el lema (16.3.6) Para demostrar el equivalente de estas normas, consideramos que S es la norma del operador S igual lo que es un elemento de los (r, p, q) - operadores nucleares, (r, p, q) - operadores nucleares es un subesp...
3
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este artículo clasificamos a los bimódulos asociativos unitarios irreducibles sobre la algebra de las matrices Mn(F ). Así, demostramos que cada bimódulo asociativo unitario irreducible es isomorfo al bimódulo regular Reg(Mn(F )).