Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Revilla, Italo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Los bosques montanos y premontanos se extienden a lo largo de la Cordillera de los Andes, presentando diferentes ecosistemas y una gran diversidad de especies de flora y fauna silvestre. El objetivo de esta investigación fue evaluar la diversidad arbórea y la composición florística en seis parcelas permanentes de una hectárea, ubicadas en el estrato montano y premontano a lo largo de un gradiente altitudinal entre 800 y 3000 msnm, en la provincia de Chanchamayo, en la Selva Central del Perú. En la fase de campo se evaluaron todos los árboles con un DAP (diámetro a la altura de pecho) mayor o igual a 10 cm. En las seis parcelas se registraron valores de 425 hasta 696 individuos por hectárea, y de 45 hasta 146 especies por hectárea. Los resultados de la composición florística en las parcelas localizadas en los bosques montanos (1500 a 3000 msnm), indicaron que las familias más...
2
artículo
The montane and premontane forests extend along the Andes mountains, presenting different ecosystems and a great diversity of species of wild flora and fauna. The objective of this research was to evaluate the tree diversity and the floristic composition in six permanent plots of one hectare, located in the montane and premontane strata along an altitudinal gradient between 800 and 3000 masl, in the province of Chanchamayo, in forests of Central Peru. In the field phase, all trees with a DBH (diameter at breast height) greater than or equal to 10 cm were evaluated. Values of 425 to 696 individuals per hectare, and of 45 to 146 species per hectare were recorded in the six plots. The results of the floristic composition in the plots located in the montane forests (1500 to 3000 masl), indicated that the most important families overall i...
3
artículo
La polinización es un servicio ecosistémico de gran importancia para la humanidad, aunque en países megadiversos como Perú existe gran desconocimiento sobre la diversidad de polinizadores, sus interacciones, dinámica y distribución biogeográfica. Se resalta la necesidad de información sobre dichos aspectos en el territorio peruano y de identificar las áreas donde hay vacíos de conocimiento. Se recopilaron e identificaron 162 fuentes bibliográficas que documentan interacciones de polinización en el Perú, publicadas desde 1965 hasta 2023. Se registraron 2,537 interacciones, correspondientes a 970 especies y morfoespecies de plantas, predominantemente de los órdenes Asterales, Lamiales y Fabales, junto con 671 especies y morfoespecies de animales de las clases Arachnida, Insecta, Mammalia y Aves. Finalmente, se identificaron 207 lugares de muestreo para interacciones a nivel n...