1
artículo
Información sobre la venación foliar del género Cedrela, y de la familia Meliaceae en general, es escasa. En este estudio usamos la técnica de diafanización para facilitar la caracterización de la venación foliar de tres especies de Cedrela: C. angustifolia, C. montana y C. nebulosa. Además, usamos análisis de correspondencia múltiple para determinar si existe alguna relación entre las especies estudiadas y ciertas características de sus venaciones. Las tres especies estudiadas presentan características similares de venación laminar, venaciones inferiores y superiores, areolas y vénulas. Asimismo, los análisis de correspondencia múltiple sugieren que la venación foliar es muy similar entre las tres especies. Sin embargo, C. nebulosa puede ser diferenciada de las otras dos especies estudiadas por su angosta vena primaria en relación con el ancho de la lámina.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

The lockdown was the measure taken by the Peruvian state as a response to the pandemic caused by COVID-19. This imposition meant a delay for almost all sectors, including the academic sector. This study analyzes the repercussions of the lockdown through scientific work in Peru in 2020, focusing on subjects of biodiversity and conservation. We conducted a during July and August of 2020, which was answered by 111 researchers. Results of the survey show that the most affected research area was field research due to the restrictions; and that the most affected group were women, which presented the highest percentages of dissatisfaction, both in their work and emotional state. This research reveals the reality of a country with a historically low investment in research, and now the work of many researchers is restricted due to the current economic and employment situation due to the pandemic....
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

La polinización es un servicio ecosistémico de gran importancia para la humanidad, aunque en países megadiversos como Perú existe gran desconocimiento sobre la diversidad de polinizadores, sus interacciones, dinámica y distribución biogeográfica. Se resalta la necesidad de información sobre dichos aspectos en el territorio peruano y de identificar las áreas donde hay vacíos de conocimiento. Se recopilaron e identificaron 162 fuentes bibliográficas que documentan interacciones de polinización en el Perú, publicadas desde 1965 hasta 2023. Se registraron 2,537 interacciones, correspondientes a 970 especies y morfoespecies de plantas, predominantemente de los órdenes Asterales, Lamiales y Fabales, junto con 671 especies y morfoespecies de animales de las clases Arachnida, Insecta, Mammalia y Aves. Finalmente, se identificaron 207 lugares de muestreo para interacciones a nivel n...