Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'PALACIOS-RAMOS, Sonia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Orthopterygium huaucui (A. Gray) Hemsl. es una Anacardiaceae endémica de género monotípico que habita la vertiente occidental de los Andes peruanos con potencial para recuperación de zonas semiáridas degradadas. Sin embargo, existen pocos estudios sobre su biología reproductiva. En este estudio se realizaron cuatro ensayos de germinación ex situ de “semillas” de Orthopterygium huaucui, obtenidas de tres sitios, en un gradiente altitudinal de los 1200 a 1700 m de altitud de la cuenca del Río Rímac, Lima Perú. Las semillas de cada sitio fueron sometidas a dos tiempos de secado, 20 y 60 días; y a dos condiciones, de germinador y de vivero. Se encontró que las “semillas” secas por 20 días tuvieron el porcentaje de germinación ligeramente más alto en condiciones de vivero que en condiciones de germinador. Mientras que las “semillas” secas por 60 días presentaron la...
2
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Conservación de Recursos Forestales
3
artículo
The genus Cedrela contains timber species of great economic value that are ecologically and so- cially important in neotropical ecosystems. Phenological studies of Cedrela species have not been reported in the central Peruvian rainforest. The objective of this research was to preliminarily re- cord the phenological behavior of five sympatric species of the genus Cedrela in the Chanchamayo Valley (Junín), central Peru. The species evaluated were Cedrela angustifolia Moc. & Sessé ex DC., domatifolia W.Palacios, C. fissilis Vell., C. montana Turcz. and C. odorata L. Three phenophases were documented monthly: tender structures (budding), maturity and overmaturity (senescence) throughout one year (2021-2022) relating them to the dry and rainy seasons, and herbarium spe- cimens. Senescence and leaf fall occurred in the rainy (October to April) and dry (May to Septem- ber) seasons, flowe...
4
artículo
Los incendios forestales constituyen a nivel mundial una amenaza a la biodiversidad. En Perú, la tendencia de la pérdida de superficies boscosas va en aumento. En el valle de Chanchamayo (Junín, Perú), son frecuentes los incendios de origen antrópico con fines de cambio de uso de suelo para fines agropecuarios. La regeneración natural de estas áreas afectadas sigue siendo poco estudiada, por tanto, la información sobre su composición florística y diversidad siguen siendo escasas. En el presente estudio, se evalúa la composición florística y diversidad de la vegetación arbórea de una formación subxerófila en el valle de Chanchamayo, después de 20 meses de haber sido intervenida por quemas de origen antrópico. Se estableció un transecto de 2 m × 500 m (0.1 ha); donde se registraron todos los individuos con DAP (medido a 1.3 m del suelo) ≥ 2.5 cm. Se registraron 136 i...
5
artículo
Understanding forest dynamics is fundamental to their ecological restoration. This is particularly important in forests rich in species of commercial value, such as those of the Juglans genus, which known allelopathic effect could have an impact on the diversity of locations where it exists. The objective of this study was to evaluate the floristic composition and tree diversity of a forest dominated by Juglans neotropica Diels, establishing a permanent plot of 100 x 100 m in the Chanchamayo valley. In the plot, all trees were evaluated with DBH ≥ 10 cm. The permanent plot presented 300 individuals, which corresponded to 47 species in 20 families. The Fisher’s Alpha diversity index value was 15.62, and the Shannon-Wiener index value 1.65. These values are notoriously low in comparison with similar sites located in tropical premontane forests referred to in the present work. Due to th...
6
artículo
A new record of Cedrela domatifolia W. Palacios is presented in Chanchamayo Valley, department of Junin, which adds to 11 the number of Cedrela (Meliaceae) species recorded in Peru. The most notorious vegetative character of the species are the prominent domatia in the axils of the secondary nerves of blades. At floral characters, the petals are red to fuchsia, an uncommon feature in the genus.
7
artículo
Los incendios forestales se han vuelto cada vez más frecuentes y devastadores, amenazando la diversidad vegetal de los bosques tropicales; por esta razón, es esencial identificar y analizar cuidadosamente los rasgos funcionales de las diferentes especies arbóreas que sean particularmente susceptibles a los efectos de estos incendios. En este contexto, el presente estudio consistió en caracterizar los rasgos funcionales relacionados con la adaptabilidad al fuego en una formación vegetal subxerófila del valle de Chanchamayo (Junín, Perú) mediante la medición de la ramificación (Índice de Dominancia Apical), densidad básica (DB) y espesor de corteza (Ect) en cinco especies adaptadas al fuego Curatella americana L., Astronium graveolens Jacq., Machaerium hirtum (Vell.) Stellfeld, Luehea paniculata Mart. y Physocalymma scaberrimum Pohl. Las evaluaciones de los rasgos funcionales f...
8
artículo
Los bosques montanos y premontanos se extienden a lo largo de la Cordillera de los Andes, presentando diferentes ecosistemas y una gran diversidad de especies de flora y fauna silvestre. El objetivo de esta investigación fue evaluar la diversidad arbórea y la composición florística en seis parcelas permanentes de una hectárea, ubicadas en el estrato montano y premontano a lo largo de un gradiente altitudinal entre 800 y 3000 msnm, en la provincia de Chanchamayo, en la Selva Central del Perú. En la fase de campo se evaluaron todos los árboles con un DAP (diámetro a la altura de pecho) mayor o igual a 10 cm. En las seis parcelas se registraron valores de 425 hasta 696 individuos por hectárea, y de 45 hasta 146 especies por hectárea. Los resultados de la composición florística en las parcelas localizadas en los bosques montanos (1500 a 3000 msnm), indicaron que las familias más...
9
artículo
The montane and premontane forests extend along the Andes mountains, presenting different ecosystems and a great diversity of species of wild flora and fauna. The objective of this research was to evaluate the tree diversity and the floristic composition in six permanent plots of one hectare, located in the montane and premontane strata along an altitudinal gradient between 800 and 3000 masl, in the province of Chanchamayo, in forests of Central Peru. In the field phase, all trees with a DBH (diameter at breast height) greater than or equal to 10 cm were evaluated. Values of 425 to 696 individuals per hectare, and of 45 to 146 species per hectare were recorded in the six plots. The results of the floristic composition in the plots located in the montane forests (1500 to 3000 masl), indicated that the most important families overall i...
10
artículo
Un tema de interés actual en la ciencia forestal concierne a la regeneración de los bosques y áreas degradadas. Dentro de esta temática, un aspecto de importancia se refiere a los tiempos que diferentes forestas demoran en recomponerse de modo natural, recuperando sus niveles originales de diversidad y otras características que son claves para retomar su funcionamiento como ecosistemas. El presente trabajo se centra en el marco de los bosques húmedos premontanos de la selva central de Perú, en el valle de Chanchamayo, Junín, entre 1 000 - 1 500 msnm. Un total de 19 Transectos Gentry de 2 × 500 m, que incluyen todas las plantas leñosas ≥ 2.5 cm de Diámetro a la Altura del Pecho fueron establecidos en áreas de bosques maduros, y bosques de diferentes edades posteriores a talado sin quema. Se consideró 5 edades del bosque, 5 - 10, 20, 30, 40 y ≥ 50 años. Se comparó y anal...