1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The present study seeks to identify, describe and explain attitudes towards plagiarism of Business Administration students from two private universities in Arequipa. A qualitative methodology was used and the analysis content technique was applied. The data were obtained from information from the application of an individual interview guide and a focus group guide. Twenty individual interviews and two focus groups were conducted, totaling 20 newly-admitted students (10 women and 10 men). The categories arising from the answers expressed by the participants were: (a) knowledge of the issue, (b) permissive attitude towards plagiarism, (c) plagiarism as a social facilitator, (d) consequences and (e) preventive attitude. The results show that, for those interviewed, plagiarism is defined as the act of “copying the work of others”, “cheating” or “stealing”. They also concluded tha...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto, tiene el propósito de desarrollar con el uso de las tecnologías habilidades del docente como estrategias en el desarrollo de la sesión de aprendizaje en la resolución de problemas, por tal razón fomentamos el uso de las TICS (celular, Tablet, cañón multimedia, TV, internet y video juegos) y producción de materiales como estrategias para mejorar el logro satisfactorio y rendimiento académico de los estudiantes. Se enfoca la matemática como un juego con las TIC, con ello se busca mejorar la manera de enseñar y aprender la matemática generando en los estudiantes interés por resolver problemas matemáticos y de manera cooperativa
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La diabetes mellitus tipo II es un síndrome caracterizado por trastornos metabólicos generalizados, en donde el factor dominante es la hiper glucemia crónica.El metabolismo de lípidos deteriorado como resultadode hiperglucemia no controladaha sido implicado en complicaciones cardiovasculares en pacientes diabéticos, la cuales caracterizada por la triada lipídica (hipertrigliceridemia, descenso del colesterolunido a lipoproteínas de alta densidad (HDL) y un aumento de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) pequeñas y densas).El objetivo del presente trabajo esdeterminar larelación entre hemoglobina glicosilada y perfil lipídico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo II, atendidos en el servicio de Endocrinología del Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa. Julio a Diciembre 2016. Para lo cual se llevó a cabo un estudio de tipo analítico,observacional, retrospectivo, d...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto antibacteriano del extracto de las hojas de Brassica rapa l. (Nabo silvestre) sobre microorganismos de Staphylococcus aureus y Escherichia coli. El estudio comienza con la obtención de las hojas de nabo silvestre las que fueron recolectadas en el distrito de Chiguata Departamento de Arequipa, la cual fue desecada y pulverizada para obtener el extracto acuoso y posteriormente ser sometido a un proceso de liofilización. Para determinar su efecto antibacteriano se hizo mediante la difusión de sustancias activas en un medio sólido con el extracto acuoso liofilizado a concentraciones de 100 mg/ml, 50 mg/ml y 25 mg/ml. Los cuales se colocaron sobre colonias en crecimiento de bacterias de Staphylococcus aureus y Escherichia coli ATCC. El extracto acuoso liofilizado de (Nabo silvestre) presento actividad antibacte...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por objetivo identificar, describir y explicar las actitudes hacia el plagio de los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de dos universidades privadas en Arequipa. Se emplea una metodología cualitativa y la técnica de análisis de contenido. Los datos se han obtenido a partir de la información proveniente de la aplicación de una guía de entrevista individual y una guía de grupo focal. Se han realizaron 20 entrevistas individuales y 2 grupos focales a un total de 20 estudiantes ingresantes (10 mujeres y 10 varones). Las categorías surgidas del discurso expresado por los participantes son: (a) conocimiento del fenómeno; (b) actitud permisiva hacia el plagio; (c) el plagio como facilitador social; (d) consecuencias; y (e) actitud preventiva. Los resultados muestran que, para los entrevistados, el plagio es definido como el acto de “c...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) se ha vuelto indispensable para garantizar el control, la protección y el aprovechamiento eficiente de los recursos físicos y materiales en las instituciones públicas. El objetivo fue analizar la relación la administración de bienes muebles con el manejo del SIGA-MP, periodo 2022. El enfoque fue deductivo, con diseño descriptivo-correlacional y de tipo no experimental. Se emplearon como instrumentos el cuestionario y la ficha de análisis documental, aplicando las técnicas de encuesta y revisión documental. La muestra fue de 28 colaboradores responsables de la gestión de bienes del Estado en dicha municipalidad. Los hallazgos evidenciaron asociación notable entre la gestión del Módulo Patrimonial del SIGA (SIGA-MP) y la administración de bienes, año 2022. La Sig.=0,000<0,05, permitiendo aceptar la Ha. Asimismo, el coefi...
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo formulado para este estudio consistió en determinar los efectos de la aplicación de la Estrategia educomunicativa en la capacidad inferencial de estudiantes del quinto grado de educación de primaria de la institución educativa Monseñor Durand en la Región del Callao en el año 2019, el problema planteado descrito la deficiencia en la consolidación de los niveles de inferencia que deben alcanzar los estudiantes para relacionar hechos y sobre todo emitir juicios de valor que ayuden en la consolidación de la formación escolar. Cabe mencionar que los fundamentos de investigación se situaron en el tipo de estudio aplicada dentro de las ciencias sociales, con el diseño cuasi experimental ya que se trabajó con dos grupos distintos a quienes se les evaluó el nivel de inferencia antes y después de un proceso de inducción en el marco de la aplicación curricular, luego d...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como problema general ¿Qué efectos produce el congestionamiento vehicular y la capacidad vial en la carretera PE. 3SB?, el objetivo general es: determinar los efectos del congestionamiento vehicular y la capacidad vial en la carretera PE. 3SB, la hipótesis general que se propone es, el congestionamiento vehicular produce efectos negativos en la capacidad vial de la carretera PE. 3SB. El método de investigación que se utilizo es el científico, el tipo de investigación es aplicada, de nivel es explicativo y de diseño experimental de tipo transversal, la población son los vehículos que circulan en la carretera PE. 3SB, teniéndose como muestra los vehículos que circulan por las intersecciones de la carretera PE. 3SB desde la progresiva Km 116+466 hasta Km 120+166. la progresiva La conclusión consistirá que la congestión vehicular afecta negativ...
9
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como problema principal: ¿Qué correlación existe entre la motivación pedagógica y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de tres instituciones educativas estatales del nivel primaria. Carmen de la Legua Reynoso, 2013?, y el objetivo general fue determinar la relación que existe entre la motivación pedagógica y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de tres instituciones educativas estatales del nivel primaria. Carmen de la Legua Reynoso, 2013. Se realizó un estudio de tipo básico, con un diseño no experimental transversal, descriptivo correlacional, la población del estudio estuvo constituida por 256 estudiantes de sexto grado de nivel primaria, la muestra es de tipo probabilística estratificada con un total de 154 estudiantes, habiéndose aplicado la técnica de la encuesta con un cuestionario de...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como finalidad aumentar la productividad mediante el diseño del puesto de trabajo con mejores condiciones ergonómicas en el área comercial de la empresa Moncav CJE SAC, se enfocó en el cálculo de las condiciones ergonómicas en pro de la salud de los colaboradores y el rendimiento laboral de la empresa. La investigación es de diseño experimental de tipo aplicada, longitudinal con enfoque cuantitativo basado en el estudio de datos, con una población de doce semanas (antes y después). Teniendo como variable dependiente la productividad y su variable independiente la ergonomía, siendo los instrumentos utilizados para la toma de datos la base de datos de la empresa, encuestas y formatos ergonómicos. Llevándonos a concluir lo siguiente: La aplicación de los métodos ergonómicos logró el incremento en la productividad, obteniéndose mediante la implement...
11
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El principal objetivo de este trabajo ha sido explicar cómo se han organizado y manifestado las representaciones sociales en el discurso publicitario de los anuncios televisivos que circularon en la ciudad de Ayacucho, entre el2011 y el2013. La investigación se fundamenta, para la primera unidad de análisis, en datos tomados de los anuncios publicitarios transmitidos en la ciudad de Ayacucho bajo el procedimiento del análisis semiológico y, para la segunda unidad de análisis el recojo de datos, basado en la entrevista semiestructurada a distintas personas de la sociedad ayacuchana, para hallar determinantes y componentes del discurso publicitario. De esta manera se obtuvo resultados que nos permitieron conocer la relación entre las representaciones sociales y el discurso publicitario, la misma que se define del siguiente modo: La construcción del discurso publicitario se han orga...
12
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio analizó la relación entre el nivel de comprensión lectora y actitudes hacia la lectura en estudiantes de educación primaria, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación inclusiva y equitativa de calidad. El objetivo general fue determinar la relación entre la comprensión lectora y actitudes hacia la lectura en los escolares del nivel primario de una Institución Educativa Pública – Cabana, 2024. Bajo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, correlacional y transversal simple, con una muestra de 28 alumnos de sexto grado, entre 11 y 12 años. Los datos se recolectaron a través de dos instrumentos: una prueba estandarizada que evaluó habilidades lectoras de literalidad, inferencia y crítica, y un cuestionario estructurado que midió las actitudes hacia la lectura en las dimensiones cognitivas, afectivas...
13
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de relación entre el liderazgo transformacional y la satisfacción laboral de los docentes del CETPRO 3ra brigada de Caballería en la provincia de Tacna en el año 2019. En cuanto a la metodología utilizada en la investigación, el presente estudio abarcó una muestra de 13 docentes del CETPRO 3ra brigada de Caballería en la provincia de Tacna. El tipo de investigación fue básica, correlacional descriptiva con un diseño no experimental transversal, en cuanto a los instrumentos se aplicó el cuestionario de CQL x5 factor 7 de Bass para medir el liderazgo transformacional y el cuestionario de Sonia Palma para medir la variable satisfacción laboral. En cuanto a los resultados, se determinó que existe una relación significativa entre el liderazgo transformacional y satisfacción laboral de los t...
14
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La interacción familiar en los adultos mayores se comprende como un proceso en el cual el participante efectúa los intercambios, relaciones, patrones de conducta, deseos, necesidades y expectativas de los miembros de una familia, sin importar la fase del ciclo de vida en que se encuentren. El objetivo principal es identificar la conexión entre la dinámica familiar y la calidad de vida de los adultos mayores en el Centro de Salud Militar "San Juan" durante el año 2024. Las variables de investigación son la dinámica familiar y la calidad de vida. El trabajo académico es una investigación aplicada, de enfoque cualitativo, descriptiva no experimental. La población está conformada por 120 pacientes adultos mayores en el Centro de Salud Militar San Juan del COSALE – Ejercito del Perú. La muestra ha sido seleccionada por criterio de conveniencia: 4 pacientes y 2 familiares. La té...
15
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Considerando los resultados obtenidos en la presente investigación, se recomienda lo siguiente: 1. Realizar diversas campañas de información, con la finalidad de dar a conocer a la población en general del Barrio Centro del Distrito de Sapallanga – Huancayo sobre sobre la correcta manipulación de productos tóxicos como plaguicidas e insecticidas. 2. Realizar un seguimiento continuo a los pobladores del Barrio Centro del Distrito de Sapallanga – Huancayo, a fin de evaluar el nivel de conocimientos sobre la manipulación de productos tóxicos como plaguicidas e insecticidas y validar los resultados de la investigación realizada. 3. Realizar la presente investigación en otros Barrios del Distrito de Sapallanga – Huancayo, a fin con la finalidad de validar o diferir lo resultados de la misma.
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presenta tesis de ingeniería civil se evaluó el nivel de servicio de la carretera panamericana sur km 15 al km 16, a causa del tráfico denso. Por ese motivo se elaboró una microsimulación en los lugares ya dicho. Esto se refiere a un estudio en diseño no experimental de naturaleza descriptiva, con una muestra en la que corresponde se debe recopilar datos para saber el nivel de aforo vehicular en sus diferentes puntos. En la mencionada Carretera Panamericana Sur el dato recolectado se introdujo en el uso el software Vissim para el uso de un modelo de microsimulación. El desarrollo en el modelo de la microsimulación llevo a cabo para ver el nivel de aforo, tiempo de viaje y longitud de cola, para examinar la viabilidad de resolver el problema mediante la mejora de los criterios de medición. En los resultados se encontró que el nivel de aforo vehicular el más aglomerado fue...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La gestión empresarial está sumergida en el mundo de los negocios, en casi todas las empresas, esto hace que sean más competitivas y generen mayor rentabilidad. Como primera dimensión para establecer la gestión empresarial tenemos la planeación, la cual es muy importante porque en este punto se establecen el objetivo principal para luego determinar las estrategias a seguir mediante diferentes procedimientos. Otra dimensión es organización, en este punto nos enfocamos en la estructura organizacional con sus respectivas funciones para que el trabajo sea más ordenado y dinámico. La siguiente dimensión es dirección, aquí se vio el tipo de liderazgo que se implanto además se verifico si la comunicación fue más efectiva logrando con ello tener a los trabajadores más motivados. La última dimensión es control, en este punto se verificó que tipo de sistemas de control se impla...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó con el objetivo de “Determinar el nivel de autoestima en las estudiantes del Programa de estudios de Educación Inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación UNA – Puno” en el periodo 2022 - II. Metodología: Se empleó la metodología del enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica o teórica, de diseño no experimental, con alcance descriptivo, cuya población de estudio estuvo conformado por las estudiantes del I a X semestre, siendo un total de 379 estudiantes, de las cuales se tomó como muestra a 190 estudiantes a través del muestreo probabilístico simple con 95% de confianza. Se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el inventario de autoestima de Coopersmith, validado internacionalmente, conformado por 58 ítems distribuidos en 4 disensiones las cuales permitieron evaluar los niveles de autoestima según aspe...
19
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los estudiantes de Ingeniería Estadística e Informática se ven limitados en su quehacer académico usando software estadístico, estas herramientas se usan a nivel de usuario cuando la necesidad es entender algoritmos computacionales de las técnicas y métodos aplicados a los cursos de estadística; el presente trabajo de investigación pretende Desarrollar un software estadístico para el procesamiento de datos como guía de los alumnos, un software compacto con el código fuente entendible. Para llevar a cabo el desarrollo del software se hace uso del lenguaje UML, para modelamiento de propósito general usado para especificar, visualizar, construir y documentar los artefactos de un sistema de software. Los algoritmos estadísticos del presente trabajo cumplen la función de instruir a los usuarios en el manejo de calculos estadísticos, de los cuales el estudiante podrá tener una...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigado; tiene como objetivo general de establecer las influencias de las señas y señaleros andinos en las actividades cotidianas y su relación con el turismo rural comunitario en la zona Quechua y Aymara: Caso ASTURIS-Atuncolla y ASTURIS-Chucuito en el departamento de Puno. Este tipo de investigación nos permite sistematizar los saberes andinos de nuestros antepasados, revalorando la cultura el desconocimiento de las señas y señaleros que presagiaba la naturaleza frente a la producción agrícola, ganadera y la pesca. La lectura de una variedad de señas y señaleros provenientes de animales, plantas de distinto tipo e incluso fenómenos atmosféricos, los cuales tienen efecto en la producción agrícola en el mundo andino. La metodología de la investigación es de tipo descriptivo explicativo. Con esta investigación se pretende demostrar la importancia q...