“Dinámica familiar y su relación con la calidad de vida en el adulto mayor del Centro de Salud Militar “San Juan” 2024
Descripción del Articulo
        La interacción familiar en los adultos mayores se comprende como un proceso en el cual el participante efectúa los intercambios, relaciones, patrones de conducta, deseos, necesidades y expectativas de los miembros de una familia, sin importar la fase del ciclo de vida en que se encuentren. El objeti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9934 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9934 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | adulto mayor calidad de vida dinámica familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| Sumario: | La interacción familiar en los adultos mayores se comprende como un proceso en el cual el participante efectúa los intercambios, relaciones, patrones de conducta, deseos, necesidades y expectativas de los miembros de una familia, sin importar la fase del ciclo de vida en que se encuentren. El objetivo principal es identificar la conexión entre la dinámica familiar y la calidad de vida de los adultos mayores en el Centro de Salud Militar "San Juan" durante el año 2024. Las variables de investigación son la dinámica familiar y la calidad de vida. El trabajo académico es una investigación aplicada, de enfoque cualitativo, descriptiva no experimental. La población está conformada por 120 pacientes adultos mayores en el Centro de Salud Militar San Juan del COSALE – Ejercito del Perú. La muestra ha sido seleccionada por criterio de conveniencia: 4 pacientes y 2 familiares. La técnica utilizada para la recolección de datos es la entrevista semi estructurada y la observación. Los resultados revelan que existe una relación significativa entre la dinámica familiar y la calidad de vida del adulto mayor. Se concluye que la dinámica familiar dentro de los miembros de la familia es conflictiva y desfavorable, lo que impide la mejora de su salud y, por ende, una mejor calidad de vida para el adulto mayor. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).