Desarrollo de software estadístico para la Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática – Puno 2012
Descripción del Articulo
Los estudiantes de Ingeniería Estadística e Informática se ven limitados en su quehacer académico usando software estadístico, estas herramientas se usan a nivel de usuario cuando la necesidad es entender algoritmos computacionales de las técnicas y métodos aplicados a los cursos de estadística; el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3287 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software Estadístico Procesamiento Datos Algoritmos Cálculos |
| Sumario: | Los estudiantes de Ingeniería Estadística e Informática se ven limitados en su quehacer académico usando software estadístico, estas herramientas se usan a nivel de usuario cuando la necesidad es entender algoritmos computacionales de las técnicas y métodos aplicados a los cursos de estadística; el presente trabajo de investigación pretende Desarrollar un software estadístico para el procesamiento de datos como guía de los alumnos, un software compacto con el código fuente entendible. Para llevar a cabo el desarrollo del software se hace uso del lenguaje UML, para modelamiento de propósito general usado para especificar, visualizar, construir y documentar los artefactos de un sistema de software. Los algoritmos estadísticos del presente trabajo cumplen la función de instruir a los usuarios en el manejo de calculos estadísticos, de los cuales el estudiante podrá tener una mejor idea al ver el algoritmo que ejecuta los procedimientos matemáticos necesarios para resolver los distintos postulados estadísticos, en el presente software se ha desarrollado algoritmos computacionales que procesan postulados de estadística básica en un lenguaje de programación popular y se ha integrado los algoritmos computacionales en un entorno de procesamiento de datos de forma similar a un software estadístico comercial, se presenta un editor básico de datos similar detallando su desarrollo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).