Diseño de perforación y voladura controlada con la incidencia en el banco 5000 de la mina Tucari

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza en el año 2013; se realiza una mejora en la estabilidad del talud final del banco 5000 de la Mina Tucari; mediante un diseño de voladura y malla de pre corte, usando el elemento air deck en la voladura y las ecuaciones de Langefors en el diseño, con el cual se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quispe, Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12496
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Diseño de perforación y voladura controlada con la incidencia en el banco 5000 de la Mina Tucari
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza en el año 2013; se realiza una mejora en la estabilidad del talud final del banco 5000 de la Mina Tucari; mediante un diseño de voladura y malla de pre corte, usando el elemento air deck en la voladura y las ecuaciones de Langefors en el diseño, con el cual se determinó un espaciamiento de 6 m. y burden de 5 m. adecuado para mantener la estabilidad del tajo 5000; además se determina la fragmentación media de la roca con la ecuación de Kuz -Ram, las pruebas se realizaron en 500 metros lineales del tajo 5000, con al menos 200 taladros de pruebas; el tipo de roca predominante es Andesita de tipo volcánico con una densidad de 2,2 g/cc: como resultado se determinó que en la fila de la malla de pre corte se añadiera 2 taladros de alivio, insertando el elemento air deck en la mitad del taladro cargado; esto nos ayudó a mantener la estabilidad del banco 5000 con un ángulo de 45° y con un ángulo final 60°; la fragmentación de la roca es al menos de 20 pulg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).