Optimización de perforación y voladura para el control de la sobrerotura aplicando modelo matemático áreas de influencia U.M. Carahuacra
Descripción del Articulo
En el presente artículo científico titulada optimización de perforación y voladura para el control de la sobrerotura aplicando modelo matemático áreas de influencias se basa en la aplicación de un nuevo modelo matemático para diseñar un arranque y malla de perforación y voladura, calculando el área...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12782 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforación y Voladura Ingeniería de minas |
Sumario: | En el presente artículo científico titulada optimización de perforación y voladura para el control de la sobrerotura aplicando modelo matemático áreas de influencias se basa en la aplicación de un nuevo modelo matemático para diseñar un arranque y malla de perforación y voladura, calculando el área de influencia por taladro con la nueva teoría para calcular el burden, la investigación se realizó en la U. M. Carahuacra en los meses de julio a setiembre del 2019, tiene como objetivo mejorar la eficiencia por disparo y controlar la sobrerotura, los materiales que se usara en la investigación son el emulnor 3000 1 1/14 X 12, emulnor 1000 1 1/14 X 12, detonador no eléctrico, carmex, cucharillas, tubos de PVC, perforadora jumbo de dos brazos – DD321 y para realizar el artículo científico tesis, artículos científicos relacionados a perforación y voladura; La metodología, se hace mención el ámbito de estudio, enfoque de la investigación, diseño de la investigación, técnicas e instrumentos de recolección de datos, como resultado se mejoró el avance de 3.15m. a 3.47m. y sobrerotura se reduce de un 11% a 7% de julio a setiembre y como conclusión con la aplicación de un nuevo modelo matemático con el que se diseñó el arranque y malla de perforación y voladura y aplicación de la voladura controlada de recorte se mejoró el avance y se redujo la sobrerotura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).