Efecto antibacteriano in vitro del extracto acuoso liofilizado de las hojas de Brassica rapa l. (Nabo silvestre) sobre las cepas de Staphylococcus aureus 25923 y Eschericha coli 25922

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto antibacteriano del extracto de las hojas de Brassica rapa l. (Nabo silvestre) sobre microorganismos de Staphylococcus aureus y Escherichia coli. El estudio comienza con la obtención de las hojas de nabo silvestre las que f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quispe, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto antibacteriano
Extracto acuoso
Sensibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto antibacteriano del extracto de las hojas de Brassica rapa l. (Nabo silvestre) sobre microorganismos de Staphylococcus aureus y Escherichia coli. El estudio comienza con la obtención de las hojas de nabo silvestre las que fueron recolectadas en el distrito de Chiguata Departamento de Arequipa, la cual fue desecada y pulverizada para obtener el extracto acuoso y posteriormente ser sometido a un proceso de liofilización. Para determinar su efecto antibacteriano se hizo mediante la difusión de sustancias activas en un medio sólido con el extracto acuoso liofilizado a concentraciones de 100 mg/ml, 50 mg/ml y 25 mg/ml. Los cuales se colocaron sobre colonias en crecimiento de bacterias de Staphylococcus aureus y Escherichia coli ATCC. El extracto acuoso liofilizado de (Nabo silvestre) presento actividad antibacteriana frente Staphylococcus aureus y Escherichia coli ATCC; donde la más alta actividad antibacteriana se obtuvo sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus a una concentración de 100mg/ml, el cual produjo un halo de inhibición de 30 mm. En el de 50 mg/ml el halo fue de 27 mm y en el de 25 mg/ml tuvo un halo de 24 mm. La actividad antibacteriana sobre la Escherichia coli a la concentración de 100 mg/ml fue de 14 mm, a la concentración de 50 mg/ml y para 25 mg/ml fue de 10 mm y 8 mm. Todos los valores se analizaron por DS, ANOVA y Tukey con un nivel de confianza de 95% (P ≤ 0.05) mostrando diferencias en las medidas de cada concentración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).