Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Ramos, Wilfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación ha sido realizada con el fin de determinar los conocimientos sobre medidas preventivas en salud bucal de los trabajadores del Hospital III Juliaca EsSalud. Para ello se ha considerado a 150 trabajadores, seleccionados según profesión u ocupación. Tiene como objetivos: Determinar el conocimiento sobre la higiene buco-dental, identificar el conocimiento sobre el control de dieta cariogénica, precisar el conocimiento sobre el flúor, e identificar el conocimiento sobre los sellantes de la población en estudio. El estudio corresponde al tipo de investigación de campo y de nivel descriptivo. No presenta hipótesis por ser descriptivo. La técnica utilizada fue del cuestionario y como instrumento una cédula de preguntas que se aplicó a los trabajadores de salud, previamente elaborado en base a la variable de estudio, que respondieron en forma anónima, establ...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur. Teniendo como problemática principal ¿En qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur? Para el desarrollo del software se aplicó SCRUM como metodología ágil bajo los lineamientos de la ISO 21001, como framework de desarrollo se usó Laravel con VUE.JS. El estudio empleó una metodología aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental. La población de estudio consistió en 30 registros recopilados durante 30 días. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue el fichaje, utilizando una ficha de re...
3
artículo
El proceso de decisión de compra no ha cambiado a lo largo de la historia, sin embargo, se han generado nuevos conceptos que pueden influenciar dicho proceso, como es el customer experience management, se pretende evaluar cómo este se relaciona con la decisión de compra de los Millennials en los Malls de la ciudad de Arequipa, que permitirá demostrar la importancia de gestionar la experiencia del cliente para los centros comerciales. La metodología utilizada, tiene un enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal de alcance correlacional, la población de estudio es la generación millenials, se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia a 384 personas, la interpretación de los resultados se realizó mediante el uso del SPSS. Se obtuvo una correlación de Sperman de 0.761 con un p-valor menor a 0.05 indicando una fuerte relación entre el customer experien...
4
artículo
Se pretende conocer el nivel de capacidad emprendedora, compararla con los resultados de la GEM a nivel Perú y determinar la discriminación por sexo entre estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La metodología utilizada es de enfoque descriptivo, observacional y transversal, teniendo como muestra 236 estudiantes, la temporalidad está determinada en el periodo 2019, se utilizó un cuestionario con 20 ítems, para recoger los datos y procesarlos estadísticamente con SPSS - AMOS (V25). Entre los resultados se obtuvieron que el 53% de los estudiantes presentan un nivel moderado de capacidad emprendedora, con un resultado símil comparativo con el GEM a nivel Perú, además, que la variabilidad de la capacidad emprendedora es igual para estudiantes de ambos sexos. Se concluye que existe una asociación estadísticam...
5
artículo
Objetivo. Determinar la viabilidad de las células del ligamento periodontal en cinco medios de almacenamiento y transporte (leche evaporada, leche fresca, clara de huevo, agua de coco y agua embotellada) en piezas dentales sanas que fueron extraídas por motivos ortodónticos. Material y métodos. Se separó el ligamento periodontal de las piezas para obtener solamente las células presentes utilizando una enzima (tripsina). Después del recuento fueron colocadas en los medios de almacenamiento a estudiar por 1, 3, y 24 h. Transcurrido este tiempo, se evaluó la viabilidad celular con la técnica de tinción por exclusión con azul de tripano. Se comparó estadísticamente la viabilidad de las células del ligamento periodontal en los medios estudiados, utilizando el análisis de varianza con la prueba t de Student, con un nivel de significancia al 1%, comparándolos con el valor de la ...
6
informe técnico
Contiene: v.1: Resumen ejecutivo e informe principal. v.2: Estudios básicos: Anexo 1: Estudio hidrológico. Anexo 2: Estudio geofísico. Anexo 3: Estudio de geología y geotecnia. Anexo 4: Estudio agroecológico. v.3: Ingeniería del proyecto: Anexo 5: Infraestructura de riego. Anexo 5.1: Infraestructura de represamiento. Anexo 5.2: Infraestructura de captación y conducción. Anexo 5.3: Metrados y presupuestos. v.4: Evaluación del proyecto: Anexo 6: Análisis de riego y desastres. Anexo 7: Evaluación preliminar ambiental. Anexo 8: Evaluación económica. Anexo 9: Documentos institucionales. Anexo 10: Álbum de fotos. v.5: Anexo 11: Planos.
7
artículo
Purpose: A university community that works for and supports students along their developmental trajectory through responsible leadership is important for a sustainable and accountable educational environment. Public and private institutions differ in their student leadership responsibilities. In light of this, the objective of this study is to analyze the level of responsible leadership between public and private colleges in Peru in 2022. Design/Methodology/Approach: This study employs quantitative and descriptive-comparative research methods. This study's sample included 459 instructors from six public and private institutions in Peru. The survey-based method was used to collect data on responsible education leadership. Findings: The study's findings emphasized the importance of responsible leadership in colleges. This study shows that private institutions in Peru have a better level of...