Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cornejo Condori, Yaneth María', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La tesis desarrollada permite evaluar la influencia del clima organizacional en la Satisfacción Laboral de los cooperantes del Área de Personal del Hospital Honorio Delgado - Arequipa 2018, el tipo de investigación es básica de campo, de carácter explicativo transversal cuantitativa no experimental. La unidad de estudio de la investigación está compuesta por la totalidad de la población del área de personal del Hospital Honorio delgado de Arequipa. El trabajo está enfocado en evaluar las dimensiones del clima organizacional como las condiciones laborales, el compromiso, la comunicación, la confianza, la motivación y la formación para determinar la influencia que genera en la satisfacción laboral de los cooperantes; el estudio de la investigación concluye en: El análisis de correlación del clima organizacional observado y analizado en los cooperantes del Área de personal...
2
artículo
El proceso de decisión de compra no ha cambiado a lo largo de la historia, sin embargo, se han generado nuevos conceptos que pueden influenciar dicho proceso, como es el customer experience management, se pretende evaluar cómo este se relaciona con la decisión de compra de los Millennials en los Malls de la ciudad de Arequipa, que permitirá demostrar la importancia de gestionar la experiencia del cliente para los centros comerciales. La metodología utilizada, tiene un enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal de alcance correlacional, la población de estudio es la generación millenials, se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia a 384 personas, la interpretación de los resultados se realizó mediante el uso del SPSS. Se obtuvo una correlación de Sperman de 0.761 con un p-valor menor a 0.05 indicando una fuerte relación entre el customer experien...
3
artículo
Se pretende conocer el nivel de capacidad emprendedora, compararla con los resultados de la GEM a nivel Perú y determinar la discriminación por sexo entre estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La metodología utilizada es de enfoque descriptivo, observacional y transversal, teniendo como muestra 236 estudiantes, la temporalidad está determinada en el periodo 2019, se utilizó un cuestionario con 20 ítems, para recoger los datos y procesarlos estadísticamente con SPSS - AMOS (V25). Entre los resultados se obtuvieron que el 53% de los estudiantes presentan un nivel moderado de capacidad emprendedora, con un resultado símil comparativo con el GEM a nivel Perú, además, que la variabilidad de la capacidad emprendedora es igual para estudiantes de ambos sexos. Se concluye que existe una asociación estadísticam...