1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El proceso de decisión de compra no ha cambiado a lo largo de la historia, sin embargo, se han generado nuevos conceptos que pueden influenciar dicho proceso, como es el customer experience management, se pretende evaluar cómo este se relaciona con la decisión de compra de los Millennials en los Malls de la ciudad de Arequipa, que permitirá demostrar la importancia de gestionar la experiencia del cliente para los centros comerciales. La metodología utilizada, tiene un enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal de alcance correlacional, la población de estudio es la generación millenials, se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia a 384 personas, la interpretación de los resultados se realizó mediante el uso del SPSS. Se obtuvo una correlación de Sperman de 0.761 con un p-valor menor a 0.05 indicando una fuerte relación entre el customer experien...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se pretende conocer el nivel de capacidad emprendedora, compararla con los resultados de la GEM a nivel Perú y determinar la discriminación por sexo entre estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La metodología utilizada es de enfoque descriptivo, observacional y transversal, teniendo como muestra 236 estudiantes, la temporalidad está determinada en el periodo 2019, se utilizó un cuestionario con 20 ítems, para recoger los datos y procesarlos estadísticamente con SPSS - AMOS (V25). Entre los resultados se obtuvieron que el 53% de los estudiantes presentan un nivel moderado de capacidad emprendedora, con un resultado símil comparativo con el GEM a nivel Perú, además, que la variabilidad de la capacidad emprendedora es igual para estudiantes de ambos sexos. Se concluye que existe una asociación estadísticam...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Purpose: A university community that works for and supports students along their developmental trajectory through responsible leadership is important for a sustainable and accountable educational environment. Public and private institutions differ in their student leadership responsibilities. In light of this, the objective of this study is to analyze the level of responsible leadership between public and private colleges in Peru in 2022. Design/Methodology/Approach: This study employs quantitative and descriptive-comparative research methods. This study's sample included 459 instructors from six public and private institutions in Peru. The survey-based method was used to collect data on responsible education leadership. Findings: The study's findings emphasized the importance of responsible leadership in colleges. This study shows that private institutions in Peru have a better level of...